Colombia
Exclusivo: Petro se ofrece como aliado de Biden en medio de la tensión de EU con México y Brasil
El preisdente colombiano se reunirá con Joe Biden en la Casa Blanca y busca un acuerdo sobre política de drogas, migración y un financiamiento de 13 mil millones de dólares.

Gustavo Petro está en Estados Unidos y será recibido por Joe Biden. La cita será mañana en la Casa Banca en una bilateral que cuenta una importante de temas de agenda como migración, lucha contra el narcotráfico y la crisis en Venezuela en donde el colombiano está jugando un rol de mediador con el aval de Washington y Caracas. 

La visita de Petro a Estados Unidos incluye una intervención en el Consejo Permanente de la organización de Estados Americanos (OEA) y una reunión con el Comité de Relaciones Exteriores del Senado. 

Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo que el encuentro del jueves con Biden será para dialogar sobre los "esfuerzos conjuntos para combatir el cambio climático, contrarrestar el narcotráfico, abordar nuestro desafío migratorio regional y promover los valores democráticos y los derechos humanos y laborales en la región y el mundo".

Petro evalúa "prescindir" del financiamiento de EEUU para la lucha contra el narco y genera tensión con Washington 

Pero la realidad es que Petro se enfrenta otro desafío: ganar la confianza de Joe Biden y lograr acuerdos beneficiosos sin necesidad de realizar concesiones que no vayan contra de su pensamiento ideológico. En ese sentido hay una lectura que nace del mismo líder colombiano, aprovechar el malestar de Estados Unidos con México y Brasil para reforzar la relación y evitar presiones. 

El presidente está pensando en capitalizar esa crisis que generó la visita de Lula a China y la tensión que hay con México. Colombia necesita una estrategia bien diseñada para la relación con Estados Unidos porque lo que hay en juego son 13.000 millones de dólares de aportes que llevan dos décadas.

Una fuente que dialoga periódicamente con Petro dijo a LPO que "el presidente está pensando en capitalizar  esa crisis que generó la visita de Lula a China y la tensión que hay en México. Colombia necesita una estrategia bien diseñada para la relación con Estados Unidos porque lo que hay en juego con 13.000 millones de dólares de aportes que llevan dos décadas". Ese aporte millonario había sido puesto en duda por el gobierno pero luego se decidió seguir aceptándolo. 

El canciller colombiano Alvaro Leyva y el secretario de Estados Antony Blinken.

Sobre esto, en el entorno de Petro hay enojo por las declaraciones del Canciller, Alvaro Leyva, quien dijo durante un evento organizado por Atlantic Council: "Claro que hay que invertir, pero para generar capacidad de crecimiento. Porque si no eso se torna en limosna. Se ha invertido esa cantidad de dinero en Colombia (13 mil millones de dólares). ¿Pero, y dónde está la movilidad social, o la distribución de la riqueza? ¿Por qué después de esas ayudas hay más área cultivada? ¿Falló el dinero o los colombianos? No... es que la situación es diferente, no se vio la parte estructural y eso hay que verlo porque si no todas esas ayudas terminan en el basurero". 

Si tuviéramos un canciller serio, podríamos aprovechar de la coyuntura.

Esta fuente dice que los dichos de Leyva no pueden hacer caer ese financiamiento pero complica la vista y que con estas actitudes el gobierno "tensa demasiado la piola en un contexto donde Estados Unidos está muy predispuesto y necesita de Colombia". "Si tuviéramos un canciller serio, podríamos aprovechar de la coyuntura", reprocha. 

Petro lanza una ambiciosa reforma de salud en Colombia y pone a prueba su coalición de gobierno 

La política exterior puede ser para Petro un insumo ante un escenario hostil fronteras adentro. Mientras el colombiano está en Estados Unidos, la coalición con los partidos de centro y centro derecha en el Congreso está al borde la ruptura por el rechazo del Partido Conservador y el Partido Liberal a la reforma de salud, la primera de las grandes iniciativas que podrían ser rechazadas por el Legislativo. 

Traerse un acuerdo migratorio, luz verde para un giro en la política contra las drogas y acuerdos económicos puede servirle de espalda en este momento de dificultades. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El colombiano Petro se sumó al apoyo a Massa y comparó a Milei con Videla

El colombiano Petro se sumó al apoyo a Massa y comparó a Milei con Videla

LPO
Gustavo Petro es el cuatro presidente en ejercicio en apoyar a Sergio Massa para la segunda vuelta. "Milei que nos regresa a Pinochet y Videla, dijo.
Petro sufre una dura derrota y la oposición gobernará las principales gobernaciones

Petro sufre una dura derrota y la oposición gobernará las principales gobernaciones

Por Augusto Taglioni
Los opositores también ganaron las alcaldías de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. "Se abre un nuevo escenario", reconoció Gustavo Petro.
Petro enfrenta una dura elección que plebiscita su gestión en Colombia

Petro enfrenta una dura elección que plebiscita su gestión en Colombia

Por Augusto Taglioni
Los colombianos eligen gobernadores y alcaldes. Se espera una mala elección del oficialismo.
Once gobiernos latinoamericanos le piden a la UE que corrija su "discriminatoria" ley contra la deforestación

Once gobiernos latinoamericanos le piden a la UE que corrija su "discriminatoria" ley contra la deforestación

LPO (Madrid)
Lula Da Silva, AMLO, Petro y Alberto Fernández lideran una iniciativa que busca que Bruselas reconsidera una normativa climática que definen de "punitiva y discriminatoria".
With a visit to Colombia, López Obrador chooses Petro as his ally against the United States

With a visit to Colombia, López Obrador chooses Petro as his ally against the United States

Por Lucio Garriga Olmo
This is the President's first trip to Latin America. He will try to seal a common agenda with Petro before the US elections.
La Casa Blanca apoya a Petro por no proteger a su hijo detenido y lanza críticas a AMLO: "Él defendió la corrupción"

La Casa Blanca apoya a Petro por no proteger a su hijo detenido y lanza críticas a AMLO: "Él defendió la corrupción"

Por Augusto Taglioni
Fuentes en Washington aseguran que "el goodwill de la Administración Biden con Petro es muy grande" y recuerdan la feroz ofensiva de AMLO cuando acusaron a sus hijos por corrupción.