El Salvador
Bukele avanza en la reforma de la Constitución para perpetuarse en el poder
El líder salvadoreño impuso su mayoría absoluta en el Congreso para reformar el artículo 248 de la Constitución que rompe definitivamente el balance entre los poderes.

Nayib Bukele dio el primer paso para garantirse la posibilidad de perpetuarse en el poder en El Salvador. La Asamblea Legislativa, donde su partido Nuevas Ideas tiene mayoría absoluta, aprobó en una sesión exprés para reformar el artículo 248 de la Constitución que le permitiría presentarse ininterrumpidamente como candidato a presidente.

Según informaron medios locales, la reforma constitucional no estaba en el orden del día pero los diputados oficialistas presentaron la moción para quede bajo "dispensa de trámite", un mecanismo para aprobar leyes sin consulta.

Cuando este proceso termine de concretarse, Bukele rompería uno de los impedimentos centrales de la Carta Magna para preservar el balance de poderes y allanar el camino para perpetrarse en el poder. 

Bukele arrasa en las elecciones municipales y controla el último eslabón de poder que le faltaba en El Salvador

Pero no solo eso, con este cambio a Constitución salvadoreña se podrá modificar en "una misma legislatura con tres cuartas partes de los diputados electos (45 de 60)". Actualmente, el oficialismo cuenta con 54 de los 60 que integran el Poder Legislativo.

El presidente de El Salvador, que goza de abrumadora popularidad, viene dando pasos fuertes para cambiar la institucionalidad de su país en favor de sus intereses. Cuando ganó las legislativas de 2021, descabezó a todos los Fiscales del país para controlar los resortes del Poder Judicial y firmó un decreto exprés aprobado por el Congreso para reducir los escaños de 84 a 60, bajo un cálculo que benefició a su agrupación política. 

Cuando este proceso termine de concretarse, Bukele rompería uno de los impedimentos centrales de la Carta Magna para preservar el balance de poderes y allanar el camino para perpetrarse en el poder

La abrumadora mayoría social que sostiene a Bukele es posible gracias a lograr reducir al mínimo la inseguridad e implementó una política de mano dura contra las pandillas mediante la implementación de un estado de excepción en todo el país y la puesta en marcha de una centro de confinamiento contra el terrorismo, una cárcel de máxima seguridad exclusiva para las pandillas.

Bukele desafía a la Constitución y confirma que se postula para un nuevo mandato en El Salvador 

Allí se encuentran 75.000 detenidos, a pesar de que organismos internacionales de derechos humanos critican que entre los arrestados no sólo hay pandilleros y que el presidente ha mandado detener de forma aleatoria en una política de cifras.

La mayoría de las 14 cabeceras departamentales serán gobernadas por su partido Nuevas Ideas. En la capital, El Salvador, reeligió el alcalde Mario Durán, también oficialista. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    pabsam
    06/05/24
    11:13
    Quienes buscan un espejo en El Salvador para la Argentina están equivocados. Argentina es un país federal con instituciones fuertes para un país latinoamericano. El triunfo de la revolución de Milei tiene que pasar por transicionar desde un excesivo personalismo a un partido de largo plazo (cosa que Macri pudo pero se negó a hacer por ego).
    Responder
Noticias Relacionadas
Bukele dejó plantado a Peña después de cinco días de gira en Argentina

Bukele dejó plantado a Peña después de cinco días de gira en Argentina

LPO
El presidente salvadoreño se salteó Paraguay y fue directo a Costa Rica. Peña le acompañó en junio y el gobierno lo esperaba para este jueves.
Milei sacó a Bukele al balcón de la Rosada y lo invitó a comer asado en Olivos

Milei sacó a Bukele al balcón de la Rosada y lo invitó a comer asado en Olivos

LPO
En el Gobierno dicen que el modelo de seguridad salvadoreño es un ejemplo a seguir. Los mandatarios comerán un asado en la Quinta de Olivos.
Milei invitó a Bukele a la Argentina en otro desafío a Kamala

Milei invitó a Bukele a la Argentina en otro desafío a Kamala

Por Augusto Taglioni
El presidente de El Salvador estará en el país a fin de mes. Harris lo cuestiona por su injerencia en la Justicia.
Bloqueo digital: ¿Cuáles son los países que usan esta estrategia para quitar libertades?

Bloqueo digital: ¿Cuáles son los países que usan esta estrategia para quitar libertades?

Por Katherine Penacchio
El bloqueo a aplicaciones de mensajería instantánea en América Latina es una tendencia emergente. Las protestas en Cuba y el rol del bolsonarismo.
Trump cuestionó la política de seguridad de Bukele y pone en crisis el modelo de Milei y Bullrich

Trump cuestionó la política de seguridad de Bukele y pone en crisis el modelo de Milei y Bullrich

Por Augusto Taglioni
"En El Salvador, los asesinatos bajaron un 70%. ¿Por que bajaron? Porque están enviando a sus asesinos a los Estados Unidos", denunció el republicano.
Bukele reivindicó a los manteros y dejó incómoda a Bullrich

Bukele reivindicó a los manteros y dejó incómoda a Bullrich

LPO
La ministra de Milei viajó a El Salvador para conocer el modelo de seguridad contra las pandillas.