Colombia
El candidato de la izquierda colombiana quedó en el medio de un escándalo con su hermano
El hermano de Gustavo Petro (candidato de izquierda) estuvo reunido con condenado por corrupción y la derecha lo acusa de querer cambiar "libertad por votos".

Colombia está por entrar en el último mes de cara a las elecciones presidenciales y el candidato de izquierda, Gustavo Petro continúa liderando las encuestas. En el equipo de Petro intenta mantener la cautela porque en los análisis de segunda vuelta se observa un empate técnico que podría favorecer a la derecha en la medida que crecen los escándalos y el líder de Pacto Histórico realiza declaraciones desafortunadas. 

Petro quiere cerrar una alianza con el ex presidente Gaviria para ganar en primera vuelta

Por ejemplo, en relación a lo que pasó con el hermano de Petro, Juan Fernando, al que se lo vio visitando a un ex alcalde condenado por corrupción. Petro respondió que su hermano fue a visitar a Iván Moreno, exalcalde de Bucaramanga, exdiputado y herederos  de la Alianza Nacional Popular -el partido de Gustavo Rojas Pinilla, su abuelo, cuya derrota en la elección presidencial de 1970 causó la formación de la guerrilla M-19, que Petro integró.

Los adversarios denunciaron que ese encuentro está ligado al "Perdón social"que la izquierda implementaría con los dirigentes presos consideran que son perseguidos políticos. Petro aclaró que su partido no envió al hermano pero defendió a Moreno: "No es narco, no es parapolítico: es corrupto -o fue corrupto-, él está en un proceso muy interesante desde el punto de vista personal; ustedes pueden ir allá a hablar con él y comprobarlo". A su vez, explicó que el "Perdón social" incluye "desde Uribe hasta el ELN. No nos interesa iniciar nuevos ciclos de violencia, sino terminarlos todos y de manera definitiva. Queremos que ya no exista insurgencia armada contra el Estado, ni narcotraficantes al lado del Estado".  

Hoy podemos decir que un sector de la prensa y un candidato presidencial mintieron y nos calumniaron. Jamás hubo un ofrecimiento de rebajas de penas por votos ni lo habrá. Se burlaron de varias iglesias, de amnistía internacional y de las organizaciones de Derechos Humanos

"Hoy podemos decir que un sector de la prensa y un candidato presidencial mintieron y nos calumniaron. Jamás hubo un ofrecimiento de rebajas de penas por votos ni lo habrá. Se burlaron de varias iglesias, de amnistía internacional y de las organizaciones de Derechos Humanos", aseguró más tarde desde su cuenta de Twitter.

Federico "Fico" Gutiérrez en la cárcel La Picota.

"Fico" Gutiérrez se subió a la indignación generada y realizó un acto de campaña para anunciar un plan anticorrupción en la sede de la cárcel en donde disparó: "Ver cómo la otra campaña venía justamente a este sitio a buscar votos de los corruptos, los violentos y los peores asesinos del país a cambio de rebajas de penas o el tal perdón social es de los peores escándalos que ha vivido el país". "Vamos luchar contra los corruptos, contra la impunidad y los violentos" y para eso propuso"cárcel, muerte política y pérdida de investidura para funcionarios corruptos, pero además también extinción de dominio", dijo. 

Vamos luchar contra los corruptos, contra la impunidad y los violentos" y para eso propuso"cárcel, muerte política y pérdida de investidura para funcionarios corruptos, pero además también extinción de dominio

Fuentes del equipo de Petro aseguraron a LPO que "es lógico que todas miradas, las operaciones y las campañas de difamación estén sobre nosotros. Petro tuvo que prometer que no hará ninguna expropiación ni reformará la Constitución. A eso nos enfrentamos". "Tenemos que mantener la tranquilidad y cometer la menor cantidad de errores posibles porque sabemos que vamos ganar", añadió.

Tanto Petro como Gutiérrez esperan la decisión del ex presidente y líder del Partido Liberal, César Gaviria, quien debe tomar la decisión de apoyar a uno de los candidatos antes del comienzo del mes de mayo. 

La última encuesta publicada por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), ubica a Gustavo Petro con un 43 % de los votos, 21 puntos arriba de Federico "Fico" Gutiérrez, que obtiene una intención de voto del 22 %. Le siguen ya a mucha distancia Rodolfo Hernández (12 %) y Sergio Fajardo (9 %). El resto de contendientes obtiene valores inferiores al 2 %.

La proyección sobre votos válidos ubica a Gustavo Petro a tan solo 2 puntos del 50 % necesario para ser proclamado presidente en primera vuelta. En un hipotético escenario de segunda vuelta, Petro se impondría por casi 20 puntos de diferencia a Gutiérrez.

La encuesta también detecta un marcado deterioro de la imagen del uribismo y sus principales referentes. El actual presidente, Iván Duque, registra una imagen negativa del 83 %. Acerca de cuál debería ser el rol de Álvaro Uribe en los próximos años solo un 14 % de los colombianos considera que debería continuar en la política, 41 % cree que debería retirarse y 30 % que tendría que ir preso. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El colombiano Petro se sumó al apoyo a Massa y comparó a Milei con Videla

El colombiano Petro se sumó al apoyo a Massa y comparó a Milei con Videla

LPO
Gustavo Petro es el cuatro presidente en ejercicio en apoyar a Sergio Massa para la segunda vuelta. "Milei que nos regresa a Pinochet y Videla, dijo.
Petro sufre una dura derrota y la oposición gobernará las principales gobernaciones

Petro sufre una dura derrota y la oposición gobernará las principales gobernaciones

Por Augusto Taglioni
Los opositores también ganaron las alcaldías de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. "Se abre un nuevo escenario", reconoció Gustavo Petro.
Petro enfrenta una dura elección que plebiscita su gestión en Colombia

Petro enfrenta una dura elección que plebiscita su gestión en Colombia

Por Augusto Taglioni
Los colombianos eligen gobernadores y alcaldes. Se espera una mala elección del oficialismo.
Once gobiernos latinoamericanos le piden a la UE que corrija su "discriminatoria" ley contra la deforestación

Once gobiernos latinoamericanos le piden a la UE que corrija su "discriminatoria" ley contra la deforestación

LPO (Madrid)
Lula Da Silva, AMLO, Petro y Alberto Fernández lideran una iniciativa que busca que Bruselas reconsidera una normativa climática que definen de "punitiva y discriminatoria".
With a visit to Colombia, López Obrador chooses Petro as his ally against the United States

With a visit to Colombia, López Obrador chooses Petro as his ally against the United States

Por Lucio Garriga Olmo
This is the President's first trip to Latin America. He will try to seal a common agenda with Petro before the US elections.
La Casa Blanca apoya a Petro por no proteger a su hijo detenido y lanza críticas a AMLO: "Él defendió la corrupción"

La Casa Blanca apoya a Petro por no proteger a su hijo detenido y lanza críticas a AMLO: "Él defendió la corrupción"

Por Augusto Taglioni
Fuentes en Washington aseguran que "el goodwill de la Administración Biden con Petro es muy grande" y recuerdan la feroz ofensiva de AMLO cuando acusaron a sus hijos por corrupción.