Colombia
Se desploma la imagen de Petro en Colombia: casi un 60 por ciento lo rechaza
A casi un año de haber asumido, el fracaso de las reformas y los escándalos de gabinete, complican al presidente.

El colombiano Gustavo Petro atraviesa su peor momento desde que asumió la presidencia. La luna de miel inicial con la población y el pragmático acuerdo con los partidos tradicionales que le permitió contar con gobernabilidad y aprobar la reforma tributaria se destruyó como un castillo de naipes. 

Petro fracasó en su intento de aprobar las reformas laboral, sanitaria y previsiva y ni siquiera pudo conseguir el puñado de votos que necesitaba para aprobar la ley de cannabis medicinal. Ante esto, el presidente colombiano apeló a las manifestaciones populares como ejercicio de presión pero ninguna de las convocadas en los últimos meses fue lo suficientemente multitudinaria como ensanchar sus espaldas. 

Se filtran explosivos audios que sugieren financiamiento ilegal de la campaña de Petro en Colombia

Lo único que alimentó la manifestaciones convocadas por el gobierno fue la teoría de la oposición del giro chavista de Petro ante la debilidad que tiene en el Congreso.  En este contexto, la constante confrontación que el Jefe de Estado elige dar desde las redes sociales y la crisis en el Gabinete por los audios filtrados del ahora ex embajador en Venezuela Antonio Benedetti y la Jefa de Gabinete Laura Sarabia  afectaron normalmente su imagen.

Los datos reflejan que el 59 por ciento de la población rechaza la gestión contra un 31 que la apoya. De todas formas, el punto más bajo fue poco antes de que se destapara el escándalo entre el 25 y el 26 de mayo,  cuando se encontraba en 26%. 

Las regiones Pacífica y Caribe son las que mejor percepción tienen del Gobierno nacional con 50 y 41 por ciento respectivamente. En Bogotá donde se consultó la mayor parte de los encuestados, alcanzó un 37% de aprobación mientras que en la región Central y Oriental llega al 28 y el 21 por ciento. 

Los datos reflejan que el 59 por ciento de la población rechaza la gestión contra un 31 que la apoya. De todas formas, el punto más bajo fue poco antes de que se destapara el escándalo entre el 25 y el 26 de mayo, cuando se encontraba en 26%

En relación a las marchas que se convocaron contra el gobierno el pasado 20 de junio, un 54% señaló estar de acuerdo, el 33% se mostró en contra y un 12% no tuvo ninguna opinión.

Por último, el 52% señaló que no está de acuerdo con la forma en la que el presidente se refiere a periodistas y empresarios, con quienes ha tenido álgidos debates durante su Gobierno. El 28% respaldó al mandatario en su postura mientras que el 20% se mantuvo al margen en cuanto a esa pregunta.

EEUU respalda a Petro en medio de la ofensiva por la filtración de audios y las denuncias por financiamiento ilegal

Otras de las políticas implementadas en este tiempo es la "Paz Total" con la que el gobierno pretende negociar en paralelo con carteles de droga y guerrillas. Con estos últimos hubo avances pero lo que se está viendo son las dificultades lógicas de una política demasiado ambiciosa para ser instrumentada en un contexto de resistencia y enojo de las Fuerzas Armadas y de seguridad. 

A pesar de la crisis, Gustavo Petro desafió por redes sociales a los que levantaron estos números y dijo que "si pudiera presentarse nuevamente como candidato (la Constitución no permite reelección), volvería a ganar". 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El colombiano Petro se sumó al apoyo a Massa y comparó a Milei con Videla

El colombiano Petro se sumó al apoyo a Massa y comparó a Milei con Videla

LPO
Gustavo Petro es el cuatro presidente en ejercicio en apoyar a Sergio Massa para la segunda vuelta. "Milei que nos regresa a Pinochet y Videla, dijo.
Petro sufre una dura derrota y la oposición gobernará las principales gobernaciones

Petro sufre una dura derrota y la oposición gobernará las principales gobernaciones

Por Augusto Taglioni
Los opositores también ganaron las alcaldías de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. "Se abre un nuevo escenario", reconoció Gustavo Petro.
Petro enfrenta una dura elección que plebiscita su gestión en Colombia

Petro enfrenta una dura elección que plebiscita su gestión en Colombia

Por Augusto Taglioni
Los colombianos eligen gobernadores y alcaldes. Se espera una mala elección del oficialismo.
Once gobiernos latinoamericanos le piden a la UE que corrija su "discriminatoria" ley contra la deforestación

Once gobiernos latinoamericanos le piden a la UE que corrija su "discriminatoria" ley contra la deforestación

LPO (Madrid)
Lula Da Silva, AMLO, Petro y Alberto Fernández lideran una iniciativa que busca que Bruselas reconsidera una normativa climática que definen de "punitiva y discriminatoria".
With a visit to Colombia, López Obrador chooses Petro as his ally against the United States

With a visit to Colombia, López Obrador chooses Petro as his ally against the United States

Por Lucio Garriga Olmo
This is the President's first trip to Latin America. He will try to seal a common agenda with Petro before the US elections.
La Casa Blanca apoya a Petro por no proteger a su hijo detenido y lanza críticas a AMLO: "Él defendió la corrupción"

La Casa Blanca apoya a Petro por no proteger a su hijo detenido y lanza críticas a AMLO: "Él defendió la corrupción"

Por Augusto Taglioni
Fuentes en Washington aseguran que "el goodwill de la Administración Biden con Petro es muy grande" y recuerdan la feroz ofensiva de AMLO cuando acusaron a sus hijos por corrupción.