El intendente del Partido de La Costa sugirió una candidatura presidencial de Kicillof
En medio de la resistencia a Milei y la crisis con Máximo Kirchner, Juan De Jesús sorprendió con el planteo en un acto junto al gobernador.

En medio de las fuertes críticas de Axel Kicillof a las medidas económicas de Javier Milei, el intendente del Partido de La Costa, Juan De Jesús, sorprendió a todos en una conferencia de verano al postular al gobernador bonaerense como candidato a la presidencia.

De Jesús se lanzó a proclamar a Kicillof como candidato a la presidencia durante un acto en Villa Gesell, donde el gabinete provincial actualizó los números de la temporada de verano.

El alcalde planteó la posibilidad de que los distritos de la costa bonaerense se integren en un polo regional. "Debemos ser un polo pesquero, un polo agrícola. Tenemos campo, sierra, mar y turismo", dijo.

Allí planteó que quisiera ver ese polo conformado antes de que Kicillof termine su gobierno. "Quisiera verlo antes de que termines tu gobierno y puedas seguir con otras aspiraciones más grandes que seguramente te va a dar el pueblo", dijo el intendente. La propuesta incomodó al gobernador y sus ministros más cercanos que esperaban su turno para hablar bajo los rayos del sol de Villa Gesell.

Kicillof empieza a armar por fuera del PJ bonaerense la resistencia contra Milei

De Jesús es el padre de Juan Pablo De Jesús, uno de los funcionarios más cercanos a Martín Insaurralde. Por eso, su propuesta -y el momento en que fue planteada- llamó la atención en La Plata.

En diciembre pasado, cuando el gobernador le dio forma definitiva a su nuevo equipo de gobierno, decidió prescindir de todos los funcionarios cercanos a Insaurralde y lo mismo hizo con el resto de los intendentes del conurbano.

Juan De Jesús, Axel Kicillof y Verónica Magario.

Además de Insaurralde -que había renunciado meses antes- se fueron Leonardo Nardini que estaba al frente del ministerio de Infraestructura y Gustavo Menéndez que ocupaba la presidencia del Grupo Provincia. Los dos volvieron a gobernar sus distritos, pero no pudieron dejar delegados en el Ejecutivo.

Pero la propuesta de De Jesús, surge además en momentos en que la tensión entre el gobernador y Máximo Kirchner parece haber subido otra vez a la superficie. Se sabe que el cierre de listas y la decisión de Kicillof de no aceptar la candidatura presidencial fue determinante para esa relación.

Máximo reapareció en la columna de La Cámpora pero mantiene la estrategia de esperar que pegue el ajuste de Milei

Sin embargo, ya con Milei en la Casa Rosada, Kicillof armó un frente de resistencia equidistante de Máximo y de La Cámpora. LPO contó que el gobernador armó, junto con intendentes, sindicatos y organizaciones sociales, la Multisectorial PBA un espacio para resistir las medidas que diseñan en la presidencia.

La Cámpora es la gran ausente en ese armado. Y los protagonistas son Hugo Yasky, Hugo "Cachorro" Godoy, Roberto Baradel y Juan Grabois. Se trata de sectores muy cercanos a Kicillof pero que también mantienen distancia del PJ bonaerense, que conduce Máximo.

También promueven ese espacio un grupo de intendentes enfrentados con Máximo, como Jorge Ferraresi (Avellaneda) que tuvo días atrás una serie de reuniones con críticos de Máximo, y Mario Secco (Ensenada).

Tanto Kicillof como Máximo estuvieron en las inmediaciones del Congreso el 24 de enero, durante el paro general y movilización convocado por la CGT. Desde La Plata dejaron trascender que el gobernador movilizó y juntó gobernadores sin consultar a Cristina Kirchner, que pide esperar a que impacte el ajuste.

Destacan además que eso hubiera sino impensable meses atrás.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    blacrock
    02/02/24
    09:39
    Y conseguís avales reales, en las provincias!!!
    No sé.
    Es una pregunta
    Responder
  • 1
    nago
    02/02/24
    09:07
    El AMIGO de INSAURRALDE???
    Sera para ir de viaje a europa de nuevo??
    Responder
Noticias Relacionadas
El PJ y el Frente Renovador apuran un nuevo frente electoral en la provincia que podría llamarse Peronismo

El PJ y el Frente Renovador apuran un nuevo frente electoral en la provincia que podría llamarse Peronismo

LPO (La Plata)
Massa y Máximo y un grupo de intendentes trabajan en una reunión con Cristina. En el armado de Kicillof circula un borrador con un esquema de listas conjuntas.
Máximo ya se muestra como candidato y hace campaña con audios de Cristina

Máximo ya se muestra como candidato y hace campaña con audios de Cristina

Por Pablo Dipierri
Como anticipó LPO, el diputado podría encabezar la lista de la Tercera Sección Electoral bonaerense. Bullrich sitió San José 1111.
Cristina avanza con el armado de las listas en la provincia sin consultar a Kicillof

Cristina avanza con el armado de las listas en la provincia sin consultar a Kicillof

LPO (La Plata)
Leonardo Nardini encabezaría por el norte del conurbano y toma fuerza la posibilidad de una candidatura de Máximo Kirchner por la Tercera.
El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

Por Pablo Dipierri
Parrilli lanzó una arenga incendiaria en el PJ. Moyano estuvo con la ex presidenta y presiona por un paro de la CGT.
Grabois llamó a la abstención pero Massa pidió armar un frente peronista contra Milei

Grabois llamó a la abstención pero Massa pidió armar un frente peronista contra Milei

Por Pablo Dipierri
Se reunieron en el PJ con dirigentes que estaban alejados de Cristina. Versiones encontradas sobre la ausencia de Kicillof.
Tras la condena a Cristina, hablan de una candidatura de Máximo

Tras la condena a Cristina, hablan de una candidatura de Máximo

LPO (La Plata)
Un sector del kirchnerismo lo promueve como candidato nacional. La estrategia incluye ceder las listas seccionales a Kicillof y que cada intendente arme su lista en los distritos.