Kicillof corrió a los intendentes del gabinete y selló una alianza con Massa
El gobernador desafía a la Corte con Mena y se confirmó el anticipo de LPO de la llegada de Katopodis a Infraestructura.

Axel Kicillof finalmente confirmó el gabinete para sus próximos cuatro años en la provincia de Buenos Aires. El gobernador le quitó a Martín Insaurralde los resortes de poder que le quedaban en el Ejecutivo y lo mismo hizo con el resto de los intendentes del conurbano. En tanto, respetó los acuerdos con Sergio Massa y abrió espacios para Malena Galmarini.

El nuevo gabinete mantiene prácticamente la misma estructura que el actual. Se elimina la Jefatura de Gabinete, algo que había sido anunciado por Kicillof tras la salida de Insaurralde del gobierno, pero no crea ministerios nuevos.

Se ve en el nuevo equipo una decisión clara de correr de los lugares de poder a los intendentes del conurbano. Además de Insaurralde salen Leonardo Nardini que estaba al frente del ministerio de Infraestructura y Gustavo Menéndez que ocupaba la presidencia del Grupo Provincia. Los dos vuelven a sus distritos, pero no pudieron dejar delegados en el Ejecutivo.

A Infraestructura llega Gabriel Katopodis, una movida que había sido adelantada por LPO. Katopodis se hará cargo de la obra pública en una etapa de ajustes, sin embargo trascendió que ocupará un importante rol político en el diálogo con los intendentes y otros actores de la política, algo que al núcleo duro de Kicillof siempre le costó. El ex intendente de San Martín había sido señalado por Cristina Kirchner como "uno de los funcionarios que funcionan".

Sugestiva foto de Kicillof con Cascallares y Katopodis que podría ir a Infraestructura

En tanto, Massa retuvo el ministerio de Transporte que encabeza Jorge D'Onofrio y Malena Galmarini quedará al frente de la presidenta del Grupo Provincia, un espacio codiciado en la provincia para hacer política.

Otro dato importante es la designación de Martín Mena en el ministerio de Justicia en reemplazo de Julio Alak que asumirá como intendente de La Plata. LPO había contado que la pelea por la coparticipación complicaba su designación en la provincia.

El problema es que Mena fue el gran impulsor del juicio político a los jueces de la Corte Suprema y en Casa de Gobierno entienden que allí va a terminar la pelea por los recursos que Kicillof comenzó a plantear tras el triunfo de Javier Milei.

Gabriel Katopodis.

Finalmente se confirmó la salida de Sergio Berni, aunque al frente del ministerio queda Javier Alonso, uno de los funcionarios más cercanos a Berni en ese ministerio. Alonso tienen despacho propio en Puente 12, una fortaleza ubicada en La Matanza que sirve como sede del ministerio desde la llegada de Kicillof a la provincia.

Además, fue quien quedó a cargo del ministerio de Seguridad cuando Berni pidió una licencia por 20 días luego de un linchamiento durante una protesta de choferes que protestaban por el asesinato de un compañero.

Berni pasará a ocupar su banca en el Senado de la provincia y quedará al frente del Instituto Universitario Juan Vucetich. Apenas se conoció el nuevo gabinete, la inclusión de su nombre en el comunicado generó algunos ruidos toda vez que se lo presentó como una figura del nuevo gabinete. Se sabe que Kicillof esquivó la presión que supone la Seguridad en la provincia y la delegó en la centralidad del ministro. 

Kicillof le daría Justicia a Martín Mena y Larroque asumiría un poderoso ministerio de Gobierno

Otro dato significativo es que Andrés Larroque continúa al frente del ministerio de Desarrollo de la Comunidad. Se especulaba con la llegada de Fernanda Raverta a pedido de Máximo Kirchner, sin embargo Kicillof apostó a la continuidad de un funcionario que pasó a formar parte del círculo más cercano al gobernador. Larroque mantiene aceitados vínculos con movimientos sociales y curas villeros, relaciones que pueden ser clave para la etapa que viene.

Carlos Bianco.

Un dato importante es que Carlos Bianco ocupará un jerarquizado ministerio de Gobierno. Esa cartera sumará la super estructura de la Jefatura de Gabinete que desaparece y se convierte en el ministerio más poderoso de la administración bonaerense. Ahora el ministerio pasa a tener la jerarquía que tuvo durante años en equipos de gobierno de la provincia.

Quien fue desplazada de ese cargo es Cristina Álvarez Rodríguez que pasa a ser la jefa de Asesores del Gobernador. Se trata de un cargo que había sido creado de urgencia para Bianco en 2021, cuando la derrota en la elección legislativa el peronismo le impuso a Kicillof una drástica intervención en el gabinete.

La Cámpora mantiene sus espacios: Daniela Vilar tendrá a su cargo el ministerio de Ambiente; Florencia Saintout seguirá al frente de ministerio de Cultura; Nicolás Kreplak hará lo propio en Salud; Walter Correa en Trabajo y Alberto Sileoni en la Dirección General de Cultura y Educación.

Nicolás Kreplak y Axel Kicillof.

En tanto, el equipo más cercano a Kicillof se mantiene intacto. Pablo López permanecerá en Hacienda y Finanzas; Augusto Costa continuará en Producción; Javier Rodríguez seguirá al frente de la cartera de Desarrollo Agrario; Agustina Vila seguirá en la Secretaría General; Estela Díaz en el ministerio de Mujeres; y Jesica Rey en Comunicación Pública.

Además, Cristian Girard continuará al frente de ARBA, así como Santiago Pérez Teruel repetirá como Asesor General de Gobierno y Juan Cuattromo seguirá al frente del Banco Provincia.

En tanto, hubo cambios en el ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano. Agustín Simone, un funcionario cercano a Kicillof dejará esa cartera y en su lugar llegará Silvina Batakis. La salida de Simone de la función pública había trascendido en las últimas semanas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    nh3
    09/12/23
    20:55
    Ojala puedas hacerla bien petizo. ya no nos quedan muchas esperanzas
    Responder
  • 1
    malebranche
    09/12/23
    16:34
    La bataraza Batakis no está imputada por haber contratado a una gerente del Nación con un salario de 9 palos mensuales? Y a la numeróloga Pitty? Y a su ex-marido? Qué bien que la premien con un ministerio en PBA, seguro que va a ser muy cuidadosa con el dinero de los bonaerenses. Sigan cagando en baldes mis queridos descamisados, lo importante (según muchos comentaristas de este humilde cenáculo) es que ustedes SÍ SABEN VOTAR. En PBA sí que se puede confiar en la democracia.

    Qué decir del infeliz de Katopodis, realmente un capo. Con sus dos semanas de circo mediático en verdulerías y trenes conquistó los corazones de la militancia trasnochada y se ganó su lugarcito para seguir atrasando, cancelando y bicicleteando obras públicas. El que dijo que del ridículo no se vuelve, nunca conoció Argentina. Algunos hacen del ridículo un modo de vida! Ahora Kato ('un cuadrazo' según la caterva de zombies con tatuaje de Néstor en Twitter) tiene otros cuatro años para practicar y mejorar su tonada de laburante y de inmigrante del interior. Eso sí: es recomendable que su imagen del trabajador humilde evolucione un poco, lo de la raviolada del domingo (por lo menos no mandó 'la pastasciutta', o 'con tuco', digamos todo), los mates con la patrona y el pibe volviendo de jugar a la pelota ('contra los de Círculo Italiano'?) es muy de Campanella, o sea, de facho.

    Mi única duda es si el "Ministerio de Desarrollo de la Comunidad" y el "Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano" no se superponen un poquito en sus funciones. Digo, por el tema del "Desarrollo". Se nota que George Orwell no conocía Argentina, si no la burocracia estatal de sus libros hubiera sido mucho más terrorífica. Ministerio del Desarrollismo, Ministerio del Desarrollamiento, Ministerio del Devenir del Desarrollo, podemos meter varios más todavía. Habría que hacer una encuesta entre la gente que se toma el 0,50 en Laferrere para crear esos nombres.

    Decepcionante, aunque todavía hay que esperar, que no se hayan creado nuevas reparticiones so pretexto de impulsar al Estado Presente, aunque todavía 40% del Conurbano no tenga cloacas. Se me habían ocurrido unos nombres bárbaros para nuevas Secretarías de Coordinación Estratégica donde ubicar a los altamente capacitados 'chicos' de La Cámpora. Esos iPhone 15 Pro Max no se pagan solos amigues!

    Esssshtasis total la continuidad de Florencia Saintout en Cultura, que juró 'por la Patria que soñaron los 30 mil'. Casi un golazo de media cancha, la que iba era 'los 30 mil y uno, contando a Santiago Maldonado', pero bueh todo no se puede cumpas. Flopi esa patria tan hermosa ya existe, se llama Formosa! Ahí si que gobierna el pueblo y no llega ninguna influencia imperialista foránea, como el transporte público o el inodoro!
    Responder
    • 2
      soberano
      11/12/23
      07:41
      Su nuevo amiguito NI SIQUIERA JURO POR LA PATRIA. Macri Tampoco. Acá cada uno jura por su bolsillo, hora que se de ceunta y deje de escribir sarta de boludeces al cuete.
      Responder
    • 3
      soberano
      11/12/23
      07:39
      A lo mejor Fraga deberí estar imputdo por desfalco al Banco Nación, le parece? Y la directora de tránsito peatonal de CABA, recuerda? Y la fonoaudióloga de Macri? Y...Y ...y...los telefonos encriptados que ninguno de los fincionarios de AFI y de Macri devolvieron? Son un poquitín mas caros que los i Phone que menciona. El que est;e libre de pecado que tire la primera piedra, no? Bueno, le cuento que si estos tienen privilegios los suyos mueren lapidados.
      Un poco de objetividad.
      Responder
Noticias Relacionadas
Kicillof construirá con fondos propios una presa clave para evitar inundaciones en el interior bonaerense

Kicillof construirá con fondos propios una presa clave para evitar inundaciones en el interior bonaerense

LPO (La Plata)
El gobernador reveló que la obra tenía el financiamiento del BID y María Eugenia Vidal dejó caer el crédito.
Kicillof va por la renovación total del Camino de Cintura, un corredor estratégico del Conurbano

Kicillof va por la renovación total del Camino de Cintura, un corredor estratégico del Conurbano

LPO (La Plata)
Es un plan de obras que cubre 28 kilómetros y tiene una inversión que supera los 94 mil millones.

El gobierno de Kicillof acelera la obra de un tramo clave de la ruta 40 en el Conurbano

LPO (La Plata)
Se trata de la repavimentación y ensanche del corredor que une Marcos Paz y Merlo. Buscan descomprimir el intenso tránsito de vehículos de porte por eaa zona.
Un intendente de La Cámpora se peleó con el gobierno de Kicillof por las obras

Un intendente de La Cámpora se peleó con el gobierno de Kicillof por las obras

LPO (La Plata)
El camporista Julián Alvarez dijo que la provincia no gira fondos para obras a Lanús. Lo cruzó el ministro Katodopis.
Kicillof pide el traspaso de la autopista Presidente Perón para poder terminar la obra

Kicillof pide el traspaso de la autopista Presidente Perón para poder terminar la obra

Por Cristian Lora
Katopodis y Cascallares se reunieron con Guillermo Francos para que la obra pase a la provincia. Lo mismo ocurre con la continuación de la autopista Buenos Aires-La Plata.
Kicillof cedió a Massa la empresa que controla un paquete de rutas en la provincia

Kicillof cedió a Massa la empresa que controla un paquete de rutas en la provincia

LPO (La Plata)
Aubasa había elegido nuevas autoridades hace dos meses, pero ahora habrá cambios y asumirá José Arteaga.