Paro General
Máximo reapareció en la columna de La Cámpora pero mantiene la estrategia de esperar que pegue el ajuste de Milei
Estuvo al frente de la columna de La Cámpora que se sumó a la marcha de la CGT, pero fue una excepción. Mantiene la idea de Cristina de no movilizar hasta que pegue todo el ajuste, para que Milei no se victimice.

Llamó la atención en sectores del peronismo la presencia de Máximo Kirchner en la movilización enmarcada en el paro general de la CGT. No apurarse a marchar contra Milei hasta que se sienta el impacto del ajuste era una postura que -como reveló LPO- el diputado nacional compartía con Cristina Kirchner.

"Una cosa no quita la otra", dijo a LPO un legislador camporista que admitió que sigue estando en la organización la idea de no darle a Milei "la excusa de los palos en la rueda".

 Incluso, aseguran que nunca estuvo en los planes impulsar por cuenta propia una marcha a esta altura de iniciado el gobierno libertario pero que, una vez definida la fecha del paro por la CGT, "no se dudó de que había que estar".

La decisión orgánica de participar se tomó en una reunión del espacio hace más de diez días, aunque permanecían dudas sobre la presencia de Máximo que, avanzada la jornada de protesta de este miércoles, apareció sobre Rivadavia y Montevideo.

Cristina dice que no hay que apurarse en atacar a Milei y pide esperar que impacte el ajuste 

Ahí, se alistaba la columna de La Cámpora, que solo movilizó militantes de la Primera y Tercera Sección (norte y sur del conurbano) y de La Plata. "La postura fue siempre de acompañamiento, no ponerse al frente de algo que no convocamos", destacó un dirigente.

La decisión de participar se tomó en una reunión de La Cámpora de hace más de diez días, aunque permanecían dudas sobre la presencia de Máximo que, avanzada la jornada de protesta de este miércoles, apareció sobre Rivadavia y Montevideo.

En otro sector, se enfilaron Axel Kicillof, funcionarios del gabinete provincial e intendentes, algunos como Jorge Ferraresi (Avellaneda), que acentúa reuniones con críticos a Máximo dentro del PJ bonaerense.

En La Cámpora admiten tensiones pero esquivan: "Con tanto quilombo en la economía, darle volumen a la interna partidaria solo sirve para quedar mal parados ante la sociedad", dijo un referente consultado.

Mayra Mendoza encabezó la columna proveniente de Quilmes.

Frente a la decisión de no movilizar el pleno de su estructura bonaerense, en varios distritos del interior el camporismo activó participación en marchas locales, junto a gremios, como sucedió en Mar del Plata con Fernanda Raverta o en distritos donde hay intendentes del espacio, como en Olavarría con Maximiliano Wesner.

Al hacer un balance positivo de la huelga, en el camporismo creen que se trata de una foto que "marca un punto de partida, no de llegada". A eso, argumentan que la gran mayoría de quienes participaron de las marchas en distintos puntos, son personas que no votaron a Milei, por lo que, sobre esa base, consideran que se irán sumando votantes del libertario.

"Eso va a suceder pronto", calculan, poniendo un horizonte de dos meses. A partir de ese entonces, es donde afirman que se barajará la posibilidad concreta de promover manifestaciones contra el Gobierno.

"Nunca sucedió que un gobierno en 44 días haga lo que está haciendo éste. Por eso la cantidad de gente. En otro contexto no hubieran compartido marcha sectores totalmente diversos. Ataca a todos por distintos lugares", analizaron.

Máximo estuvo acompañado por intendentes camporistas del conurbano como Julián Álvarez (Lanús), Mayra Mendoza (Quilmes) y Damián Selci (Hurlingham). También, se sumaron legisladores nacionales del espacio como Wado de Pedro, Mariano Recalde, Lorena Pokoik, Constanza Alonso y Florencia Carginano, entre otros. 

Máximo reapareció en la columna de La Cámpora pero mantiene la estrategia de esperar que pegue el ajuste de Milei

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    titobolso
    25/01/24
    14:28
    La kampora y mínimo a full con la marcha para defender sus privilegios.
    Responder
  • 1
    l
    24/01/24
    22:37
    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA, Maximo es un libertario de 50 años; jamas laburo, no tiene idea de politica, y vive de la madre.
    Dejen de romper la pija, este no moviliza ni su chota.
    Responder
Noticias Relacionadas
Máximo y Cafiero terminaron a los empujones por el debate del FMI

Máximo y Cafiero terminaron a los empujones por el debate del FMI

Por Pablo Dipierri
El líder de La Cámpora lo cruzó por la negociación de 2022. "Callate, por eso volteaste el gobierno", contestó el ex canciller.
Menem volteó la sesión y la oposición pide que renuncie

Menem volteó la sesión y la oposición pide que renuncie

Por Pablo Dipierri
El riojano clausuró el debate cuando un legislador de Karina sacó a Zago de su banca.
Rebelión de peronistas del interior contra Cristina por la intervención del PJ en cuatro provincias

Rebelión de peronistas del interior contra Cristina por la intervención del PJ en cuatro provincias

Por Pablo Dipierri
Desde el kirchnerismo justifican la definición porque sus diputados votan las leyes de Milei. "Hay una etapa cerrada en la conducción de Cristina", dijo Tolosa Paz.
Kicillof logró el apoyo de 11 diputados y construye poder propio en la Legislatura

Kicillof logró el apoyo de 11 diputados y construye poder propio en la Legislatura

LPO (La Plata)
Hasta ahora el gobernador carecía de un grupo de legisladores propios. Versiones de una ruptura del bloque.
Kicillof cancela sus actos políticos y avanza el diálogo para lograr un acuerdo con Cristina

Kicillof cancela sus actos políticos y avanza el diálogo para lograr un acuerdo con Cristina

Por Cristian Lora
En un gesto de distensión, Kicillof canceló actos enMar del Plata, San Nicolás y Junín. Cristina podría aceptar el desdoblamiento.
La Cámpora, Kicillof, el massismo y la CGT lideraron la participación del PJ en la marcha anti fascista

La Cámpora, Kicillof, el massismo y la CGT lideraron la participación del PJ en la marcha anti fascista

LPO
Todas las vertientes peronistas tuvieron representación en la Marcha del Orgullo Antifascista desde el Congreso a Plaza de Mayo.