Bolivia
Máxima tensión en Bolivia: un ex ministro de Evo se quitó la vida porque lo iba a detener la policía de Arce
Se trata del ex titular de Yacimientos del Litio Boliviano que dejó una carta donde defiende su inocencia. Otro ex ministro fue detenido y un diputado de Arce denunció a Evo.

La relación entre Evo Morales y Luis Arce llegó a un punto sin retorno. El ex presidente boliviano denunció la detención del ex ministro de Minería, Alberto Echazú, en el marco de la causa que lo acusa por incumplimiento de deberes en un caso de daño económico contra el Estado en la compra de piscinas industriales para la producción de litio.

 Se trata de piscinas de evaporación construidas con la intención de industrializar el litio en el Salar de Uyuni, pero que ahora son objeto de una investigación penal por presunto daño económico al Estado. 

Tras confirmarse la aprehensión en el entorno de Evo salieron en bloque a denunciar persecución política. "La detención se dio a menos de una semana de la citación de otro ex ministro de la gestión de Morales, Carlos Romero, para declarar ante la justicia", dice un mensaje que fue distribuido por grupos de WhatsApp. 

Por la interna con Evo, Arce evalúa ser candidato en Bolivia por fuera del MAS

"En este contexto, el día de ayer, 23 de abril, el diputado afin al gobierno de Luis Arce Catacora formalizó una denuncia penal en contra de Evo Morales, por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito", agregan.

La denuncia de un hombre de confianza de Arce contra Evo es una línea roja que echa por la borda los intentos de diferentes sectores locales y regionales de mediar en la crisis, como reveló en exclusivo LPO el pasado 10 de abril. 

La denuncia de un hombre de confianza de Arce contra Evo es una línea roja que echa por la borda los intentos de diferentes sectores locales y regionales de mediar en la crisis, como reveló en exclusivo LPO el pasado 10 de abril

Evo Morales salió rápidamente por las redes sociales para denunciar persecución. "El Gobierno, con bombos y platillos, al inicio de su gestión, anunció un nuevo plan de industrialización con la extracción directa del litio. El hijo de Luis Arce negoció con empresas extranjeras, hasta con chilenas y personal de Tesla". 

Luis Alberto Echazú, ex ministro.

"Pasaron 3 años y medio, no vemos ningún resultado y ahora quieren volver al plan inicial argumentando que las piscinas están mal diseñadas. Con la detención de Alberto Echazú y otros exfuncionarios quieren tapar su fracaso de haber optado por la extracción directa del litio", añadió el ex mandatario.

La situación empeoró cuando otro de los acusados, Juan Carlos Montenegro Bravo, decidiera quitarse la vida para impedir ser detenido. Si bien el parte médico no fue difundido, fuentes cercanas al caso confirmaron a LPO que el ex funcionario tomó cianuro.  Montenegro Bravo fue Gerente Ejecutivo de Yacimientos del Litio Boliviano en el gobierno de Evo y dejó una carta postuma en donde se defiende de las acusaciones. 

La carta de Bravo dice que "no se puede mellar mi límpida trayectoria académica y profesional con este tipo de atropellos y no me prestaré a ser vejado y humillado por una justicia amañada que se vende al poder político o al mejor postor. No lo puedo permitir".

"Pido perdón a mis seres queridos por el dolor que seguramente les provocará esta mi decisión, pero lo hago también por ellos", agrega el texto.

Pido perdón a mis seres queridos por el dolor que seguramente les provocará esta mi decisión, pero lo hago también por ellos

Según la carta de Montenegro, la intención del proceso judicial en su contra es ocultar el "rotundo fracaso" de la estrategia que asumió el Gobierno de Luis Arce de apostar a la extracción directa de litio (EDL). Denunció que desde 2021, las autoridades tenían obligación de concluir las piscinas de evaporación, pero no lo hicieron y las abandonaron.

Guerra total en el MAS: Evo insiste con su candidatura y dice que "Bolivia está gobernada por la mafia"

"Reitero, las abandonaron por adoptar la falsa ilusión de EDL, como una supuesta alternativa rápida para producir grandes volúmenes, incluso se habló de alcanzar 100.000 toneladas de carbonato de litio para el 2025. Constataron que todavía no son viables grandes plantas industriales vía EDL y se percataron, tardíamente, que podrían ser viables sólo pequeñas plantas piloto, que hasta la fecha no existen. Esta es la verdadera dimensión de lo que se pretende ocultar", remarcó. "Soy inocente", finalizó.

Sobre esto, Evo tuiteó: "El fracaso de la industrialización del litio por parte del Gobierno Nacional no sólo genera la detención ilegal y abusiva de honestos profesionales, sino la muerte de hermanos que podían seguir aportando al crecimiento de nuestra amada Bolivia".

"El plan gubernamental de Lucho y David de ocultar el fracaso de su estrategia en la extracción directa del litio está ocasionando tragedias como la que hoy estamos viviendo con el hermano Montenegro y es su responsabilidad", culminó.

Máxima tensión en Bolivia: un ex ministro de Evo se quitó la vida porque lo iba a detener la policía de Arce

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Alerta en la izquierda boliviana porque pueden quedar fuera del balotaje: "Vamos camino a una catástrofe"

Alerta en la izquierda boliviana porque pueden quedar fuera del balotaje: "Vamos camino a una catástrofe"

Por Augusto Taglioni
Hay tres candidatos que no lograr ponerse de acuerdo. El empresario Samuel Doria Medina y el ex presidente Quiroga se consolidan como favoritos. Las elecciones son el 17 de agosto.
Arce se baja de la reelección en Bolivia y Andrónico Rodríguez se perfila como candidato de la izquierda

Arce se baja de la reelección en Bolivia y Andrónico Rodríguez se perfila como candidato de la izquierda

Por Augusto Taglioni
El presidente de Bolivia presiona para que Evo Morales se baje y apoye una lista de unidad. Fue un anticipo de LPO.
La justicia boliviana declara a Evo Morales en rebeldía y ordena su detención

La justicia boliviana declara a Evo Morales en rebeldía y ordena su detención

LPO
Evo es investigado en Tarija porque supuestamente embarazó a una menor de edad cuando era presidente de Bolivia
La derecha boliviana se une para las elecciones y el MAS se reagrupa sin Evo

La derecha boliviana se une para las elecciones y el MAS se reagrupa sin Evo

Por Augusto Taglioni
Los ex presidentes Carlos Mesa y "Tuto" Quiroga, el empresario Samuel Doria Medina y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, sellaron una acuerdo electoral.
La fiscalía boliviana pidió la detención de Evo por abuso de una menor

La fiscalía boliviana pidió la detención de Evo por abuso de una menor

LPO
La Fiscal Sandra Gutiérrez informó que la orden de aprehensión fue emitida el pasado 16 de octubre, pero que recién la reveló este lunes.
En Bolivia dicen que Evo está aislado y crecen las chances de la candidatura de Andrónico Rodríguez

En Bolivia dicen que Evo está aislado y crecen las chances de la candidatura de Andrónico Rodríguez

Por Augusto Taglioni
El joven presidente del Senado se habría alejado del ex presidente para acercarse a Arce. "Evo perdió mucha fuerza y Andrónico aparece como la mejor opción", afirman fuentes cercanas al MAS.