Cotización dólar hoy
Lo que hay que saber del dólar en la Argentina, con información completa y actualizada sobre la cotización del dólar en el Banco Nación, en el mercado mayorista y los datos del Banco Central.
Dólar Banco Nación
Compra
$1.245,00
Venta
$1.295,00
Actualizado: 14 de Julio de 2025 / 16:56
Dólar Blue
Compra
$1.320,00
Venta
$1.340,00
Actualizado: 14 de Julio de 2025 / 20:50
Dólar MEP
Compra
$1.288,14
Venta
$1.289,43
Actualizado: 14 de Julio de 2025 / 22:28
Dólar Tarjeta
Compra
$1.618,50
Venta
$1.683,50
Actualizado: 14 de Julio de 2025 / 16:56
Dólar CCL
Compra
$1.293,57
Venta
$1.295,84
Actualizado: 14 de Julio de 2025 / 17:10
powered by

Urgente
El dólar superó los 1300 pesos y el gobierno apura una licitación de bonos para frenar la corrida
El desarme de las Lefi desplomó las tasas y presiona sobre el precio del dólar. El llamado a licitación apunta a subir las tasas para sostener el carry trade.
Se agota el modelo de contención cambiaria: el dólar pega otro salto y se acerca a los 1.300 pesos
El dólar oficial saltó 20 pesos y cerró en 1280. El Merval operó con fuertes bajas y se derrumbaron las acciones argentinas que cotizan en Wall Street.
En menos de dos meses sin cepo, los argentinos ya compraron más de 4.300 millones de dólares
Más de un tercio del préstamo del FMI fue al colchón. Hay que remontarse al final de Macri para encontrar montos similares.
El dólar mayorista se disparó pese al feriado en EEUU y esperan un lunes caliente
Subió 20 pesos este viernes. A pesar del feriado en Estados Unidos la cotización oficial quebró otro récord histórico y cerró en 1260 pesos.
Tensión en el plan económico
Fracasó la licitación de Bopreales: aún con tasa alta y dólar caro no lograron convencer al mercado
El Ministerio de Economía adjudicó apenas 26 millones de dólares a una tasa del 9% y dólar implícito de 1.450 pesos. Quedan por colocar 974 millones de dólares antes del 31 de julio.
El dólar oficial tocó un máximo histórico y en el mercado hablan de incipiente corrida
Desde que se conoció el informe de JP Morgan recomendando salir de la Argentina, se profundiza la tendencia alcista en todos las cotizaciones del dólar.
Golpe al carry trade: tras la salida de JP Morgan, ahora hablan de Pimco desarmando posiciones por USD 1.600 millones
El mayor banco de Wall Street recomendó irse de la Argentina por el atraso cambiario y el riesgo electoral. Pimco, otro mega fondo, habría desarmado posiciones por USD 1.600 millones.
El déficit comercial superó los USD 5.000 millones y pone en jaque el dólar barato
La diferencia entre lo que Argentina exporta e importa arrojó un rojo récord USD 5.190 millones en el primer trimestre.
Colchón
Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar
Una encuesta de Zuban Córdoba reveló que el 90% no quiere blanquearlos como pide el gobierno.
Caputo tomó otros USD 2.000 millones de deuda, pero la tasa no bajó pese a la condena a Cristina
Fue un préstamo con siete bancos a una tasa del 8.25% anual. En el repo anterior la tasa fue del 8.8% pero a un plazo dos veces mayor.
El gobierno anunció que emite deuda por USD 7.000 millones: "Son reservas alquiladas"
El FMI le pisó USD 2.000 millones. El gobierno sale a captar dólares vía endeudamiento. "Son reservas alquiladas", definió Jorge Carrera.
El FMI le pisa a Caputo el desembolso de USD 2.000 millones y envía una señal de desconfianza a Wall Street
El organismo evitó darle un waiver al ministro por su incumplimiento de la meta de reservas y demora el desembolso.
Ante la suba del dólar, Caputo le pidió a las cerealeras que aceleren la liquidación
Los exportadores responden que la liquidación fue récord y advierten a Caputo sobre el segundo semestre.
Crece el spread
Los créditos en dólares crecen más rápido que los depósitos y alimenta el fantasma del 2017
Los bancos ofrecen tasas siderales para captar dólares mientras se da un festival de bonos corporativos. Cómo se cubren los dólares que se crean mediante intereses.
El dólar toca los 1200 pesos, por el pico de importaciones y viajes al exterior
El dólar oficial se disparó 2% en las últimas 24 horas. El récord de importaciones y viajes al exterior empuja la demanda.
Los empresarios creen que las medidas pueden favorecer la importación de insumos con dólares no declarados
Esto le quitaría presión a las reservas y puede tener un efecto de reactivación en algunos sectores.
Análisis
La pregunta que traba las inversiones: ¿Habrá dólares para liberar los dividendos?
El gobierno prometió liberar los dividendos en 2026, pero para eso hace falta que el Central sume reservas.
Llamado de atención del FMI al gobierno porque "manipula" el dólar hacia el piso de la banda
Georgieva convocó a Caputo. En el gobierno dijeron que era para "monitorear" el acuerdo. El FMI usó la palabra "calibrar".
Las importaciones se disparan un 40% y aprietan el superávit
Proyectan un superavit 35,5%% menor al del año pasado, porque se suma la caída de las exportaciones.
Las reservas superaron los USD 38.000 millones y el dólar cayó por debajo de los $1200
Se acreditaron USD 1.800 millones de un crédito del BIRF y se apreciaron el yuan y el oro.
Milei eufórico porque "levantó" el cepo, pero pisaron el pago de importaciones
Empresas, trabajadores informales y buena parte de los autónomos no acceden al oficial.
El Banco Nación puso el dólar oficial a $1.230, una devaluación del 10,8 por ciento
La entidad oficial salió a marcar la cancha en el inicio del nuevo esquema cambiario.
Exclusivo
Caputo le pidió a los bancos pisar el pago de importaciones para arrancar con el dólar tranquilo
El ministro le pidió a los bancos que lunes, martes y miércoles no paguen importaciones, porque quiere arrancar la flotación con un dólar calmo.
Urgente
Caputo anunció que levantan el cepo, pero el Central ordenó a los bancos no vender más de 100 dólares por mes a las compras en efectivo
El ministro dijo que desde el lunes no había restricciones para comprar dólares, pero el Central restringió al máximo las compras en efectivo.
Desesperado porque vencen 6 billones de pesos, Quirno disparó la tasa y ofreció cobertura ante una devaluación
Por el escaso atractivo, el mercado se borró de la última licitación que Economía.
El Central perdió otros USD 165 millones y el mercado hace apuestas sobre cuánto le queda a Caputo
Con una fuerte intervención, Caputo consiguió detener la escalada de los financieros.
El riesgo país superó los 1000 puntos y el Banco Central perdió USD 140 millones
El dólar blue cerró a $1360, cayó el Merval otra vez y todas las cotizaciones operaron al alza.
Guerra comercial
Paraguay escapa del colapso global pero hay preocupación por el impacto de la crisis en Taiwán
La falta de integración en los mercados globales y la estabilidad marcroeconómica blindan al país de un efecto mayor en la guerra comercial.
Las reservas cayeron otros USD 193 millones, afectadas por la salida de depósitos en dólares
La caída se explica por la reducción de los encajes. En el segmento oficial, el Banco Central perdió USD 31 millones.
Con la ayuda de Irsa y las cerealeras el Central pudo revertir la racha perderdora
La compañía de Elsztain emitió deuda por USD 300 millones y los exportadores liquidaron USD 70 millones como anticipó LPO. El central pudo terminar la jornada comprador, después de vender por once días seguidos.
Exclusivo
Caputo remata activos de la Anses y fondos fiduciarios para contener la corrida del dólar
Desesperado, liquidó un fideicomiso para obras eléctricas y activos de la Anses. Se dispara el riesgo país.
Exclusivo
El Banco Nación compró casi toda la deuda que emitió Caputo para evitarle un Waterloo
No logró cerrar el acuerdo con los bancos para renovar 9.2 billones. Sólo logró patear 6.2 billones y el 89% lo compró el Nación.
Urgente
Melconian y Carlos Rodríguez le piden a Toto Caputo que deje de quemar dólares de reservas
Las reservas cayeron USD 200 millones, tras una fuerte intervención de Caputo para frenar los dólares financieros. El blue llegó a los 1300 pesos.
Exclusivo
El pacto que los bancos proponen al Gobierno para renovarle la deuda en pesos
Este jueves vencen 9 billones de deuda. La tregua incluye habilitar dividendos, flexibilizar encajes y autorizar aumentos de las comisiones.
El gobierno no logra frenar la corrida y el BCRA quemó otros USD 100 millones
Las reservas brutas cerraron en USD 26.441 millones. En el segmento paralelo, los dólares coquetean con los 1.300 pesos.
El aumento de la brecha del dólar ya impactó en los precios
"La tercer semana de marzo mostró una importante aceleración de la inflación de alimentos y bebidas", reveló la consultora LCG.
El Banco Central quemó USD 200 millones y los bancos disparan las tasas para retener depósitos
Las reservas cerraron la semana en un piso histórico de USD 26.626 millones. Los dólares volvieron a subir. Preocupación por la liquidez de los bancos.
Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar
La mayor parte de esos depósitos tienen un vencimiento a 30 días. En paralelo, una cifra equivalente se maneja en el "money market", que son apuestas de inversión con vencimientos a un día.
La apuesta al dólar futuro creció un 600% y en el mercado hablan de una masiva intervención de Caputo
El BCRA perdió USD 1.008 millones en cuatro ruedas. La tasa de devaluación implícita saltó 6%. Las consultoras alertan que el desarme del carry trade tiene una demanda potencial de USD 60.000 millones.
Las reservas cayeron otros USD 300 millones y están en el nivel mas bajo en seis meses
El Banco Central vendió USD 77 millones y las reservas brutas cayeron a USD 26.783 millones.
Las casas de cambio se levantan contra el BCP y Seprelad por la falta de controles al mercado informal
Los cambistas legales exigen aumentar el techo de operaciones. La irrupción de las criptomonedas en el negocio y las divisas que se escapan por el mercado paralelo.
Las bandas que pide el FMI implican una devaluación que puede llegar al 50%
Ahora se habla de una franja para el dólar oficial que va de 1300 a 1600. Para el mercado el acuerdo con el FM ahora es un salvataje.
Las reservas cayeron USD 700 millones y se agudiza el riesgo cambiario
En el mercado dicen que el paquete del FMI ya está "descontado" y piden más ganancia para quedarse en pesos.
Se terminó la paciencia del mercado: El Central perdió USD 474 millones y los importadores reventaron los bonos Bopreal
Los importadores exigieron el pago de Bopreal y los bancos giraron dividendos. Como la inflación no logra perforar el 2%, deja cortas las tasas en pesos, desincentiva el carry trade y se dolarizan los activos .
Lunes negro: las reservas cayeron USD 350 millones y las acciones argentinas se desplomaron
La bolsa porteña cayó 5.5% y fue la más afectada de la región. Las acciones argentinas cayeron 10% en Wall Street. El riesgo país volvió a superar los 700 puntos.
Valdovinos festeja el endeudamiento en guaraníes y dice que facilitará el pago de bonos
El Gobierno emitió por primera vez bonos globales en guaraníes a 10 años de plazo y tuvo buena aceptación en el mercado. Paraguay es de los pocos países en emitir deuda en su propia moneda.
El gobierno filtra inminente acuerdo con el FMI pero hay dudas sobre que hará con el dólar
Se habla de un desembolso inicial para reforzar reservas, pero no hay definiciones sobre el dólar blend, la salida del cepo y el nuevo esquema cambiario.
En lo que va del año el dólar le ganó a la inflación y complica el plan Milei-Caputo
El dólar MEP acumuló casi un 6% de ganancia, contra caídas brutales de acciones y bonos. Una mala noticia para el plan de Milei y Caputo.