Gustavo Petro recibió a Lula en Colombia en un encuentro que intenta reforzar la alianza regional. El colombiano busca ocupar el lugar vacÃo que dejó Argentina con la llegada de Javier Milei como auxiliar de la conducción sudamericana de Brasil.
La reunión tuvo como elemento principal la cooperación en la AmazonÃa donde los dos paÃses comparten fronteras y fumaron dos acuerdos y cuatro memorandos de entendimiento de diversos temas.
Lula evalúa no reconocer las elecciones en Venezuela y extrema la tensión con Maduro
Sin embargo, el plato fuerte estuvo signado a la relación polÃtica y la intención, sobre todo de Colombia, de construir un eje conjunto con Brasil que sea capaz de reconstruir Unasur y avanzar en el ingreso colombiano a los BRICS.
Por otro lado, un tema en que los dos lÃderes están relacionados es en la situación en Venezuela, sobre todo en la previa de las elecciones presidenciales del 28 de julio. En ese sentido, Petro anunció que propuso en su última visita a Caracas la implementación de un plebiscito para preservar los derechos humanos y polÃticos.
La información corrió por cuenta del colombiano y se vio a un Lula en silencio y sin ninguna intención de opinar o responder preguntas vinculadas con el tema.
Fuentes brasileñas consultadas por LPO confirmaron que la iniciativa es solo de Petro y tendrÃa el acuerdo tanto del chavismo como de la oposición. "Es un tema que tienen que resolver los venezolanos", plantean y dan a entender que el presidente de Brasil no hará mas esfuerzos para aportar soluciones a la crisis.
Como reveló en exclusivo, Lula está molesto por las constantes acciones de Nicolás Maduro que complican la realización de un proceso electoral transparente y sin candidatos inhabilitados. Tal es el enojo que hasta evalúa no reconocer los comicios si no hay cambio.
Además, el hartazgo crece con la tensión que avanza con Guyana por la soberanÃa del territorio del Esequibo que Venezuela quiere anexarse.
Esta idea de plebiscito serÃa la última carta para alcanzar una normalización de las elecciones que ya están vistas de reojo por Europa y Estados Unidos, que acaba de restituir las sanciones económicas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.