Corte Suprema
Rosenkrantz: "No puede haber un derecho detrás de cada necesidad"
El vicepresidente de la Corte dio en Chile un fuerte discurso contra el populismo.

El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, brindó un polémico discurso contra el populismo y afirmó que "no puede haber un derecho detrás de cada necesidad", en referencia a una de las máximas históricas del peronismo.

Rosenkrantz participó de una conferencia en la Universidad de Chile y se descargó contra las "proclamas populistas", que aseguró que son "insensibles" al costo fiscal.

"Esto se sintetiza de modo patente en una afirmación muy insistente en mi país, que yo veo como un síntoma innegable de fe populista, según la cual detrás de cada necesidad siempre debe haber un derecho", indicó el juez de la Corte.

"Obviamente, un mundo donde todas las necesidades son satisfechas es deseado por todos. Pero ese mundo no existe. Si existiera, no tendría ningún sentido la discusión política y moral. Discutimos política y moralmente porque nos encontramos en situación de escasez", agregó Rosenkrantz. 

Esto se sintetiza de modo patente en una afirmación muy insistente en mi país, que yo veo como un síntoma innegable de fe populista, según la cual detrás de cada necesidad siempre debe haber un derecho.

"No puede haber un derecho detrás de cada necesidad sencillamente porque no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades, a menos que restrinjamos qué entendemos por necesidad y entendamos por derecho aspiraciones que no son jurídicamente ejecutables", continuó el magistrado.

"En las proclamas populistas hay siempre un olvido sistemático de que detrás de cada derecho hay un costo. Se olvida que si hay un derecho otros, individual o colectivamente, tienen obligaciones .Y honrar obligaciones es siempre costoso en términos de recursos y que no tenemos suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades", completó.

Los dichos de Rosenkrantz se dan en momentos en que la oposición argentina sostiene un discurso muy fuerte acerca de la necesidad de achicar el Estado y frenar el gasto público. Se da también cuando el oficialismo busca una ampliación de la Corte para licuar el poder que actualmente ostentan sus cuatro miembros.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 12
    marcos appignano
    02/06/22
    12:33
    Necesidades básicas,señor...necesidades básicas, de eso hablamos.
    Responder
    • 13
      bautistab
      03/06/22
      14:19
      Ver futbol sería una necesidad básica?
      Responder
  • 11
    rambin
    02/06/22
    10:15
    totalmente de acuerdo, donde hay una necesidad no hay un derecho, las necesidades son muchas, infinitas, los derechos muy pocos. el hombre siempre tuvo que convivir con las necesidades, y la mayor parte de las veces no hubo un estado detras. los derechos contados con los dedos.
    Responder
  • 10
    braveheart
    01/06/22
    21:15
    No para todos, pero para los miembros de la corte, los derechos a sus necesidades son infinitamente superiores al resto, por lo que o el sr. Rosenkrantz debió haber terminado su frase con "para todos", o mas prudentemente haber hablado de otro tema y no el de los derechos relativos de los argentinos !!
    Responder
  • 9
    Se c
    01/06/22
    19:40
    Mientras mis necesidades esten satisfechas no hay problema es la traduccion.
    Responder
  • 8
    Pepe Canteros
    01/06/22
    18:37
    ves cuando digo que hay qiue terminar con el elitismo del unitarismo porteño?
    Basuras de personas........inmigrantes que se creen ingleses
    Responder
  • 7
    l
    01/06/22
    17:41
    Lee la Constitucion, chorro
    Responder
  • 6
    kristianconk
    01/06/22
    16:34
    3 puntos:

    1- ABOGADO D MAGNETTO

    2-DIO SU CONSENTIMIENTO PARA ENTRAR A LA CORTE X LA VENTANA: DECRETO PRESIDENCIAL MACRISTA

    3-CONSIDERA A LA JUSTICIA COMO UN PODER DEL ESTADO, X ESO SE ATREVE A EXPRESAR SU PENSAMIENTO POLITICO, YENDO D PUNTA CONTRA EL VERDADERO ROL D LA JUSTICIA:

    ENTE TECNICO, DESPOLITIZADO, ENCARGADO D APLICAR LOS CODIGOS JURIDICOS

    exegesis:

    ESTE TURRO ES EL CONTRAEJEMPLO D LO Q SE ENTIENDE Y SE ESPERA D UN JUEZ

    d mas esta decir, q puede actuar con tal impunidad, gracias al Okupa, q se nego a ampliar la Corte sea via legistlativa o en su defecto x decreto presidencial, como lo habilita la COnstitiucion, en tiempo d receso del COngreso.


    https://www.lanacion.com.ar/politica/cuando-alberto-fernandez-elogiaba-a-los-jueces-que-nombro-macri-en-la-corte-nid11012022/
    Responder
  • 5
    tempus
    01/06/22
    16:31
    ¿Quién habrá pagado el pasaje a Chile para que el señor Juez diserte...? ¿Le habrá retraído fondos al Estado? De pagarlo de su bolsillo ni hablar, no...???
    Responder
  • 4
    tempus
    01/06/22
    16:30
    Para satisfacer más necesidades, el Sr. Juez Rosenkrantz podría empezar a pagar el Impuesto a las Ganancias... O para el Señor Juez será con la mía no...???
    Responder
  • 3
    mirkobulje
    01/06/22
    16:21
    El HDP.de Pichetto hizo votar los pliegos des estos dos jueces de mierda en la corte suprema, cuando le.van a cobrar esa factura
    Responder
Noticias Relacionadas
Cristina habló de un cepo al voto popular y acusó a los jueces de formar un "triunvirato de impresentables"

Cristina habló de un cepo al voto popular y acusó a los jueces de formar un "triunvirato de impresentables"

LPO
La expresidenta habló ante la militancia desde la puerta de la sede porteña del Partido Justicialista. Tildó a Javier Milei y a los jueces de "monigotes".
Rosenkrantz molesto porque lo apuran para que firme la sentencia contra Cristina

Rosenkrantz molesto porque lo apuran para que firme la sentencia contra Cristina

LPO
El juez planea viajar este viernes a México y quieren que falle antes.
Alerta máxima en el kirchnerismo: creen que es inminente la detención de Cristina

Alerta máxima en el kirchnerismo: creen que es inminente la detención de Cristina

Por Pablo Dipierri
En el Instituto Patria creen que la Corte fallará el próximo martes y se declaran en "alerta y movilización".
La Corte rechazó la recusación contra Lorenzetti y quedó en condiciones de detener a Cristina

La Corte rechazó la recusación contra Lorenzetti y quedó en condiciones de detener a Cristina

LPO
Era el último trámite pendiente que quedaba en la causa Vialidad.
En su semana más difícil, Cristina busca voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla para enviar un mensaje de poder

En su semana más difícil, Cristina busca voltear los pliegos de Lijo y García Mansilla para enviar un mensaje de poder

Por Pablo Dipierri
Este martes vence el plazo para la expresidenta apele ante la Corte la condena de Vialidad. El jueves tratará de voltear los pliegos en el Seando.
Los jueces nacionales se levantan contra la Corte Suprema tras el fallo que benefició a Macri

Los jueces nacionales se levantan contra la Corte Suprema tras el fallo que benefició a Macri

Por Pablo Dipierri
Los magistrados de la Cámara Nacional en lo Civil acusan a los supremos de "trastocar el sistema constitucional" con el fallo Levinas.