Javier Milei detonó el acuerdo con los gobernadores que habÃa acercado Guillermo Francos y dejó al ministro del Interior al borde de la renuncia.
Media hora después de que Francos acercara un entendimiento para la ley ómnibus, el presidente retiuteó una publicación de JoaquÃn de la Torre en la que acusaba a los diputados dialoguistas de integrar el "bloque extorsión".
Pero luego fue más allá, cuando por medio de la Oficina de Prensa de Presidencia anunció que el Impuesto PAIS y el resto del paquete fiscal, anteriormente incluido en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, "se discutirá más adelante".
De este modo explotó las negociaciones con los gobernadores "dialoguistas" que le habÃan garantizado el apoyo a Francos de la ley, si es que coparticipaba el 30% del impuesto PAIS.
LPO anticipó que Milei no dialoga con Francos y por eso los gobernadores tenÃan suspicacias sobre la viabilidad de las promesas del ministro.
Luego del tuit de la Oficina de Prensa, en el entorno de Francos difundieron una declaración del ministro para controlar daños. "El gobierno ya dijo que todo lo fiscal lo conversaremos más adelante con todas las provincias y el Congreso. No vamos a discutir temas fiscales en esta ley", dijo Francos.
Los gobernadores, sin embargo, se habÃan ido con la palabra de recibir 150 mil millones de pesos mensuales en concepto de coparticipación del impuesto Pais.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
a ver si se entiende:
-LO RELEVANTE, Q SON LAS RETENCIONES, YA FUE DEFINIDO X EL PLENARIO DEL TRIBUNAL FISCAL, EN 2022:
1- NO SON IMPUESTOS NI CONTRIBUCIONES
2-LAS ALICUOTAS D DERECHO D EXPO ("retenciones") ES POTESTAD DEL PODER EJECUTIVO, SIN REKERIR APROBACION DEL CONGRESO
"un plenario del Tribunal Fiscal de la Nación, dijo que el artículo 755 del Código Aduanero está vigente y es directamente operativo. En respaldo de la potestad constitucional del Poder Ejecutivo de regular el comercio exterior citó al actual presidente del Consejo de la Magistratura, Horacio Rosatti, quien como Procurador del Tesoro sostuvo que la Constitución Nacional no emplea los términos impuestos ni contribuciones, ya que los gravámenes a la exportación e importación son instrumentos que puede usar el Estado con fines de política económica.
El Tribunal Fiscal, que trata los recursos de los contribuyentes contra actos de la AFIP, también mencionó varios fallos en el mismo sentido del actual vicepresidente de la Corte Suprema, Carlos Fernando Rosenkrantz, y uno reciente de la Corte Suprema de Estados Unidos, que rechazó abrir un planteo de las asociaciones de empresarios del acero contra el uso de iguales facultades por parte del ex Presidente Donald Trump"
https://www.laarena.com.ar/opinion/la-gondola-vs-la-urna-20225220110
ergo:
LOS VALIJEROS D LAS MULTI DEL AGRO, lease: GOBERNAS COIMEROS, SE LA VAN A TENER Q ENGULLIR TODA....
-PASAD0 EL TRATAMIENTO D LA LEY DEL SAKEO (a la cual gobernas/legisladores coimeros van a darle via libre):
SE VENDRA LA IMPOSICION D TODAS LAS RETENCIONES, A SIMPLE FIRMA DEL DEMENTE.....