Ley Ómnibus
En medio de la negociación por la ley ómnibus, Milei dijo que no le importa si la votan: "Los veo en 2025"
"Les veo la cara en 2025", amenazó a los gobernadores. La Rosada recibió a los aliados y no hay acuerdo por Ganancias.

Javier Milei salió a cruzar a los gobernadores y a la oposición en medio de la negociación por la ley ómnibus y dijo que no le importa si no se la aprueban.

El presidente salió a despotricar otra vez contra los gobernadores en el programa de Alejandro Fantino en Neura, en el que habló durante dos horas y media, el mismo día en que sus ministros recibieron a los bloques que necesita para que le aprueben la ley.

 "No me importa si se me cae el pacto de mayo, si no me aprueban la Ley Bases. Si quieren confrontar, va a haber confrontación", amenazó Milei.

Cuando Fantino le preguntó cómo reaccionaría si los gobernadores le boicotean el pacto de mayo, el presidente lo relativizó. "No me importa, te veo la cara en las elecciones de 2025. En principio te está yendo bastante mal: estoy haciendo el ajuste más grande de la historia, mi popularidad aumenta y la tasa de inflación sigue bajando", dijo, simulando un diálogo con un gobernador.

En medio de la pirotecnia de Milei, Guillermo Francos y Nicolás Posse se comprometieron a incorporar las modificaciones que este lunes le acercaron los bloques de Miguel Pichetto y el radicalismo para el borrador que se pondría en consideración cuando arranque de nuevo la discusión sobre la ley ómnibus recortada.

Aunque el debate iniciaría en el mismo plenario de comisiones del verano y se abriría con una versión de 180 artículos del proyecto original, tanto un diputado de Hacemos como una fuente de la UCR dijeron a LPO que se votará un dictamen a partir del borrador que hasta este lunes circuló entre los aliados y el Poder Ejecutivo.

  A la UCR, Posse y Francos les aseguraron que el proyecto de Ganancias se dictaminará al mismo tiempo que la ley ómnibus pero por separado, y que se establecerá una alícuota de 5 por ciento para aquellos trabajadores que acrediten salarios que superen los 1,8 millones de pesos.  

De hecho, Pichetto se fue conforme de la reunión que mantuvo en la Rosada con Posse, Francos y el asesor Santiago Caputo. Acompañado por sus colegas Nicolás Massot, Emilio Monzó, Ricardo López Murphy, Florencio Randazzo y Margarita Stolbizer, el rionegrino admitió al término del encuentro que "fue positivo".

A pesar de la esperanza de los opositores amigables, en los pasillos del Congreso un diputado libertario reconoció ante LPO que "Ganancias no está acordada con los gobernadores ni con algunos empresarios y entidades gremiales". "No sé si va a venir en el mismo paquete de ley de bases, hay una gran diferencia y no sé si vamos a poder cerrarlo", confesó, y añadió: "no creo que lo cierre esta semana, estamos lejos todavía para poder discutirla".

Uno de los legisladores de Pichetto reconoció que "el borrador" de la nueva versión es el material que circula desde hace un mes y aclaró que la intención del gobierno es "presentar la semana que viene 180 artículos de la ley original". Ante la consulta sobre la posibilidad de que se produzcan los mismos rechazos que en febrero pasado, la respuesta ofrecida fue que el expediente conseguirá "una aprobación holgada en la votación en general" y, cuando se traten los artículos en particular, no naufragaría porque el Poder Ejecutivo "ya aprendió que se puede quedar sin nada".

En ese sentido, uno de los miembros de la bancada que participó de la reunión le dijo a LPO que "confía" que el oficialismo "va a aceptar los cambios que se propongan" durante el tratamiento en el plenario de comisiones. "Están más permeables", sostuvo, y agregó que el debate "va a ser más corto: solo dos días de discusión en comisión porque no vamos a hacer desfilar a funcionarios para que expliquen el proyecto".

Un diputado libertario reconoció ante LPO que 'Ganancias no está acordada con los gobernadores ni con algunos empresarios y entidades gremiales' 

El optimismo que dejó trascender el bloque contrasta con los indicios que viene recogiendo este medio, como la dureza con que el gobierno exige que primero se vote la ley ómnibus y después se tramiten los pedidos de gobernadores y legisladores opositores sobre Ganancias.

En la reunión estuvo el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, que el domingo había dicho que la restitución del Impuesto a las Ganancias "irá en otra etapa" y no estará atada al debate de la recortada Ley Ómnibus. Esto fue rechazado este lunes por los diputados amigables.

En medio de la negociación por la ley ómnibus, Milei dijo que no le importa si la votan: "Los veo en 2025"

"Yo creo que van a entrar dentro de la ley la reforma laboral y el impuesto a las ganancias", dijo uno de los pichettistas.

Después de recibir al bloque de Pichetto, ingresaron al Salón de las Provincias los diputados radicales Julio Cobos, Carla Carrizo, Lisandro Nieri, Karina Banfi, Soledad Carrizo, Pablo Cervi y Pamela Verasay, además del secretario parlamentario del bloque radical, Alejandro Cacace. Según testigos del encuentro, a esa segunda reunión no habría asistido Caputo.

La síntesis que ofreció el radicalismo sobre lo conversado con los funcionarios difiere en algunos aspectos de lo que se charló con el pichettismo. A la UCR, Posse y Francos les aseguraron que el proyecto de Ganancias se dictaminará al mismo tiempo que la ley ómnibus pero por separado, y que se establecerá una alícuota de 5 por ciento para aquellos trabajadores que acrediten salarios que superen los 1,8 millones de pesos. "Se verá", complementó con algo de incredulidad un experimentado legislador de Hacemos.

En la bancada de Rodrigo De Loredo también presumen que el gobierno saldrá airoso de su revancha con la ley ómnibus. "Para la aprobación en general es obvio que ya tendríamos 32 votos a favor y la discusión se dará para la votación en particular, pero teniendo en cuenta que se achicó la ley se supone que debería ser distinto el resultado", admitió una voz del radicalismo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    cag
    09/04/24
    11:08
    Porque siguen insistiendo con el DNU eso no va mas! Porque no manda un paquete de leyes y se discute uno por uno.
    Responder
    • 4
      >-<
      09/04/24
      18:24
      Porque cagan gracias al efecto de la gravedad, porque si no, ni eso sabrían hacer
      Responder
  • 2
    l
    09/04/24
    09:37
    1 - no llegas a 2025, hijo de puta
    2 - en 2023 sacaste 29 puntos, en 2025 sacas 9
    3 - vas a correr en culo, sorete
    Responder
  • 1
    tempus
    08/04/24
    23:10
    Cacarea como una gallina... si tanto se hace el guapito y no le interesa la ley, que no la envíe, que mande al demonio el Pacto de Rufianes y que gobierne solito con sus votos, y veremos hasta dónde llega...
    Responder
Noticias Relacionadas
Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Por Pablo Dipierri
La rionegrina García Larraburu le dijo al Jefe de Gabinete que "ayude a reflexionar al Presidente".
Los empresarios preocupados por la institucionalidad tras el derrumbre del PRO

Los empresarios preocupados por la institucionalidad tras el derrumbre del PRO

Por Luciana Glezer
"Queremos que el gobierno adapte su política a los buenos modales y el republicanismo", afirmó uno de los empresarios de AmCham.
Francos se despegó de la estafa de Libra: "No manejo la información de criptomonedas"

Francos se despegó de la estafa de Libra: "No manejo la información de criptomonedas"

Por Pablo Dipierri
El jefe de Gabinete insistió en que Milei divulgó información pública cuando compartió el contrato de Libra que no tenía nadie.
Francos anunció que cambiarán la forma de medir la inflación luego del salto de marzo

Francos anunció que cambiarán la forma de medir la inflación luego del salto de marzo

Por Pablo Dipierri
En su informe en Diputados, el jefe de Gabinete no respondió sobre el escándalo de Libra. "¿Va a cambiar la forma de medir la inflación porque no les gustó?", preguntó Juliano.
Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Por Pablo Dipierri
La oposición trabaja para reunir quórum para este martes. De Loredo pedía la presencia del jefe de Gabinete y el radicalismo podría ayudar a los libertarios.
Jalil logró que Milei le transfiera el control de dos minas claves, luego de apoyar el DNU del FMI

Jalil logró que Milei le transfiera el control de dos minas claves, luego de apoyar el DNU del FMI

LPO
Milei cedió a la provincia la tenencia de Fabricaciones MIlitares en el complejo Camillitas y el control en la mina de oro Ymad.