
El independentismo catalán sigue consiguiendo sus exigencias polÃticas en la negociación casi cerrada para investir la semana que viene a Pedro Sánchez.
Este jueves, el PSOE y ERC han alcanzado el acuerdo para el traspaso integral a la Generalitat catalana del servicio de Rodalies (CercanÃas), que incluirÃa las vÃas y la financiación.
Se trata de un viejo reclamo que, tal como anticipó LPO, figuraba en la lista de requisitos que Esquerra puso sobre la mesa para entregar sus votos al lÃder socialista.
El acuerdo habla de un "traspaso integral" que se hará por en "forma progresiva" y por fases. El fondo del pacto, sin embargo, está finiquitado: un traspaso competencial en el que el Estado deberá transferir la cantidad de dinero necesaria para mantener el servicio que empezará a prestar la Generalitat.
ERC y PSOE confirman acuerdo por la amnistÃa y Sánchez queda a tiro de la investidura
Desde hace años, que la Ejecutivo catalán se queja por la falta de inversión y el mal servicio que se presta Renfe.
ERC siempre luchó para tener la competencia plena de Rodalies, es decir por decidir dónde y cuándo se invierte, la gestión de la vÃa, la operación del servicio, etc.
La firma de este documento allana aún más el camino a la investidura de Sánchez, que ya tiene asegurado los votos de ERC y Junts (aspira también a conseguir los de Coalición Canaria), por lo que el PSOE da por hecho que la coalición progresista revalidará la legislatura por mayorÃa absoluta en una primera votación.
El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, quiere que también quede firmado el compromiso de la "reducción del déficit fiscal", la otra condición económica del acuerdo. Fuentes de ambas formaciones admiten que ese "fleco" también registra avances.
¿Qué falta para que el PSOE anuncie su pacto de investidura con los independentistas catalanes?
Son cada vez las voces que dan por cerrado el pacto entre el PSOE y los independentistas. El abogado Jaume Asens, negociador de Sumar, ha admitido este jueves que el PSOE ha dado "un paso de gigante" en su última propuesta sobre la norma para alcanzar un pacto con Junts per Catalunya.
"Ha sido una carrera larga y estamos en la recta final", ha afirmado. En unas declaraciones de TV3, el jurista ha sostenido que las discrepancias se centran en solo dos artÃculos y que espera que las dos partes encuentren un punto de equilibrio.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.