
El ex presidente del Banco Nación Carlos Melconian se sumó a las crÃticas que impulsa el núcleo duro del Gobierno contra el mini Plan Primavera y afirmó que no servirá para impulsar la actividad económica.
"¿Qué es que baje la tasa y que aumente el crédito en este programa? Una fantasÃa, no creo en esos paliativos. Finalmente la macro mata a la micro y la caÃda del salario y el frenazo del crédito matan a estas sensaciones", subrayó el economista, remitiéndose a los supuestos créditos de Anses a tasa subsidiada, el pilar fundamental de dicho plan que también apunta a un control de precios.
"Es muy difÃcil desde la polÃtica contener esas presiones. Yo veo las cosas que le piden al presidente. Y el presidente está en el brete, primero tiene que ganar, segundo tiene que dar expectativas y dar horizonte. Y tercero que no lo puede hacer", manifestó en una clara referencia a los radicales, aunque después se mostró propenso a realizar esas concesiones por motivos polÃticos.
Macri cuestionó el mini Plan Primavera que impusieron los radicales y Carrió
El economista se llevó todas las miradas del panel de cierre de la primera jornada de la Expo EFI, donde con su clásico estilo campechano analizó la situación macroeconómica actual y las principales dificultades de cara a las elecciones.
En ese sentido, aseguró que los dos objetivos del programa del FMI son "llegar a las elecciones sin una disrupción financiera" y "mantener a Cambiemos en la carrera electoral", aunque admitió que esto último "es lo que está crujiendo".
En su opinión, si Macri logra mantener el dólar flotando armoniosamente dentro de la banda cambiaria, ganará las elecciones. El problema es que ese programa "se obstaculizó hace tres o cuatro semanas porque hubo saltos bruscos en el tipo de cambio" y eso "despertó al indio".
En toda su exposición Melconian pidió constantemente tenerle mucho respeto al plan del Fondo y no querer cambiarlo como están intentando algunos sectores del Gobierno para poder intervenir con más poder de fuego en el dólar, ya que si bien lo califica como "picapiedra", "está hecho para llegar".
"Es muy importante no embromar con las bandas porque Argentina tiene apenas el 20% o veintipico porciento de reservas netas para usar. Entonces no nos hagamos los guapos. Para el Fondo achicar el techo de la banda es adelantar el problema, no atrasarlo. Ellos dicen mirá si bajamos las bandas y salÃs a tirar tres balines y te quedas sin balas", advirtió.
A su vez, en esta flexibilización de las metas también agregó al déficit fiscal, el cual adelantó que rondará el 1% en vez del 0%, producto de la caÃda de la recaudación, que recientemente alertó hasta la titular del FMI Christine Lagarde.
El gobierno lidia con los lÃmites del mini Plan Primavera que prepara para las elecciones
Junto a Melconian, estuvieron en el panel Marina Dal Poggeto -directora de la consultora Eco Go- y el economista jefe de Fiel Daniel Artana, quienes debatieron sobre cómo llegará la economÃa cuando el pueblo tenga que acudir a las urnas. Es que, como dijo Artana, "la incertidumbre electoral es la madre de todas las batallas por los próximos ocho meses" y por eso el mercado le presta tanta atención a cada encuesta.
Mientras que el economista de Fiel indicó que si para las elecciones la economÃa se recupera un poco "lo vamos a tener que mirar con lupa", Dal Poggeto se mostró preocupada por el impacto de la polarización con Cristina Kirchner en el nivel de actividad. "El mercado visualiza como algo terrible el esquema de competencia con la ex presidenta que plantea el Gobierno", enfatizó.
A lo que se sumó el ex Banco Nación: "quien dirige la estrategia polÃtica dice que conviene, pero habrá un impacto en la economÃa". Y agregó: "no hay antecedentes de gobiernos que ganaron con la economÃa mal. Pero el populismo perdió 4 de las ultimas 5 elecciones y nunca una oposición dividida gano una elección".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La unika que tiene otro modelo es Cristina.
Por eso, va a ganar.
Que vuelva la defensa dl empleo y el merkado interno. A desendeudar el pais, q la clase alta pague esta fiesta
Dejate de romper las bolas.
El que esta a pie, tiene razón, las contradicciones de esos progres de patio bulrich llevarán al gobierno al caos
Malco, quedaste nervioso que no te dieron mas protagonismo.
Y salis calebtito a vociferar y a desparramar popo