Colombia
Las acusaciones por financiamiento ilegal complican a Petro, que denuncia "intento de golpe"
El presidente de Colombia denunció un "intento de ruptura institucional" del Fiscal y la Procuradora que lo investigan para sacarlos el poder y convocó a una marcha en su favor.

El colombiano Gustavo Petro se encuentra en una posición difícil. Con una imagen estancada, la alianza parlamentaria detonada por los aires que no le permite avanzar con las reformas profundas prometidas en la campaña electoral y tras una derrota en las elecciones regionales que potenciaron a sus adversario, el líder colombiano ahora enfrenta problemas con la justicia.

Petro abrió un conflicto con la Procuraduría ( entidad que se encarga de investigar, sancionar, intervenir y prevenir las irregularidades cometidas por los gobernantes, los funcionarios públicos, los particulares que ejercen funciones públicas y las agencias del Estado) y la Fiscalía (su principal función es investigar y acusar a los presuntos responsables de haber cometido un delito a partir del sistema penal oral acusatorio) a quien acusa de formar parte de una conspiración para sacarlo del poder, una nueva teoría del Lawfare a los que suelen aferrarse los presidente de izquierda ante investigaciones judiciales que puedan perjudicarlos. 

Petro sufre una dura derrota y la oposición gobernará las principales gobernaciones

El conflicto se dispara por dos situaciones en particular. Por un lado, la decisión de la Procuraduría de suspender por tres meses al canciller Álvaro Leyva Durán por extralimitarse en el cumplimiento de sus funciones al no entregar una licitación que ya había sido adjudicada a una empresa para la elaboración de pasaportes. 

El conflicto se dispara por dos situaciones en particular. Por un lado, la decisión de la Procuraduría de suspender por tres meses al canciller Álvaro Leyva Durán por extralimitarse en el cumplimiento de sus funciones al no entregar una licitación que ya había sido adjudicada a una empresa para la elaboración de pasaportes

De acuerdo con la decisión de la Procuraduría, Leyva "habría incurrido en dos faltas disciplinarias, calificadas de manera provisional como gravísimas cometidas a título de dolo".

La otra está relacionada al supuesto financiamiento ilegal de la campaña de Petro que puso en el ojo a la Federación de Docentes de Colombia. Este dinero para campaña habría sido utilizado por el hijo de Petro que está imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. 

Margarita Cabello, Procuradora General.

Por otro lado, también con el ojo en el dinero de la campaña está el escándalo que tuvo como protagonista al ex embajador Armado Benedetti y la Jefa de Gabinete Laura Sarabia que sugirió ese delito luego de la filtración de audios. 

En este marco, la Corte Suprema deberá elegir nuevo Fiscal y todo indica que podría ser una figura incómoda para Petro. Esa decisión se confirmará el jueves, mismo día de la movilización. 

Petro tiene antecedentes para sospechas de la Justicia. Cuando era alcalde de Bogotá el entonces procurador Alejandro Ordóñez, un ultraconservador famoso por su visión católica del Estado, lo destituyó e inhabilitó por 15 años por fallas en la implementación de un nuevo modelo de limpieza en la capital colombiana. 

Se filtran explosivos audios que sugieren financiamiento ilegal de la campaña de Petro en Colombia

Petro consiguió medidas cautelares a su favor en el sistema interamericano de justicia, y la Corte Interamericana de Derechos Humanos le dio la razón en 2020 , cuando declaró que el Estado colombiano había violado sus derechos políticos y que debían eliminarse las facultades de la Procuraduría, encargada de sancionar disciplinariamente a los funcionarios, para destituir a los servidores electos por voto popular. 

Petro tiene antecedentes para sospechas de la Justicia. Cuando era alcalde de Bogotá el entonces procurador Alejandro Ordóñez, un ultraconservador famoso por su visión católica del Estado, lo destituyó e inhabilitó por 15 años por fallas en la implementación de un nuevo modelo de limpieza en la capital colombiana

Previendo un escenario similar, diputados del oficialista Pacto Histórico preparan una denuncia ante la Comisión Interamericana para denunciar la "ruptura institucional" a la que se ha referido Petro. 

Hasta el momento, la tesis de un "golpe blando" solo se trata de pirotecnia discursiva para ocultar debilidades propias y movilizar una base propia desanimada con la falta de logros de gestión. "Hasta el momento nadie interfirió en el trabajo del otro, solo es fuego cruzado pero que genera una tensión importante", reconoce una fuente cercana al gobierno de Colombia.

"Petro cree que se hace fuerte en el conflicto. Para milo debilita más porque por mas oratoria que presente, su base de sustento no es fuerte y del otro lado tiene a tiburones que huelen sangre como son los uribistas y aliados", apunta alguien que ahora tomo distancia del presidente colombiano. 

El jueves será una prueba de fuego para Petro si quiere dar batalla contra quienes supuestos golpistas con una movilización que no organiza pero auspicia.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Casi un 60 por ciento de los colombianos desaprueba la gestión de Petro

Casi un 60 por ciento de los colombianos desaprueba la gestión de Petro

Por Augusto Taglioni
El presidente colombiano también acumula más de 60 por ciento de imagen negativa. Sube la aprobación al ex presidente Uribe y a su posible candidato para 2026.
Fuerte presión en Colombia para que Petro no mande representante a la asunción de Maduro

Fuerte presión en Colombia para que Petro no mande representante a la asunción de Maduro

LPO
El presidente de Colombia dijo que no reconoce el triunfo de Maduro pero mandaría al embajador en Caracas. En su entorno más cercano lo convencen de no mandar a nadie. Rumores de renuncia del Canciller.
Aliados de Petro presionan para que Colombia no rompa con Venezuela

Aliados de Petro presionan para que Colombia no rompa con Venezuela

Por Augusto Taglioni
El ex presidente Ernesto Samper publicó un largo tuit en medio de las tensiones con Maduro. El canciller colombiano dijo que ya hicieron todo.
Petro sufre otra dura derrota en el Congreso y agudiza su crisis en Colombia

Petro sufre otra dura derrota en el Congreso y agudiza su crisis en Colombia

Por Augusto Taglioni
La oposición le rechazó la segunda reforma tributaria, clave para la gestión del colombiano. "Es un golpe al pueblo colombiano", lamentó Petro.
Petro acumula más de 60 por ciento de rechazo y el progresismo define candidatos para 2026

Petro acumula más de 60 por ciento de rechazo y el progresismo define candidatos para 2026

Por Augusto Taglioni
La presidenta del Senado, María José Pizarro, el canciller Luis Murillo y el embajador en Argentina, Camilo Romero, las principales opciones.
Petro dijo que se peleó con Milei en el G20 pero la comitiva argentina escondió los videos

Petro dijo que se peleó con Milei en el G20 pero la comitiva argentina escondió los videos

LPO
"Algo no les gustó de lo que pasó allí", dijo el presidente de Colombia en un discurso.