Deuda
Caputo manotea reservas y emite 240 mil millones de pesos para pagar deuda
El Central emitió 246.000 millones, lo que equivale al 89% del superávit fiscal anunciado por cadena nacional este lunes.

 Contra todos los preceptos libertarios, la relación entre la deuda del tesoro, las reservas y el Banco Central son de lo mas promiscuas. 

Esta semana el BCRA emitió $246.000 millones, lo que equivale al 89% del superávit fiscal anunciado por cadena nacional este lunes. Lejos de orientarse a motorizar la demanda agregada en la economía real, el fondeo fue para sostener el precio de los bonos que se ajustan por CER, que cayeron como consecuencia de la desaceleración inflacionaria. Lo datos se desprenden de un informe de la consultora Outlier. 

En paralelo el Tesoro Nacional tomó USD 27 millones del Banco Central a cambio, de una letra del Tesoro Nacional de igual valor nominal. La medida, anunciada este lunes, fue para cumplir compromisos de deuda. 

Como sea, la masa de dinero que el BCRA mantiene como deuda con los tomadores del mercado tanto en pesos como dólares es enorme. Al 9 de abril del corriente, el stock de Pases pasivos de la entidad superaba los $33,9 billones y las Notas del banco unos módicos $138.555 millones. Lejos de sanear sus balances, al Banco Central le quedan muchos escollos que superar. 

En emergencia porque China no renueva el swap, Caputo arma un sindicato de bancos para juntar USD 5.000 millones

El último pago de intereses por los Pases más las Nobac en el mes de marzo alcanzó a $1,97 billones, lo que significó la emisión y aspiración del 16% de la base monetaria, que al cierre de ese mes alcanzó $12,46 billones. 

En abril, el proceso de endeudamiento continúa. Ese martes en la primera licitación del mes, Economía colocó $2,92 billones en una nueva licitación compuesta por cuatro títulos. El resultado implicó un financiamiento neto del 84%, ya que los vencimientos a cancelar los próximos días rondaban los $470.000 millones.

Según informó la secretaria de Finanzas que conduce Pablo Quirno, se utilizará para una nueva compra de dólares al BCRA, para garantizar el pago de los próximos compromisos en moneda extranjera.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    biglebowsky
    28/08/24
    11:48
    Toma de deuda y emision encubierta.
    Lean la pagina del central. Ahi...mucho no se puede chamuyar.
    Debemos mucho mas.
    Inventamos papeles impagables.
    Nadie pondra un mango.la agonia se hace insostenible.
    Y estan matando a todos los boludos que votaron esto.
    Jubilados... votaron esto...jodanse.
    Laburantes...jodanse.
    Pendejos boludos que compraron la gilada del leon...recontrajodanse.
    Cuanto mas dure esto....peor sera el final.
    La mirada de la gente...el desanimo...la derrota...se ve en sus caritas.

    Jodanse.




    Responder
  • 6
    l
    25/04/24
    16:20
    El Toto ya puso la remera de mangas largas a calentar
    Responder
  • 5
    >-<
    25/04/24
    14:10
    Como imprimen billetitos, dios mio!! Ojalá venga algún día un candidato que tire abajo el banco central! jajaaj
    Responder
  • 4
    25/04/24
    11:31
    Es la Bomba atomica que dejaron Los tres chiflados,massa Cris y beto. Emitieron a moris y dejaron un huevo en el banco central de 12.000 millones. Creyeron que en 4 meses milei lo tendria solucionado??
    Responder
  • 3
    evolución
    25/04/24
    09:40
    Todos saben, pero no lo dicen, que la solución es un BONEX.
    Y siguen perdiendo tiempo.
    Responder
    • 4
      l
      25/04/24
      16:21
      Todos saben que es inevitable, es uno de los motivos del apoyo de la "oposición" a Milei, quieren que pague el costo el
      Responder
    • 5
      25/04/24
      14:23
      Hoy bajaron la tasa al 5 % mensual. Inflacion del 10. Licuacion Permanente respecto del pbi. Todo marcha muy Bien tomando en cuenta el DESASTRE que dejaron Los Tres chiflados massa Cris y beto
      Responder
      • 6
        papa mono
        23/05/24
        14:38
        Estúpido. Bajaron la tasa y se les escapó el dólar un 30%.
        Responde a @
        Responder
  • 2
    blackrock
    25/04/24
    09:12
    Esto funciona con la complicidad de múltiples agentes que ignoran lo obvio hasta que la bomba les estalla en la cara.
    Responder
    • 3
      25/04/24
      14:27
      Te falta Calle pibe. Las variables van confluyendo Al equilibrio NO Al disequilibrio. La tasa es del 5% mensual con inflacion del 10. Lo de Los 3 chiflados si era explosivo,tasas casi del 20 mensual con inflacion del 6. Pero ahi cerrabas el pico claro
      Responder
      • 4
        soberano
        28/04/24
        17:12
        Que manera de decir estupideces... Deja de responder el mismo slogan que te tiraron a distintos post, pelotudo.
        Estamos nadando en deuda, y encima licuar on años salarios y los ahorros, ahí tenés tu superávit, emisión más deuda. Y la plata que esta bicicleteando... Se acaba. Esto está a punto de explotar. El embuste más grande de la historia.
        Responde a @
        Responder
  • 1
    faclo79
    24/04/24
    22:07
    3l esfuerzo que hacemos los argentinos es para pagarle a los çiclistas.
    Responder
    • 2
      25/04/24
      14:24
      Para pagarles tasas 5% negativas?? Los estan licuando pibe. Hoy bajaron la tasa al 5% mensual una inflacion del 10
      Responder
      • 3
        arminioleonardo
        28/04/24
        23:38
        Estás festejando que tengamos tasas reales negativas, no querido, la escuela austríaca pregona el ahorro de la población, no el desahorro. No soy partidario de esa corriente del pensamiento económico, pero apoyo esa idea. Si no hay ahorro, no hay inversión o consumo futuro.
        El dólar por ahora sin sobresaltos, la reducción de la brecha cambiaria y la acumulación de divisas son resultados positivos, pero el costo es la licuación de los ahorros de la gente, por lo tanto, no estamos bien. La economía de bolsillo está mal. La única verdad es la realidad.
        Responde a @
        Responder
Noticias Relacionadas
El incómodo silencio del equipo económico frente a los aranceles de Trump

El incómodo silencio del equipo económico frente a los aranceles de Trump

Por Luciana Glezer
La última vez que Caputo intervino en la escena pública fue mediante un posteo donde celebraba a Milei en Mar-a-Lago. Su segundo, Pablo Quirno, también esta guardado.
Llamado desesperado de Economía a las cerealeras para que liquiden

Llamado desesperado de Economía a las cerealeras para que liquiden

LPO
Pablo Quirno llamó a los gerentes de las empresas pero con las retenciones del 25 por ciento y el dólar atrasado los productores van a liquidar lo mínimo para operar.
Caputo también le enchufó 3 billones de letras al Central para evitar el Waterloo

Caputo también le enchufó 3 billones de letras al Central para evitar el Waterloo

Por Luciana Glezer
Se suman a los 5,5 billones que le metió al Banco Nación. Lo hizo luego que el mercado rechazara comprar los títulos que ofreció.
El Banco Nación compró casi toda la deuda que emitió Caputo para evitarle un Waterloo

El Banco Nación compró casi toda la deuda que emitió Caputo para evitarle un Waterloo

Por Luciana Glezer
No logró cerrar el acuerdo con los bancos para renovar 9.2 billones. Sólo logró patear 6.2 billones y el 89% lo compró el Nación.
El pacto que los bancos proponen al Gobierno para renovarle la deuda en pesos

El pacto que los bancos proponen al Gobierno para renovarle la deuda en pesos

Por Luciana Glezer
Este jueves vencen 9 billones de deuda. La tregua incluye habilitar dividendos, flexibilizar encajes y autorizar aumentos de las comisiones.
Caputo tuvo que subir la tasa para renovar la deuda y ahora paga más caro el carry trade

Caputo tuvo que subir la tasa para renovar la deuda y ahora paga más caro el carry trade

Por Luciana Glezer
Convalidó subas que van del 10% al 19%. El gobierno cedió ante la presión del mercado y se aleja de la convergencia de variables.