Prepagas
Urgente
El gobierno estalló porque ahora las prepagas suspenden aumentos a clínicas y médicos
Les avisaron a los prestadores que dejarán sin efecto los aumentos acordados. La decisión indignó al Gobierno: "Usan la plata para la timba financiera y desfinancian al sistema".

Tras la decisión del Gobierno de retrotraer a diciembre el precio de las cuotas de las empresas de medicina privada, las prepagas avisaron a sus prestadores que quedan anulados los aumentos pautados, lo que abre un fuerte conflicto con clínicas.

Según pudo saber LPO, desde una de las prepagas apuntadas por el gobierno, hicieron saber a sus prestadores que el incremento de abril del 12 % queda anulado. "En abril van a quedar los valores de marzo menos un 20,71%. Es la definición que tomamos", anticiparon.

La decisión generó discordia en las cámaras de prestadores, las cuales vienen advirtiendo una situación crítica de varias clínicas que, frente al anuncio de las prepagas de anular los aumentos, acusan riesgo de quiebra.

"Usan la plata para la timba financiera y desfinancian al sistema", se indignaron en el Gobierno, En efecto, la decisión de las prepagas de no afrontar los costos de la medida del Gobierno y trasladarla directamente a sus prestadores genera un efecto dominó que compromete a todo el sistema.

En el gobierno detectaron que Belocopitt recibió más de 13 millones de dólares del Estado para pagar sueldos

Es ahí donde se expone un malestar creciente y que ya venía registrando con algunas empresas de medicina privada puntuales, como el caso de Swiss Medical: "Aumentó la cuota de sus usuarios al doble de la inflación, pero paga recién a 120 días", acusó un prestador.

En el gobierno acentúan la guerra con las prepagas y se preguntan sobre el destino del dinero durante el periodo en que no le habilitan los recursos a sus prestadores. También se responden: "Ponen a laburar la plata, dejando desfinanciado el sistema y sobre todo a los médicos que cobran 4 meses después"

Así, voces del oficialismo ponen el foco de las acusaciones a actores del sector, a quienes responsabilizan de empujar "este tipo de precios innecesarios". Ahí, mencionan el caso puntual del cordobés Marcos Losada, dueño de Met Salud y socio de Claudio Belocopitt.

Como fuere, en las cámaras de prestadores salieron a denunciar que, si no hay soluciones al corto plazo, varios centros de salud privado irán a la quiebra.

La bronca con las prepagas crece y advierten que de los aumentos que aplicaron entre enero y marzo fueron del orden del 115%, cuando los prestadores recibieron poco más del 90%

En ese marco, amenazaron con volver al esquema de cobro de copagos por parte de los profesionales de la salud. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 11
    observador
    23/04/24
    11:47
    Estos hijos de perra vivieron 20 años de las migas y los curros que les tiraban, nunca compitieron, siempre cartelizados, y los pelotudos del gobierno les soltaron el bozal?? Extraño a Moreno para que los haga arrodillarse en el maiz. Pero estan locos? La ignorancia inocencia de Milei para algunas cosas, llama la atención. Hay que internvenirlos a todos estos y hacer una salida gradual. Es lo mismo que si de un dia para otro te abren todas las importaciones.
    Responder
  • 10
    peperino
    22/04/24
    20:33
    Le abren la puerta al lobo, se empieza a comer a las ovejas y ahora lo quieren encerrar de vuelta. Libertarios virgos del orto. El mercado se regula solo decían los nabos.
    Responder
  • 9
    johnniiy guemes
    22/04/24
    20:21
    Hay muchos médicos en ese pais que no llegan a ganar ni 350 dolares por mes . La proletarizacion de la profesión es espeluznante considerando que hace anos era relativamente lucrativa
    Responder
    • 10
      tempus
      22/04/24
      23:17
      ¿Y cerrando universidades se resuelve...?
      Responder
      • 11
        johnniiy guemes
        23/04/24
        10:47
        No deberían cerrarse las universidades de carreras científicas. Ahora, las que ofrecen carreras " bullshit' como sociales o derecho ....afuera. No va a aumentar el número de pobres por eso .. Y en el caso de Derecho , la formación de abogados hoy por hoy es catastrófica . Basta con citar el caso de Rizzo. candidato a la presidencia del Colegio de Abogados NADA MENOS . Presento un recurso ante la corte suprema contra el DNU y la Corte le respondió en buen criollo " para que puedas presentar un recurso tiene que haber una controversia concreta , pelotudo " " La corte no puede resolver o dar una opinion sobre una cuestión abstracta , pelotudo " ' no te enseñaron eso en la facultad , pelotudo ?" Este ejemplo extraído de la vida real bien reciente habla por si solo.
        Responde a @tempus
        Responder
  • 8
    22/04/24
    20:11
    Muchaches hoy el bcra compro 304 palitos Verdes.... No era que el agro no iba a liquidar?? Que hay retraso cambiario?? Se viene la lluvia de dolares y la caida del riesgo Pais por debajo de 1000 puntos. No la ven. Comprendo bonos y acciones
    Responder
    • 9
      >-<
      23/04/24
      15:50
      Tic tac...
      Responder
    • 10
      alfred
      23/04/24
      08:57
      troll desesperado, se te acaba el curro
      Responder
  • 7
    zinedine zidane
    22/04/24
    18:15
    Es el dnu del gobierno que eligio la mayoría...querían un cambio porque estaban hartos de un Estado que interviene (con todas sus miserias), de la inflación, etc. Dejen que el mercado se regule solo que la mano invisible los va a ayudar a todes...
    Responder
  • 6
    mario eugenio vidal
    22/04/24
    18:01
    "Tras la decisión del Gobierno de retrotraer a diciembre el precio de las cuotas de las empresas de medicina privada, las prepagas avisaron a sus prestadores que quedan anulados los aumentos pautados, lo que abre un fuerte conflicto con clínicas"

    Es la consecuencia de tomar medidas de tinte colectivista y comunista como no dejar competir libremente a las empresas de medicina prepaga.

    "Usan la plata para la timba financiera y desfinancian al sistema", se indignaron en el Gobierno"

    Seguro que la gestión kircho-comunista de Sergio Massa dejó un montón de herramientas énfasis poder del estado que permiten saber a ciencia cierta cuáles son los costos de estas empresas y sus márgenes de rentabilidad. Con lo cual, si el gobierno tomó la actitud comunista de intervenir en un mercado libre de competencia perfecta como el de la medicina prepaga, puede echar mano a esos mecanismos.

    "Aumentó la cuota de sus usuarios al doble de la inflación, pero paga recién a 120 días", acusó un prestador"

    Y bueno. El de la medicina prepaga es un mercado libre en competencia perfecta (más allá del desliz colectivista del gobierno de imponer una rebaja en sus precios) con lo que este prestador puede dejar de trabajar para suís médical si no le convencen los términos y condiciones de pago y pasar a prestarle servicios a otra empresa que pague mejor o más pronto y chau.
    Responder
  • 5
    Juan Manuel
    22/04/24
    17:46
    como doma belocopitt por favor, que killer
    Responder
  • 4
    joseflores45
    22/04/24
    17:09
    Viva la libertad carajo!... espero se de cuenta que sus ideas son impracticables en argentina.. primero tenes que desarmar los oligopolios dejando ingresar los inversores externos, que se lleven puesto a los empresarios medio pelo argenchantas
    Responder
  • 3
    jhonnyfvarelaguemes
    22/04/24
    16:22
    Que bueno Jhonny que lo puedas manifestar. Saca de adentro esa mierda de persona que sos y serás feliz, resentido si pero feliz
    Responder
    • 4
      el domador
      22/04/24
      19:32
      ¿?
      Responder
  • 2
    jhonnyfvarelaguemes
    22/04/24
    16:21
    Es así, esa es la verdad
    Responder
Noticias Relacionadas
Milei puentea a Lugones y reflota la pelea contra las prepagas

Milei puentea a Lugones y reflota la pelea contra las prepagas

LPO
En un giro sorpresivo y sin avisarle al ministro de Salud, el vocero Adorni acusó de cartelización a las empresas de medicina privada.
Las obras sociales analizan denunciar a las prepagas por competencia desleal

Las obras sociales analizan denunciar a las prepagas por competencia desleal

LPO
Acusan al Gobierno de querer desfinanciarlas porque le permiten a las prepagas competirles, pero pueden elegir no atender a monotributistas, jubilados y empleadas domésticas.
El gobierno hace un gesto de distensión a Belocopitt y acuerda con la CGT eliminar las obras sociales fantasma

El gobierno hace un gesto de distensión a Belocopitt y acuerda con la CGT eliminar las obras sociales fantasma

LPO
La Casa Rosada celebró que Swiss Medical se sumó al registro que permite la derivación de aportes sin intermediarios, en una jugada avalada por los grandes gremios.
Belocopitt decidió no comprar Medicus tras la pelea con el gobierno

Belocopitt decidió no comprar Medicus tras la pelea con el gobierno

LPO
La operación era objetada por Defensa de la Competencia. El dueño de Swiss Medical llegó a un acuerdo con la familia De All para entrar en el sanatorio Las Lomas de San Isidro.

El grupo Oroño se va de OSDE y competirá por sus afiliados

LPO
El prestador más grande de salud privada de Rosario había suspendido la atención de los afiliados de la prepaga. En el Gobierno lo celebraron.

El Gobierno suma otras 5 prepagas al amparo para que retrotraigan los aumentos

LPO
La medida alcanza a las prepagas del Alemán, el Británico, el Cemic, el Grupo DDM y el Círculo Médico de Lomas.