Ley Ómnibus
El dueño de Tabacalera Sarandí dijo que los diputados le hicieron ganar 1000 millones de dólares a Massalin
Pablo Otero dijo que su empresa "celebra" el artículo del tabaco que aprobó la Cámara baja y le pegó a los "medios hegemónicos".

Pablo Otero, dueño de la Tabacalera Sarandí, habló por primera vez luego de la aprobación del impuesto al tabaco y cargó contra los diputados a los que acusó de beneficiar a la multinacional Massalin en 1000 millones de dólares.

Otero salió a hablar "ante el incesante, vergonzoso y falto de veracidad ataque mediático hacia nuestra empresa" y su persona, luego de que lo tildaran de "Señor del Tabaco" en los que catalogó como los "medios hegemónicos".

En la sesión del martes, los bloques de Miguel Pichetto, Innovación Federal y el radicalismo lograron incorporar al final del tratamiento de la Ley Ómnibus el controvertido impuesto al tabaco, a pesar de que los libertarios habían quitado ese apartado del proyecto por el lobby cruzado de las empresas del sector.

LPO había anticipado que Santiago Caputo decidió retirar el capítulo de la ley bases, porque el Gobierno temía que el lobby cruzado empantanara toda la ley. "

Fuerte interna en el bloque peronista porque 21 diputados votaron la ley que favorece a Massalin

Otero dijo este jueves que festeja la media sanción del paquete fiscal presentado por el Poder Ejecutivo, y la derogación de parte de "la maldita ley #27430 de 2017, conocida por todos los actores como Ley Massalin, diseñada y promulgada por esa firma para quedarse con el 100% del mercado de tabacos".

"Nuestra empresa ha estado en litigio con dicha ley desde 2018, en procura de su propia subsistencia. Amén que un día ya no exista", dijo Otero en referencia a los amparos que presentó Sarandí para no pagar el impuesto que le aplicaron con la Ley Massalin.

"Desde hace años y en todas nuestras obligadas solicitadas o comunicaciones, hemos expresado la necesidad de acabar con esa ley, aunque en medios de menor difusión ya que los hegemónicos siempre nos han censurado y ninguneado, tratamiento contrario al que han tenido con la multinacional Massalin (Philip Morris)", dijo Otero.

El dueño de Sarandí dijo que "lo que también ha sucedido en la inclusión de esta derogación en el paquete fiscal, y es donde algunos legisladores perdieron del todo su inocencia, es el agregado del artículo donde un ejército de personas van a controlar los precios para Massalin y British American Tobacco (B.A.T.) en más de 100.000 kioscos del país".

"Artículo este que solamente podrán cumplir las multinacionales, que pagan contratos millonarios a los puntos de venta (en su mayoría estaciones de servicio), y con el pretexto de publicidad mantienen los precios bajos, eludiendo impuestos. Es decir, el punto de venta no necesita remarcar precios, porque obtiene ganancias de esos contratos con las multinacionales", explicó Otero.

"Este artículo no existía, como tampoco la tasa del 73% antes de la Ley Massalin, sino que era del 75%. El gobierno en aquel entonces le concedió a las empresas monopólicas un ahorro hasta hoy de casi USD 1.000.000.000.- en impuestos, bajando de 75% a 70%. Una pequeña ayuda de ‘mis amigos'. los legisladores", chicaneó Otero y luego apuntó contra los actuales diputados que votaron el paquete fiscal. "Otro detalle, la forma de legislar en ese entonces fue demasiado parecida a la del 30 de abril en la Honorable Cámara de Diputados", dijo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    l
    03/05/24
    09:10
    Casta eras vos que pagas 3 dolares el subte, pelotudo
    Responder
  • 1
    tempus
    02/05/24
    20:00
    ¿1000 palitos verdes para Massalin...? Pero seguro que los diputados que votaron a favor (PRO, Libertarios, Radicales, etc) lo hicieron por la Patria... ejem, ejem...
    Responder
    • 2
      peronistademarthaolgado
      03/05/24
      12:32
      UxP tuvo varios a favor... y ninguno en contra
      Responder
Noticias Relacionadas
Cornejo molesto con Lule Menem porque no define la alianza en Mendoza

Cornejo molesto con Lule Menem porque no define la alianza en Mendoza

LPO
Todavía no anunció si desdobla las elecciones. A la vicegobernadora no la dejan afiliarse a La Libertad Avanza.
Los intendentes se suman a la marcha de Cristina a Comodoro Py

Los intendentes se suman a la marcha de Cristina a Comodoro Py

LPO
Unos 250 jefes municipales se reunieron para respaldar a la ex presidenta y organizar la movilización del miércoles.
Cruje el armado libertario: Lemoine rompió con Pareja y se sumó a Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo

Cruje el armado libertario: Lemoine rompió con Pareja y se sumó a Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo

LPO
La diputada llegó de sorpresa a un acto de la agrupación del asesor de Milei en Bahía Blanca. Karina la avaló y hablan de llevar a Gay en la lista.
En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina

En el gobierno hay preocupación por el impacto internacional de la condena a Cristina

Por Augusto Taglioni
La ex presidenta se presentará ante la CIDH y el Partido Justicialista prepara la creación de un comité para sumar a aliados como el PT de Brasil y Morena de México. Preocupación en Cancillería.
El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

El peronismo escala el conflicto en la calle y prepara una marcha histórica para acompañar a Cristina a Comodoro Py

Por Pablo Dipierri
Parrilli lanzó una arenga incendiaria en el PJ. Moyano estuvo con la ex presidenta y presiona por un paro de la CGT.
En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

En una tensa cumbre del PRO, Lacunza criticó el rumbo económico: "El consumo no arranca"

Por Pablo Dipierri
En la reunión del Consejo Nacional partidario, Macri pidió que "cada distrito se dé su estrategia con dignidad". Pronóstico reservado sobre el gobierno de Milei.