Colombia
Petro sufre una dura derrota y la oposición gobernará las principales gobernaciones
Los opositores también ganaron las alcaldías de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. "Se abre un nuevo escenario", reconoció Gustavo Petro.

Las elecciones regionales en Colombia diseñaron un nuevo mapa político en el país que muestra un escenario repartido de fuerzas políticas pero con una mayoría opositora, entre candidatos independientes, referentes de partidos tradicionales y del uribismo del Centro Democrático.

Además, como adelantó LPO, queda expuesto el malestar de la población colombiana con el gobierno de Gustavo Petro, algo que ya está en la narrativa de la oposición en la pelea con el oficialismo. 

Esto quedó cristalizado en la dura derrota que el candidato oficialismo sufrió en Bogotá, Gustavo Bolívar, otrora bastión territorial de Petro y donde fue alcalde. El exsenador Carlos Fernando Galán, del Nuevo Liberalismo, se impuso con holgura y sin necesidad de ir a una segunda vuelta.

Petro enfrenta una dura elección que plebiscita su gestión en Colombia 

Nuevo Liberalismo fue fundado por su padre, Luis Carlos Galán Sarmiento, asesinado por la mafia del narcotráfico en 1989, cuando era favorito para ganar la presidencia.

En las presidenciales de 2022, Petro obtuvo en Bogotá más de 2,2 millones de votos, es decir el 58,59 % de la capital, ahora obtuvo una tercera parte.

El ex vice presidente Gustavo Vargas Lleras, líder de uno de las fuerzas más importantes de la oposición como Cambio Radical, dijo en su cuenta de X: "Creo que este resultado será la antesala de lo que ocurrirá en 2026", que recordó que lo mismo ocurrió hace cuatro años cuando la izquierda creció en las elecciones territoriales y luego ganó la presidencia con Petro. 

Creo que este resultado será la antesala de lo que ocurrirá en 2026

Su partido derrotó al postulante del oficialismo nacional en Barranquilla Alejandro Char, del partido de derechas Cambio Radical, que, recibió el 73,32 % de los votos, que dejaron sin oportunidad al izquierdista Antonio Bohórquez, con el 9,36 %.

Federico "Fico" Gutiérrez, ex candidato a presidente en 2022, arrasó en Medellín con el 73,43 % de los votos, dejando al independiente Juan Carlos Upegui, afín al presidente, con el 10,11 %. De todas formas, Medellín es fuerte del uribismo. 

Petro sufre una dura derrota y la oposición gobernará las principales gobernaciones

Otra ciudad importante como Cali, tuvo la victoria de Alejandro Eder en una coalición de centro-derecha, que obtuvo el 40,54 por ciento. El candidato del Pacto Histórico, Danis Rentería quedó relegado en el tercer lugar con 11,06 por ciento. 

En el caso de las gobernaciones, de las 32 el tradicional Partido Liberal ganó en tres: Chocó, Risaralda y Atlántico,  Fuerza Ciudadana mantuvo Magdalena, el Partido de la U ganó en Vichada, y Gente en Movimiento venció en Vaupés.

El Pacto Histórico de Petro solo ganó dos (Amazonas y Nariño), el uribismo se quedó con el fuerte Departamento de Antioquia (que contiene a la capita, Bogotá) y resto de los Estados estarán dominadas por partidos independientes. 

Tras conocerse los resultados, Gustavo Petro reconoció la mala elección y dijo: "Así vamos. Se abre un nuevo escenario". "Como presidente me relacionaré con todos los mandatarios locales, como dirigente de una fuerza politica ahora gobernamos en nueve departamentos del país, disputamos el décimo", aclaró. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Casi un 60 por ciento de los colombianos desaprueba la gestión de Petro

Casi un 60 por ciento de los colombianos desaprueba la gestión de Petro

Por Augusto Taglioni
El presidente colombiano también acumula más de 60 por ciento de imagen negativa. Sube la aprobación al ex presidente Uribe y a su posible candidato para 2026.
Fuerte presión en Colombia para que Petro no mande representante a la asunción de Maduro

Fuerte presión en Colombia para que Petro no mande representante a la asunción de Maduro

LPO
El presidente de Colombia dijo que no reconoce el triunfo de Maduro pero mandaría al embajador en Caracas. En su entorno más cercano lo convencen de no mandar a nadie. Rumores de renuncia del Canciller.
Aliados de Petro presionan para que Colombia no rompa con Venezuela

Aliados de Petro presionan para que Colombia no rompa con Venezuela

Por Augusto Taglioni
El ex presidente Ernesto Samper publicó un largo tuit en medio de las tensiones con Maduro. El canciller colombiano dijo que ya hicieron todo.
Petro sufre otra dura derrota en el Congreso y agudiza su crisis en Colombia

Petro sufre otra dura derrota en el Congreso y agudiza su crisis en Colombia

Por Augusto Taglioni
La oposición le rechazó la segunda reforma tributaria, clave para la gestión del colombiano. "Es un golpe al pueblo colombiano", lamentó Petro.
Petro acumula más de 60 por ciento de rechazo y el progresismo define candidatos para 2026

Petro acumula más de 60 por ciento de rechazo y el progresismo define candidatos para 2026

Por Augusto Taglioni
La presidenta del Senado, María José Pizarro, el canciller Luis Murillo y el embajador en Argentina, Camilo Romero, las principales opciones.
Petro dijo que se peleó con Milei en el G20 pero la comitiva argentina escondió los videos

Petro dijo que se peleó con Milei en el G20 pero la comitiva argentina escondió los videos

LPO
"Algo no les gustó de lo que pasó allí", dijo el presidente de Colombia en un discurso.