La ONU advierte que la comunidad internacional está dando "pasos de bebés" ante una crisis climática descontrolada

La ONU advierte que la comunidad internacional está dando "pasos de bebés" ante una crisis climática descontrolada

30/11/2023LPO
La ONU pide a los países que aceleren la acción climática "después del año más caluroso jamás vivido por la humanidad" en la inauguración de la COP28.
James Rising, economista: "Somos más pobres como mundo debido al cambio climático"

James Rising, economista: "Somos más pobres como mundo debido al cambio climático"

29/11/2023Por Andrés Actis
En 2022, la economía global perdió 1,5 billones de dólares por el cambio climático, 1,8% del PIB. Es la conclusión de una investigación de la Universidad de Delaware (Estados Unidos).
Por la buena relación de Milei con Vox y Bolsonaro, Pedro Sánchez y Lula apoyan a Massa para el balotaje

Por la buena relación de Milei con Vox y Bolsonaro, Pedro Sánchez y Lula apoyan a Massa para el balotaje

14/11/2023Por Augusto Taglioni
Los dos presidentes decidieron hacer público el apoyo a Massa. Las ultraderechas de Brasil y España estuvieron en el comando de campaña de Milei en las generales. AMLO también se expresó y calificó de "facho" al libertario.
"PIB desperdiciado": cuando el crecimiento económico no repercute en el bienestar humano y social

"PIB desperdiciado": cuando el crecimiento económico no repercute en el bienestar humano y social

14/11/2023Por Andrés Actis
Una investigación publicada en la Revista Nature pone la lupa en el crecimiento económico de Estados Unidos. Se concluye que no "respalda el bienestar humano." El impacto ambiental de esta paradoja.
Los estragos de la sequía agrícola "extrema" en Siria, Irak e Irán: de 250 años a cada 10 por el cambio climático

Los estragos de la sequía agrícola "extrema" en Siria, Irak e Irán: de 250 años a cada 10 por el cambio climático

10/11/2023Por Andrés Actis
La sequía de los últimos tres años en Asia occidental ha dejado graves impactos en la agricultura y en el acceso al agua. Un fenómeno muy excepcional será ahora recurrente, según un estudio científico.
Noticias de la semana
"La sensación de urgencia por una acción climática ambiciosa nunca ha sido tan grande"

"La sensación de urgencia por una acción climática ambiciosa nunca ha sido tan grande"

09/11/2023LPO
Samantha Burgess, directora adjunta de Copernicus, exige muchísima ambición en la COP28 ante los alarmantes datos climáticos.
"Las soluciones tecnológicas no alcanzan, hay que abordar el exceso ecológico reduciendo el consumo de los ricos"

"Las soluciones tecnológicas no alcanzan, hay que abordar el exceso ecológico reduciendo el consumo de los ricos"

07/11/2023Por Andrés Actis (Madrid)
LPO dialogó con William Ripple, autor principal del "Informe sobre el Estado del Clima en 2023" y uno de los científicos climáticos más prestigiosos del mundo.
Los países más ricos y contaminantes ponen trabas para ayudar a las regiones vulnerables al caos climático

Los países más ricos y contaminantes ponen trabas para ayudar a las regiones vulnerables al caos climático

06/11/2023Por Andrés Actis
La última COP resolvió crear un fondo internacional para ayudar a los países en desarrollo a reparar los daños causados por eventos climáticos extremos cada vez más frecuentes. El borrador es "decepcionante".
El colapso climático de la moda: la industria textil sufrirá pérdidas millonarias en la "era de la ebullición"

El colapso climático de la moda: la industria textil sufrirá pérdidas millonarias en la "era de la ebullición"

02/11/2023Por Andrés Actis
El calor extremo y las inundaciones amenazan los principales centros de producción de prendas. "No se están advirtiendo los costes sobre el terreno de la degradación climática", advierte el Global Labor Institute.
"Futuro no asegurable": el cambio climático amenaza con dejar sin pólizas a los países más expuestos

"Futuro no asegurable": el cambio climático amenaza con dejar sin pólizas a los países más expuestos

31/10/2023Por Andrés Actis
Es uno de los puntos de inflexión de riesgo que más preocupa a la Universidad de las Naciones Unidas. Desde 1970, los daños causados por desastres relacionados con el clima se han multiplicado por siete.