Colombia
Petro amenaza con lanzar una Constituyente que impulse los cambios que el Congreso rechaza
El presidente colombiano uso la masiva marcha por el Día del Trabajador para proponer la iniciativa. Descartó que sea para buscar la reelección en 2026.

Gustavo Petro lanzó una convocatoria a una Asamblea Constituyente para impulsar cambios profundo que el Congreso le niega por la falta de mayoría parlamentaria.

El presidente colombiano usó el masivo acto del día del Trabajador en la en la plaza de Bolívar en el que planteó: "El poder constituyente no es una frase lanzada al azar. Es una propuesta para la historia, una oportunidad para que el pueblo colombiano tome las riendas de su propio destino". 

Petro sufre una dura derrota y la oposición gobernará las principales gobernaciones

"No se trata de buscar la reelección, como algunos sugieren de manera irresponsable. Yo no soy como Uribe. No soy adicto al poder. Los adictos al poder terminan corrompiendo la democracia y socavando los principios fundamentales de nuestra sociedad", continuó. 

La idea  de una Asamblea Nacional Constituyente se produce en un momento de fuente crisis de Petro a la hora de llevar a cabo su plan de gobierno y una caída en su imagen.

No se trata de buscar la reelección, como algunos sugieren de manera irresponsable. Yo no soy como Uribe. No soy adicto al poder. Los adictos al poder terminan corrompiendo la democracia y socavando los principios fundamentales de nuestra sociedad

Fuentes cercanas al gobierno colombiano explican que "es una idea que debe ir madurando" y reconocen que el objetivo es lograr un soporte social para poder avanzar con los cambios que los partidos tradicionales y la derecha frenan. 

En ese plano, Petro también quiere que en esa eventual consulta estén los acuerdos de Paz impulsados por Juan Manuel Santos y rechazado por un plebiscito en 2016. "Los acuerdos con las Farc son un compromiso con la paz y la justicia". 

Petro amenaza con lanzar una Constituyente que impulse los cambios que el Congreso rechaza

"Pero para que estos Acuerdos sean efectivos, es fundamental un acuerdo nacional que trascienda las divisiones partidistas y promueva una visión compartida para el futuro de nuestro país. Esto no se trata de privilegiar a un grupo en particular, sino de construir una sociedad más justa y equitativa para todos", añadió. 

En las más de tres décadas que han pasado desde 1991, los poderes constituidos por el constituyente del 91 no han podido resolver varios problemas fundamentales que detienen a la sociedad colombiana y por eso debe el constituyente, es decir, el pueblo, entrar a resolverlos

"En un contexto en el que algunos buscan socavar nuestros derechos y libertades, nosotros debemos reafirmar nuestro compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva y participativa. La convocatoria a una Asamblea Constituyente es un paso en esa dirección, una oportunidad para que todos los colombianos tengan voz y voto en la definición de nuestro futuro común", apuntó Petro. 

Po último, señaló que "en las más de tres décadas que han pasado desde 1991, los poderes constituidos por el constituyente del 91 no han podido resolver varios problemas fundamentales que detienen a la sociedad colombiana y por eso debe el constituyente, es decir, el pueblo, entrar a resolverlos". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Renuncia el canciller de Petro en medio de la crisis por la elección en Venezuela

Renuncia el canciller de Petro en medio de la crisis por la elección en Venezuela

Por Augusto Taglioni
Luis Gilberto Murillo dejará el cargo el 31 de enero. Asumirá la jefa de gabinete de Petro, Laura Sarabia. El efecto Venezuela.
Casi un 60 por ciento de los colombianos desaprueba la gestión de Petro

Casi un 60 por ciento de los colombianos desaprueba la gestión de Petro

Por Augusto Taglioni
El presidente colombiano también acumula más de 60 por ciento de imagen negativa. Sube la aprobación al ex presidente Uribe y a su posible candidato para 2026.
Fuerte presión en Colombia para que Petro no mande representante a la asunción de Maduro

Fuerte presión en Colombia para que Petro no mande representante a la asunción de Maduro

LPO
El presidente de Colombia dijo que no reconoce el triunfo de Maduro pero mandaría al embajador en Caracas. En su entorno más cercano lo convencen de no mandar a nadie. Rumores de renuncia del Canciller.
Aliados de Petro presionan para que Colombia no rompa con Venezuela

Aliados de Petro presionan para que Colombia no rompa con Venezuela

Por Augusto Taglioni
El ex presidente Ernesto Samper publicó un largo tuit en medio de las tensiones con Maduro. El canciller colombiano dijo que ya hicieron todo.
Petro sufre otra dura derrota en el Congreso y agudiza su crisis en Colombia

Petro sufre otra dura derrota en el Congreso y agudiza su crisis en Colombia

Por Augusto Taglioni
La oposición le rechazó la segunda reforma tributaria, clave para la gestión del colombiano. "Es un golpe al pueblo colombiano", lamentó Petro.
Petro acumula más de 60 por ciento de rechazo y el progresismo define candidatos para 2026

Petro acumula más de 60 por ciento de rechazo y el progresismo define candidatos para 2026

Por Augusto Taglioni
La presidenta del Senado, María José Pizarro, el canciller Luis Murillo y el embajador en Argentina, Camilo Romero, las principales opciones.