Colombia
Se desploma la imagen de Petro en Colombia: casi un 60 por ciento lo rechaza
A casi un año de haber asumido, el fracaso de las reformas y los escándalos de gabinete, complican al presidente.

El colombiano Gustavo Petro atraviesa su peor momento desde que asumió la presidencia. La luna de miel inicial con la población y el pragmático acuerdo con los partidos tradicionales que le permitió contar con gobernabilidad y aprobar la reforma tributaria se destruyó como un castillo de naipes. 

Petro fracasó en su intento de aprobar las reformas laboral, sanitaria y previsiva y ni siquiera pudo conseguir el puñado de votos que necesitaba para aprobar la ley de cannabis medicinal. Ante esto, el presidente colombiano apeló a las manifestaciones populares como ejercicio de presión pero ninguna de las convocadas en los últimos meses fue lo suficientemente multitudinaria como ensanchar sus espaldas. 

Se filtran explosivos audios que sugieren financiamiento ilegal de la campaña de Petro en Colombia

Lo único que alimentó la manifestaciones convocadas por el gobierno fue la teoría de la oposición del giro chavista de Petro ante la debilidad que tiene en el Congreso.  En este contexto, la constante confrontación que el Jefe de Estado elige dar desde las redes sociales y la crisis en el Gabinete por los audios filtrados del ahora ex embajador en Venezuela Antonio Benedetti y la Jefa de Gabinete Laura Sarabia  afectaron normalmente su imagen.

Los datos reflejan que el 59 por ciento de la población rechaza la gestión contra un 31 que la apoya. De todas formas, el punto más bajo fue poco antes de que se destapara el escándalo entre el 25 y el 26 de mayo,  cuando se encontraba en 26%. 

Las regiones Pacífica y Caribe son las que mejor percepción tienen del Gobierno nacional con 50 y 41 por ciento respectivamente. En Bogotá donde se consultó la mayor parte de los encuestados, alcanzó un 37% de aprobación mientras que en la región Central y Oriental llega al 28 y el 21 por ciento. 

Los datos reflejan que el 59 por ciento de la población rechaza la gestión contra un 31 que la apoya. De todas formas, el punto más bajo fue poco antes de que se destapara el escándalo entre el 25 y el 26 de mayo, cuando se encontraba en 26%

En relación a las marchas que se convocaron contra el gobierno el pasado 20 de junio, un 54% señaló estar de acuerdo, el 33% se mostró en contra y un 12% no tuvo ninguna opinión.

Por último, el 52% señaló que no está de acuerdo con la forma en la que el presidente se refiere a periodistas y empresarios, con quienes ha tenido álgidos debates durante su Gobierno. El 28% respaldó al mandatario en su postura mientras que el 20% se mantuvo al margen en cuanto a esa pregunta.

EEUU respalda a Petro en medio de la ofensiva por la filtración de audios y las denuncias por financiamiento ilegal

Otras de las políticas implementadas en este tiempo es la "Paz Total" con la que el gobierno pretende negociar en paralelo con carteles de droga y guerrillas. Con estos últimos hubo avances pero lo que se está viendo son las dificultades lógicas de una política demasiado ambiciosa para ser instrumentada en un contexto de resistencia y enojo de las Fuerzas Armadas y de seguridad. 

A pesar de la crisis, Gustavo Petro desafió por redes sociales a los que levantaron estos números y dijo que "si pudiera presentarse nuevamente como candidato (la Constitución no permite reelección), volvería a ganar". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Petro dice que hay una mafia internacional detrás del atentado contra Uribe

Petro dice que hay una mafia internacional detrás del atentado contra Uribe

Por Augusto Taglioni
"El atentado va a radicalizar a la política y eso tendrá un impacto en las elecciones", dijo el analista colombiano Jorge Restrepo.
Máxima tensión en Colombia por el atentado contra un candidato a la presidencia

Máxima tensión en Colombia por el atentado contra un candidato a la presidencia

LPO
Miguel Uribe recibió un disparo en medio de un acto en Bogotá. Está internado en grave estado. Es el primer atentado de este estilo en 30 años.
Se desploma la imagen de Petro en Colombia y el uribismo se perfila como favorito para las elecciones

Se desploma la imagen de Petro en Colombia y el uribismo se perfila como favorito para las elecciones

LPO
La desaprobación llegó al 60% y la aprobación del gobierno cayó al 35%. Alvaro Uribe y su delfín Federico Gutiérrez son los líderes con mejor imagen.
Una diplomática cercana a Petro es la nueva número dos de la OEA

Una diplomática cercana a Petro es la nueva número dos de la OEA

Por Augusto Taglioni
Laura Gil fue elegida como Secretaria Adjunta de la OEA y confirma el giro ideológico en el organismo regional. Es la primera mujer en ejercer ese cargo.
Sólo el 30 por ciento de los colombianos votaría a un candidato apoyado por Petro

Sólo el 30 por ciento de los colombianos votaría a un candidato apoyado por Petro

Por Augusto Taglioni
Según Atlas Intel, el 44 por ciento votará una opción opositora. Alvaro Uribe es el líder con mejor imagen.
En una explosiva carta, el ex canciller de Petro lo acusó de tener problema con la droga

En una explosiva carta, el ex canciller de Petro lo acusó de tener problema con la droga

LPO
Alvaro Leyva Durán dijo que Petro desapareció dos días en París sin dar detalles de su paradero.