Diana Mondino viajará a China a fin de este mes. La Canciller encabezará una comitiva de 14 empresarios que estará del 28 al 31 de abril con la intención de dar señales de distensión en una golpeada relación bilateral.
El pasado 9 de abril, fuentes diplomáticas adelantaron a LPO que Mondino "va por un tema urgente" que es el vencimiento en junio de USD 6000 millones correspondientes al primer tramo del swap y que "hay que devolverlo". Por eso, el gobierno necesita con urgencia una prórroga.
Después de los agravios de campaña que provocaron un fuerte enojo en Beijing por el "destrato", antes de asumir Javier Milei se reunió con Sergio Massa para que lo ayude a destrabar ese tema con China. Ya en ese momento el problema era que Luis "Toto" Caputo no pudo acceder a ninguna de las fuentes de financiamiento.
Mondino viaja a China en alarma para que no cobren el swap de 6.000 millones de dólares
Por eso, Milei tuvo que enviarle una carta a Xi Jinping con un pedido formal para que renueve el swap, un primer paso para que se liberen cerca de 6 mil millones de dólares que habÃa acordado Massa.
La salida de Argentina de los BRICS volvió esa posibilidad inviable. Además, China exige garantÃas respecto a la continuidad en la Ruta de la Seda, una polÃtica comercial que Milei nunca recibió con bueno ojos pero Mondino aceptó apoyar en la reunión con el embajador chino, en la que tuvo que alinearse a la férrea defensa de la soberanÃa china sobre Taiwán.
De hecho el malestar en el gigante asiático llevó a que el gobierno de Xi Jinping a amenazar con dejar de comprar carne a la Argentina y reemplazar esos embarques por carne australiana y ganado en pie de Uruguay.
En efecto, barajó la suspensión del procedimiento para levantar las barreras sanitarias para productos avÃcolas y la compra de menudencias de carne, que durante la visita de Sergio Massa a Beijing se habÃa empezado a negociar, tal como contó este medio.
La tensión escaló luego que LPO revelara en exclusiva el encuentro de Mondino con la representante comercial de Taiwán, Miao-hung Hsie. Una reunión que no sólo indignó a la diplomacia de carrera del Palacio San MartÃn, que la consideró una torpeza mayúscula, sino también al ministro de EconomÃa, Luis Caputo, que urgido de fondos buscaba reactivar el swap.
Este es el clima que envuelve el desembarco de Diana Mondino en República Popular de China. La Canciller tiene llegará primero a Shanghai para mantener reuniones con empresarios privados argentinos y deja en su agenda un dÃa libre para ir a Beijing para intentar ser recibida por algún integrante del gobierno chino. Esta posibilidad, por estas horas, parece más que difÃcil.
Lo concreto es que no hay un encuentro oficial confirmado por las partes y una de las razones, además de las evidentes tensiones, es que su arribo coincide con la "semana del trabajo", una suerte de feriado extendido de una semana sin actividad pública por el DÃa Internacional del Trabajo del 1 de mayo.
Según pudo saber LPO, la agenda se extendió con un dÃa más en Beijing quedando dos dÃas en Shanghai (28 y 29) en lo que llaman "el capÃtulo empresarial" y dos en Beijing (30 y 31) en lo intentará ser "el capÃtulo polÃtico/empresarial". En ese marco, se evalúa concertar encuentros con empresas mineras como Ganfeng y Zijing, pero no hay indicios de reuniones bilaterales con funcionarios chinos de alto rango.
Fuentes conocedoras de la diplomacia china afirmaron a LPO que "en tal caso, si la reciben, no tratarán tema alguno porque no hubo consenso previo de las CancillerÃas".
De esta manera, a la representante argentina se expone a un desplante monumental, aunque también es cierto que la activación del proceso de cobro del swap puede durar meses o años en los tiempos especiales de la burocracia china. En todo caso, al gobierno se le abre una ventana de posibilidad para rectificar drásticamente su postura anti-china y relanzar la relación bilateral.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Imposible que sea tan urgente. Con la confianza que despierta el patriota ministro Toto Caputo en los mercados internacionales, seguro que consigue el dinero para pagar la estafa que armó Massa con los chinos.
"A una semana de viajar a China, Mondino no tiene confirmada ninguna reunión con funcionarios
LPOLucas Nuñez
Por Augusto Taglioni y Luciana Glezer22/04/2024
Diana Mondino viajará a China a fin de este mes. La Canciller encabezará una comitiva de 14 empresarios que estará del 28 al 31 de abril con la intención de dar señales de distensión en una golpeada relación bilateral.
El pasado 9 de abril, fuentes diplomáticas adelantaron a LPO que Mondino "va por un tema urgente" que es el vencimiento en junio de USD 6000 millones correspondientes al primer tramo del swap y que "hay que devolverlo". Por eso, el gobierno necesita con urgencia una prórroga.
LPO DAILY
Al suscribirte aceptarás recibir el newsletter o las alertas de La Política Online. Te podés desuscribir cuando quieras
Después de los agravios de campaña que provocaron un fuerte enojo en Beijing por el "destrato", antes de asumir Javier Milei se reunió con Sergio Massa para que lo ayude a destrabar ese tema con China"
Esto debe ser falso porque el gobierno de Milei no negocia con comunistas como los chinos, que además son política, comercial y diplomáticamente irrelevantes a nivel mundial.
"Ya en ese momento el problema era que Luis "Toto" Caputo no pudo acceder a ninguna de las fuentes de financiamiento"
Pero ya las va a conseguir, de la mano con los 100 mil millones de dólares que hacen falta para dolarizar y que el presidente dijo en campaña que ya tenía comprometidos.
"con la intención de dar señales de distensión en una golpeada relación bilateral"
¿Distensión? ¿Y para qué quiere Argentina distensión con los chinos? Si Milei es el primer presidente que les dice la verdad en la cara y eso no les gusta, problema de los chinos.
"Milei tuvo que enviarle una carta a Xi Jinping con un pedido formal para que renueve el swap, un primer paso para que se liberen cerca de 6 mil millones de dólares que había acordado Massa.
La salida de Argentina de los BRICS volvió esa posibilidad inviable"
Salirse de ese cuento de los brics fue una jugada magistral. Alinearse con el mundo libre habilitó las enormes inversiones que están llegando desde Europa, Estados Unidos e Israel que están haciendo florecer la economía argentina. ¿Qué se hubiera podido obtener de países muertos de hambre como India, china o Sudáfrica?
"Además, China exige garantías respecto a la continuidad en la Ruta de la Seda, una política comercial que Milei nunca recibió con bueno ojos pero Mondino aceptó apoyar en la reunión con el embajador chino, en la que tuvo que alinearse a la férrea defensa de la soberanía china sobre Taiwán"
Error de la canciller ahí que se ve que no entendió que no se negocia con comunistas.
"De hecho el malestar en el gigante asiático llevó a que el gobierno de Xi Jinping a amenazar con dejar de comprar carne a la Argentina"
Pff, como si el comercio con China fuera algo significativo para la economía argentina... Lo que no nos compre China nos lo comprará estados unidos y listo. Además estados unidos es la primera potencia mundial y el guardián de la libertad acosada por los chinos comunistas.
"La tensión escaló luego que LPO revelara en exclusiva el encuentro de Mondino con la representante comercial de Taiwán, Miao-hung Hsie. Una reunión que no sólo indignó a la diplomacia de carrera del Palacio San Martín, que la consideró una torpeza mayúscula, sino también al ministro de Economía, Luis Caputo, que urgido de fondos buscaba reactivar el swap"
Y bueno... Tanto el ministro caputo como la diplomacia de carrera tienen que entender que el pueblo eligió a un gobierno que tomó la acertada decisión de ponerse del lado de la libertad que defienden países como Israel y Taiwán y que nada bueno se obtiene negociando con comunistas. Además quiénes se creen que son los "diplomáticos de carrera" para contradecir las acciones de su superior jerárquica la canciller, una mujer con amplísima trayectoria en la política exterior y reconocida en todo el mundo por su seriedad y prestigio, ese que demuestra cada vez que publica en Twitter donde da clases de geopolítica y se maneja con la altura propia de su función...
"Este es el clima que envuelve el desembarco de Diana Mondino en República Popular de China. La Canciller tiene llegará primero a Shanghai para mantener reuniones con empresarios privados argentinos y deja en su agenda un día libre para ir a Beijing para intentar ser recibida por algún integrante del gobierno chino. Esta posibilidad, por estas horas, parece más que difícil"
Ningún problema. Nadie necesita andar besando manos de comunistas.
"una de las razones, además de las evidentes tensiones, es que su arribo coincide con la "semana del trabajo", una suerte de feriado extendido de una semana sin actividad pública por el Día Internacional del Trabajo del 1 de mayo"
JAJAJAJA, qué caraduras estos comunistas... ¡No laburan nunca!
"En todo caso, al gobierno se le abre una ventana de posibilidad para rectificar drásticamente su postura anti-china y relanzar la relación bilateral"
Innecesario tener buena relación bilateral con un país comunista irrelevante en el plano internacional como China. Además no hacen falta relaciones bilaterales entre estados si el comercio es una actividad que se realiza sin mediación estatal y entre particulares.
Espero que regrese al país con ideas renovadas