4T
Exclusivo: los detalles del salto del diputado Gonzalo Espina a Morena
A fines de junio, el diputado se sumó al proyecto de Claudia Sheinbaum. Sus aspiraciones en Cuajimalpa y el rol de la Fiscalía.

El Congreso local de la CDMX aún sigue convulsionado por el anuncio del diputado Gonzalo Espina, quien hace unos días anunció que abandonaría su militancia y pertenencia al PAN para sumarse a Morena y al proyecto federal de la ahora exjefa de Gobierno y actual corcholata presidencial, Claudia Sheinbaum. Según pudo saber esta redacción, en los pasillos de la política capitalina se mencionan dos teorías que explicarían el fuerte cambio político del legislador. 

Según fuentes del Congreso consultadas por esta redacción, uno de esos motivos sería político. El diputado ahora morenista comenzó su militancia y carrera en Cuajimalpa, una alcaldía dominada durante los últimos años por el actual alcalde del PRI, Adrián Rubalcava. A raíz de la alianza electoral que el tricolor forjó con el PAN y el PRD, una de las máximas aspiraciones del diputado se vería frustrada: ser alcalde de dicha demarcación. 

El diputado Espina abandonó las filas del PAN y anunció que trabajará para Sheinbaum

A pesar de que Rubalcava no podrá postularse para un nuevo período como alcalde porque ya fue reelegido en 2021, la alianza opositora da por descontado que dejará su asiento en manos de alguna de sus figuras más cercanas y volverá a impedir, de esta manera, una postulación del propio Espina. Ante este escenario, el objetivo del diputado expanista sería sumarse al oficialismo para poder encabezar una posible candidatura guinda que podría potenciarse si Rubalcava también salta hacia las filas del oficialismo, como indican distintas fuentes cercanas a su administración. De esta manera, podría cumplir uno de sus anhelos políticos más importantes. 

Otra versión deja a la política de lado y recorre los pasillos judiciales de la CDMX, especialmente los de la Fiscalía que comanda Ernestina Godoy a raíz de la causa conocida como el "Cártel Inmobiliario". Según fuentes del Palacio de Donceles, Espina habría recibido ciertas presiones judiciales para abandonar las filas de la oposición y sumarse al oficialismo con el particular objetivo de votar a favor de la ratificación de la Fiscal, un proyecto que, como ha relatado esta redacción, busca con ansias el partido guinda. 

AMLO destapó a Taboada para la CDMX y el alcalde respondió: "El Frente está más fuerte que nunca"

Como aseguró LPO, la dirigencia de Morena de la CDMX celebró por partida doble su salto político porque significó, por un lado, un golpe para el PAN en la previa de las elecciones de 2024 en las cuales aspira a vencer al oficialismo y conquistar la Jefatura de Gobierno; y, por el otro, un voto más que reforzará las posiciones oficialistas en el Congreso local. 

Asimismo, diversas fuentes del PAN consultadas relativizaron su cambio político al manifestar que dentro de las filas albiazules no llegó a ser una figura importante ni un legislador con una gran espalda, por lo que, reiteraron en diversas ocasiones, no representó una pérdida importante para la bancada opositora, que aspira a estropear los planes de Morena para ratificar a Godoy al frente de la Fiscalía por cuatro años más y a ganar las elecciones de 2024.

Las alcaldías que preocupan a la oposición para las elecciones de 2024

El 20 de junio, a través de sus redes sociales, Espina anunció su pase político luego de criticar a la dirigencia del partido albiazul, a la que acusó de haber "trastocado los valores del partido y traicionado a la militancia" y por mantener la alianza electoral con el PRI a pesar de la histórica oposición entre ambos sectores. "El PAN, al que me incorporé en 2012, ha desaparecido", manifestó. 

Desde entonces, Espina trabaja bajo el amparo del proyecto federal de Claudia Sheinbaum, a quien ha saludo reiteradas veces a través de sus redes sociales y a quien ha destacado por liderar un movimiento que "convoca a personas de diferentes sectores de la sociedad civil para participar de manera libre, tomando en cuenta las ideas, el debate y la competencia interna".  "Es tiempo de mujeres", aseguró Espina al replicar el slogan de campaña de la exjefa de Gobierno.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El PAN volvió a denunciar a Acosta y resurgen las tensiones alrededor del exalcalde

El PAN volvió a denunciar a Acosta y resurgen las tensiones alrededor del exalcalde

LPO
La oposición denunció al director de Capital Humano de la capital nacional por un desfalco de 13 millones de pesos relacionados con obras públicas.
Tabe piensa en el 2030 y el PAN ya analiza nombres para sucederlo en Miguel Hidalgo

Tabe piensa en el 2030 y el PAN ya analiza nombres para sucederlo en Miguel Hidalgo

LPO
El alcalde aspira a competir por la Jefatura de Gobierno y en la oposición empiezan a analizar posibles candidaturas para asegurar su sucesión.
Morena denunció a Mauricio Tabe por campaña anticipada en Miguel Hidalgo

Morena denunció a Mauricio Tabe por campaña anticipada en Miguel Hidalgo

LPO
La diputada local Cecilia Vadillo apuntó contra el panista por contratar espectaculares y publicidad para promocionar su imagen.
La oposición refuerza las denuncias por pinchazos en el metro de la CDMX

La oposición refuerza las denuncias por pinchazos en el metro de la CDMX

LPO
En la Glorieta de Insurgentes, el PAN demandó acciones para resolver las denuncias y apuntó contra la designación de Adrián Rubalcava.
El gobierno descarta que en los pinchazos del Metro actúe una banda

El gobierno descarta que en los pinchazos del Metro actúe una banda

LPO
El grupo parlamentario oficialista anticipó que informará en la calle sobre las denuncias que existen, pero la oposición exige acciones y resultados.
El PAN profundiza su política de mano dura y busca ampliar la legítima defensa

El PAN profundiza su política de mano dura y busca ampliar la legítima defensa

LPO
El vicecoordinador en Donceles, Diego Garrido, busca modificar el Código Penal para modificar la carga de prueba en casos de legítima defensa.