En una reunión tensa, no hubo acuerdo con los gobernadores por Ganancias
Milei no pasó ni a saludar. Filtraron que iban a darles USD 6000 millones por ganancias por año a los gobernadores pero no se habló nada de eso.

La reunión con los gobernadores y los dos ministros elegidos por Javier Milei para reencauzar la relación con las provincias tuvo gusto a poco. El gobierno propuso reflotar la Ley Ómnibus y restituir la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, sin embargo no hubo consenso respecto a ese último punto.

En representación del gobierno estuvieron el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos. El Presidente no apareció en ningún momento. Por el lado de las provincias hubo asistencia perfecta. Incluso llegó Axel Kicillof que había manifestado resistencia al encuentro.

En un encuentro que duró casi cuatro horas, Posse y Francos ofrecieron aumentar la recaudación a través de la restitución y modificación del Impuesto a las Ganancias, pero varios mandatarios mostraron resistencia y finalmente no hubo acuerdo.

Ese fue quizás el tema más tenso de la reunión porque no hay consenso entre los mandatarios provinciales. Para algunos supone nada menos que dos masas salariales de su planta estatal, pero otros no quieren pagar el costo de reinstalar un impuesto que perjudica a los sectores medios-altos.

Exclusivo: la nueva versión de la ley ómnibus que Milei entregó a los gobernadores

Además, el gobierno les presentó un nuevo proyecto de Ley Ómnibus reducido, con alrededor de 190 artículos (la original tenía 630). Por el momento se desconoce el articulado pero trascendió que incluye temas espinosos como privatizaciones y emergencias.

Entre los pocos puntos en los que hubo consenso se definió armar dos comisiones: una para identificar los pedidos de las provincias y otra para establecer los proyectos que la Casa Rosada enviará al Congreso. Según trascendió, la primera comisión estará a cargo del secretario de Hacienda Carlos Guberman junto a los ministros de Economía de las provincias.

A través de un comunicado de la Oficina del Presidente, el gobierno explicó que durante la reunión se propuso promover un paquete de alivio fiscal que incluye una Moratoria Impositiva, la modificación a los impuestos internos al Tabaco y la eliminación del impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas.

Nos entregaron la Ley Bases condensada y ahora es el Congreso de la Nación el que tiene la última palabra. Nosotros comprometimos a colaborar porque si le va bien al Gobierno nacional le va a ir bien a las provincias.

"El Gobierno nacional nos entregó la Ley Bases condensada y ahora es el Congreso de la Nación el que tiene la última palabra, pero nosotros nos hemos comprometido a colaborar porque si le va bien al Gobierno nacional le va a ir bien a las provincias y a los argentinos", dijo el tucumano Osvaldo Jaldo tras el encuentro.

De la conferencia de prensa participaron además Francos y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Tanto Jaldo como Frigerio se mostraron alineados con el gobierno.

El ministro del Interior dijo que hubo pedidos para que se restituyan el Fondo del Incentivo Docente (Fonid) y del Fondo Compensador del Transporte, que fueron cortados por la Casa Rosada. "No nos pusimos de acuerdo, porque son competencia de las provincias", afirmó. Uno de los gobernadores que reclamó puntualmente por esos fondos fue el bonaerense Axel Kicillof.

Respecto de la Ley Ómnibus, el ministro dijo que se le propuso a los gobernadores avanzar sobre los puntos en los que había consenso. "Decidimos avanzar con todos esos aspectos que tienen consenso parlamentario: declaración de emergencias, facultades delegadas y protección a las grandes inversiones y régimen hidrocarburífero. La mayoría de los gobernadores estuvo a favor", dijo, optimista.

Para la Casa Rosada este encuentro con los gobernadores fue un primer paso hacia el Pacto de Mayo que convocó el Presidente hace exactamente una semana en el Congreso.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 10
    blackrock
    11/03/24
    09:12
    Sorry todo esto es pura distracción para ganar tiempo haciendo el carry del Toto, recordar que time is money y el que salga primero se lleva los pocos verdes que hay...inversor que se duerme el Toto le destruye su cartera...
    Responder
  • 9
    totito
    09/03/24
    10:27
    Estos gobernadores son unos fenómenos, si se ponen todos de acuerdo vuelve ganancia a medida de cada provincia !!!!! No quieren quedar mal con los sectores de clase media alta, pero lo cierto es que prefieren vivir sin un mango, en lugar de hacer lo que corresponde !!!!! Esto es lo mismo que no darle de comer a tu hijo y no irle a pedir dinero a tu pariente con dinero para no quedar mal con nadie !!!!! Tienen el razonamiento de niños de escuela primaria!!!!!!
    Responder
  • 8
    >-<
    09/03/24
    08:57
    Jaldo, meretriz
    Responder
  • 7
    el economista del futuro
    09/03/24
    08:46
    Los principales impuestos coparticipables son el impuesto a las Ganancias y parte el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y otros que se comparten entre la Nación y las provincias. Las provincias SON las más perjudicadas por la coparticipación en 2024 y el impuesto a las ganancias debe restituirse URGENTEMENTE, porque si no las provincias SE ENDEUDARAN Y entraran en DEFAULT y CESACION de PAGOS
    Responder
    • 8
      >-<
      09/03/24
      23:03
      Por favor... Y algo que no sea robarle al trabajador no se te ocurre? Impuesto a la renta financiera por ejemplo?
      Responder
  • 6
    lilizamperetti@yahoo.com
    09/03/24
    08:18
    Si le van a dar facultades a este hdp estamos fritos, puede hacer cualquier cosa
    Responder
  • 5
    josé de tremblay
    09/03/24
    04:33
    "Porque si le va bien al Gobierno nacional le va a ir bien a las provincias y a los argentinos", dijo el tucumano Osvaldo Jaldo....frase que suele repetir cualquier idiota o el potencial traidor. Jaldo ya traicionó al pueblo ...sólo le falta hacerlo con Milei (en este último caso puedo leerlo como un acto de justicia reparadora)
    Responder
  • 4
    tempus
    09/03/24
    00:07
    JALDO TRAIDOR, nunca te vamos a perdonar.
    Responder
  • 3
    nacho8891
    09/03/24
    00:07
    Los medios dicen que fue una reunión tranquila y ustedes obviamente no...tensa. Hubo compromiso para sacar la ley ómnibus.
    Responder
  • 2
    observador
    09/03/24
    00:01
    La verdad es esta: Los gobernadores no quieren dejar gobernar al presidente.

    El texto dice:

    "pero otros (gobernadores) no quieren pagar el costo de reinstalar un impuesto que perjudica a los sectores medios-altos"

    O sea dgiamos: Las clases medias y bajas se estan cagando de hambre y estos buenos senores no quieren que la clase media alta y alta paguen ganacias? No erasn estos los mismos tipos que aplaudieron a la colifata con todas estas cosas? No es Kicillof acaso partidario inquebrantable de que los que tienen mas paguen mas?

    Claro que si...pero entonces digamos la verdad: A este gobierno no lo quieren dejar hacer.
    Responder
    • 3
      fernando perez
      09/03/24
      14:21
      Quieren poner 1 palo y medio de minimo que en mano son 1 palo 250. Son 2 canastas basicas. No es ningun rico o clase alta. Se nota q te estas cagando dd hambre y votastd Milei. Pues te vas a cag.. mas de hambre. Bien merecido
      Responder
  • 1
    chori guemes
    08/03/24
    23:05
    Lo unico que quiere es facultades delegadas el monarca.
    Responder
Noticias Relacionadas
Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Una senadora kirchnerista le pidió a Francos que convenza a Milei para que indulte a Cristina

Por Pablo Dipierri
La rionegrina García Larraburu le dijo al Jefe de Gabinete que "ayude a reflexionar al Presidente".
Los empresarios preocupados por la institucionalidad tras el derrumbre del PRO

Los empresarios preocupados por la institucionalidad tras el derrumbre del PRO

Por Luciana Glezer
"Queremos que el gobierno adapte su política a los buenos modales y el republicanismo", afirmó uno de los empresarios de AmCham.
Francos se despegó de la estafa de Libra: "No manejo la información de criptomonedas"

Francos se despegó de la estafa de Libra: "No manejo la información de criptomonedas"

Por Pablo Dipierri
El jefe de Gabinete insistió en que Milei divulgó información pública cuando compartió el contrato de Libra que no tenía nadie.
Francos anunció que cambiarán la forma de medir la inflación luego del salto de marzo

Francos anunció que cambiarán la forma de medir la inflación luego del salto de marzo

Por Pablo Dipierri
En su informe en Diputados, el jefe de Gabinete no respondió sobre el escándalo de Libra. "¿Va a cambiar la forma de medir la inflación porque no les gustó?", preguntó Juliano.
Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Menem anunció por anticipado el informe de Francos ante los diputados para evitar la comisión investigadora por el Criptogate

Por Pablo Dipierri
La oposición trabaja para reunir quórum para este martes. De Loredo pedía la presencia del jefe de Gabinete y el radicalismo podría ayudar a los libertarios.
Jalil logró que Milei le transfiera el control de dos minas claves, luego de apoyar el DNU del FMI

Jalil logró que Milei le transfiera el control de dos minas claves, luego de apoyar el DNU del FMI

LPO
Milei cedió a la provincia la tenencia de Fabricaciones MIlitares en el complejo Camillitas y el control en la mina de oro Ymad.