Rusia
Putin con Tucker Carlson: "Si EEUU deja de enviar armas a Ucrania, la guerra termina en semanas"
El periodista estrella de Donald Trump viajó a Rusia para entrevistar a Putin. El ruso reconoció que hay contactos con Washington y acusó a la CÍA de volar el North Stream.

El ex presentador de Fox News y referente comunicacional de la ultraderecha, Tucker Carlson, entrevistó al presidente de Rusia, Vladimir Putin. Este encuentro contiene lecturas que van más allá del mero aspecto periodístico sino que es entendido como un acercamiento futuro entre Putin y Donald Trump si el republicano vuelve al poder en Estados Unidos. Incluso, el propio Carlson suena como compañero de formula de Trump.

La guerra en Ucrania se encuentra en una etapa de estancamiento con más posibilidades de victoria para Rusia por la paulatina falta de apoyo de internacional a Kiev. 

Como publicó LPO, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, afirmó a principios de enero que Estados Unidos decidió finalmente interrumpir la ayuda militar a Ucrania. A dos años del inicio de la invasión de Rusia, el vocero del consejero Jake Sullivan insinuó que la administración Biden se encuentra ante un ciclo terminado y se ve obligada a suspender la asistencia de seguridad que Estados Unidos proporciona a Ucrania.

Trump Jr. dice que Tucker Carlson podría ser el candidato a vice: "Su nombre está sobre la mesa"

Kirby aseguró que Estados Unidos ya dejó de suministrar armas y equipo militar a Ucrania debido a la falta de fondos presupuestarios aprobados para financiar esos programas. Consultado en conferencia de prensa sobre el suministro de armas de Washington a Kiev y sin dar más detalles, el funcionario de Biden comunicó de manera oficial una decisión que, de concretarse, marcaría un giro de 180 grados en la política de Estados Unidos y en el escenario internacional. 

En este contexto, que tiene también a un sector de la Unión Europea, sobre todo Alemania y Francia, incentivando el alto al fuego y el fin del conflicto, Rusia logró revertir los malos pronósticos económicos y ya triplica el crecimiento de la UE con salarios reales disparados y un PIB que crecerá en el 2024 mas del 2%.

Con este telón de fondo, Putin criticó a la OTAN por expandirse e incluir a los países bálticos, Europa Orienta y el coqueteo con Ucrania y recordó los intentos de sumar a Georgia en 2008, decisión que motivó otra invasión rusa.

En un tramo del reportaje, Carlson le preguntó: "¿Quién voló el Nord Stream?". Putin, en una repuesta casi orquestada respondió: "Ustedes, por supuesto", no dudó en responder Putin. "Yo ese día estaba ocupado. Yo no volé el Nord Stream", bromeó Carlson. "Usted personalmente puede tener una coartada, pero la CIA tal coartada no la tiene", contestó el presidente ruso.

"No voy a entrar en detalles, pero en estos casos siempre se dice: busca al que esté interesado. Pero, en este caso, debemos buscar no solo a alguien que esté interesado, sino también a alguien que pueda hacerlo. Porque puede que haya muchos interesados, pero no todos pueden llegar al fondo del mar Báltico y realizar esta explosión. Estos dos componentes deben estar conectados: quién está interesado y quién puede hacerlo", agregó Putin.

En un tramo del reportaje, Carlson le preguntó: "¿Quién voló el Nord Stream?". Putin, en una repuesta casi orquestada respondió: "Ustedes, por supuesto", no dudó en responder Putin. "Yo ese día estaba ocupado. Yo no volé el Nord Stream", bromeó Carlson

Específicamente sobre Ucrania, Putin defendió la idea de "desnazificacion y planteó que que "Rusia aún no ha logrado sus objetivos en la operación especial en Ucrania, porque uno de ellos es la prohibición de todo tipo de movimientos neonazis". "Ucrania ha dado prioridad a los "falsos héroes que colaboraron con Hitler", insistió.

Putin con Tucker Carlson: "Si EEUU deja de enviar armas a Ucrania, la guerra termina en semanas"

A su vez, el líder ruso aseguró que la crisis en Ucrania comenzó con los sucesos que terminaron con la salida de Kiev de su aliado Viktor Yanukovic en 2014 e, inclusive, aseguró que éste país es "un estado artificial" creado por voluntad del difunto líder soviético, Joseph Stalin. 

La Casa Blanca promete a Zelensky mantener el apoyo pero ya culpa a los republicanos por una posible capitulación

"No tenemos ningún interés en Polonia, Letonia o cualquier otro lugar. ¿Por qué lo haríamos? Sencillamente, no tenemos ningún interés... Está absolutamente fuera de cuestión", aclaró. 

No tenemos ningún interés en Polonia, Letonia o cualquier otro lugar. ¿Por qué lo haríamos? Sencillamente, no tenemos ningún interés... Está absolutamente fuera de cuestión

Por último, Vladimir Putin reconoció que "hay contactos" con el gobierno de Estados Unidos y sugirió que si EEUU deja de proporcionar armas a Kiev, se podrían alcanzar acuerdos y la guerra podría terminar "en unas semanas".

También mencionó que está listo para negociar sobre Ucrania, pero Volodimir Zelensky "ha firmado un decreto prohibiendo a nadie negociar con Rusia porque obedece a instrucciones de los países occidentales".

La entrevista deja en el aire la buena sintonía que pueden llegar a tener Trump y Putin si el republicano vence en las elecciones de noviembre. Se sabe que el ruso se ha llevado mejor con los Republicanos en sus 25 laos en el poder y que el magnate neoyorquino guarda cierta admiración por el ruso y tiene una mirada crítica respecto del financiamiento de las guerras y en especial de la OTAN.  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Putin sorprende y anuncia un alto al fuego en Ucrania de tres días

Putin sorprende y anuncia un alto al fuego en Ucrania de tres días

LPO
Será del 7 al 10 de mayo por el día de la victoria pero coincide con la cumbre improvisada entre Trump y Zelensky.
Trump dice estar enojado con Putin y no descarta aplicarle aranceles a Rusia

Trump dice estar enojado con Putin y no descarta aplicarle aranceles a Rusia

LPO
El líder republicano no está conforme con la postura de Rusia en la negociación por el alto al fuego en Ucrania.
Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania

Trump y Putin acordaron un alto al fuego de 30 días en Ucrania

LPO
Ambos líderes tuvieron una conversación telefónica de 90 minutos y acordaron que Rusia no ataque la infraestructura ucraniana.
Rusia confirma llamada de Trump con Putin y enciende alarmas en Europa

Rusia confirma llamada de Trump con Putin y enciende alarmas en Europa

LPO
La conversación será este martes. "Vamos a hablar de tierras y plantas de energía", anticipó Donald Trump. La Unión Europea dice que "Putin no es confiable".
Putin duda del compromiso de Ucrania para la tregua y recibe al enviado de Trump en Moscú

Putin duda del compromiso de Ucrania para la tregua y recibe al enviado de Trump en Moscú

LPO
El líder ruso dice apoyar "con matices" la tregua de 30 días y pone reparos en su implementación.
Putin aparece en una región recuperada por Rusia y pone en duda la tregua con Ucrania

Putin aparece en una región recuperada por Rusia y pone en duda la tregua con Ucrania

LPO
Vladimir Putin apareció cerca del frente en Kursk para celebrar la expulsión de las fuerzas ucranianas.