
Finalmente, Vladimir Putin ha decidido castigar a Yevgeny Prigozhin, líder del Grupo Wagner, la empresa de mercenarios que el sábado intentó una avanzada sobre Moscú, por su supuesta asimilación en las estructuras militares regulares de Rusia. El presidente preparaba la integración de los combatientes de Wagner en el Ejército, pero su fundador temía perder el poder construido desde la invasión a Ucrania en febrero de 2022.
"Sabíamos y sabemos que la vasta mayoría de los combatientes y mandos del Grupo Wagner son patriotas rusos, leales al pueblo y al Estado. Han intentado utilizarlos desde la oscuridad y enfrentarlos a sus compañeros de armas, con quienes han combatido por el país y su futuro", dijo Putin en un discurso televisado. El mandatario no perdía de vista que los mercenarios habían sido aclamados por la población de Rostov del Don, la ciudad que Prigozhin procuró ocupar.
Pero no fue para nada benevolente con su exchef y fundador de Wagner. "Los organizadores de esta rebelión serán llevados ante la justicia. Todo el mundo lo entiende. Se trata de una actividad criminal dirigida a debilitar el país y de una amenaza colosal. Los organizadores de esta rebelión han traicionado a las personas que se vieron arrastradas a esto, y esto es precisamente lo que querían los neonazis de Ucrania y Occidente: que los soldados rusos se mataran entre sí", apuntó.
Según los trascendidos sobre el acuerdo alcanzado por el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, Prigozhin había dado marcha atrás para exiliarse en el país mediador, e incluso algunas versiones indicaban que el creador de Wagner estaba ya alojado en un hotel de Minsk, capital de Bielorrusia, pero Putin ha confirmado que esa amnistía está solo dedicada a los mercenarios que recibían órdenes de Prigozhin.
También se había sugerido que las autoridades estaban por archivar la investigación penal contra Prigozhin, algo que no sucedió y, se supo más tarde por boca del propio Putin, no justamente por una cuestión procedimental. "Hoy tienen la oportunidad de continuar sirviendo a Rusia al firmar un contrato con el Ministerio de Defensa u otros organismos de Seguridad, regresar con su familia y amigos. O los que quieran pueden ir a Bielorrusia", informó Putin.
Golpe en Rusia: Los mercernarios del Grupo Wagner marchan a Moscú para derrocar a Putin
"Mi promesa se cumplirá. Repito, la elección depende de cada uno de ustedes, pero estoy seguro de que será la elección de los guerreros rusos que se han dado cuenta de su trágico error", continuó Putin en su mensaje. Ahora el Kremlin busca mostrarse fuerte por partida doble: no ha necesitado un derramamiento de sangre para frenar a Wagner, y Prigozhin y quienes quieran imitarlo en el futuro no tendrán mayores opciones.
Los mercenarios que vayan a Bielorrusia estarán baja la órbita de Moscú y podrán sumarse a la guerra en Ucrania, de acuerdo a la lógica de la jugada, pero aún no queda claro cómo seguirá el futuro de Wagner en el frente de combate y en los puntos calientes de África donde actúan desde 2014.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.