La Corte marca distancia con el Gobierno y sólo van Rosatti y Rosenkrantz al discurso de Alberto
Se resolvió acotar a una "presencia institucional" la participación en la asamblea legislativa. Cerruti escribió el discurso de Alberto y la Rosada no invitó al procurador Casal.

El enfrentamiento entre el Gobierno y la Corte Suprema quedará expuesto este miércoles en la asamblea legislativa que encabezará Alberto Fernández, a la que la mitad de los jueces pegará el faltazo en una anomalía histórica.

Sólo Horacio Rosatti, presidente del máximo tribunal, y Carlos Rosenkrantz se harán presentes en el recinto de la Cámara de Diputados. Faltarán Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.

De esta manera la Corte decidió acotar a una "presencia institucional" la participación en el acto que suele congregar al pleno de los ministros, como una manera de tomar distancia del Ejecutivo en medio del pedido de juicio político que motoriza la Casa Rosada contra los cuatro jueces.

En otro hecho sin precedentes, el Gobierno no invitó al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, al que no pudo reemplazar en los más de tres años de mandato de Alberto Fernández.

El discurso de Alberto contendrá críticas al Poder Judicial, si bien no se espera que el presidente se refiera a la "proscripción" de la que Cristina Kirchner dice ser víctima.

En el Poder Judicial esperan ser el blanco preferido del presidente: la redacción del discurso estuvo a cargo de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, que el mes pasado directamente dijo que la Corte interviene sobre el accionar de los otros poderes violando la Constitución.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    justiciasocial
    01/03/23
    07:44
    hola en que llegaran en ford focus o en toyota corolla?
    Responder
  • 2
    blacrock
    01/03/23
    06:59
    Rosatti, y Rosenkrantz... se la re bancan !!!
    Responder
  • 1
    yosi
    28/02/23
    23:14
    ah pero van los dos que le deben sus privilegios al macrismo
    Responder
Noticias Relacionadas
Permiten incorporar video a los expedientes judiciales

Permiten incorporar video a los expedientes judiciales

LPO
Permitirá incorporar videos en los expedientes ante la preeminencia de las audiencias orales del nuevo Código Procesal.
La Corte rechazó la recusación contra Lorenzetti y quedó en condiciones de detener a Cristina

La Corte rechazó la recusación contra Lorenzetti y quedó en condiciones de detener a Cristina

LPO
Era el último trámite pendiente que quedaba en la causa Vialidad.
La Corte dejó firme la condena a 10 años de prisión contra Lázaro Báez en la causa "Ruta del Dinero"

La Corte dejó firme la condena a 10 años de prisión contra Lázaro Báez en la causa "Ruta del Dinero"

LPO
También rechazó un recurso de Cristina Kirchner contra la querella de una ONG.
Rosatti se reunió con jueces de Casación y del fuero penal económico

Rosatti se reunió con jueces de Casación y del fuero penal económico

LPO
El cortesano conversó sobre la entrada en vigencia del sistema acusatorio y los problemas de infraestructura.
Casal le pidió a la Corte que suspenda el fallo que beneficiaría a Macri en la causa Correo

Casal le pidió a la Corte que suspenda el fallo que beneficiaría a Macri en la causa Correo

Por Pablo Dipierri
Los supremos resolvieron en diciembre que el TSJ porteño fuese tribunal de alzada de causas nacionales en Capital Federal. La maniobra benefició a Macri.
La pelea en la Corte se descontrola, Lorenzetti ahora amenaza con denunciar a Rosatti y Rosenkrantz

La pelea en la Corte se descontrola, Lorenzetti ahora amenaza con denunciar a Rosatti y Rosenkrantz

Por Pablo Dipierri
Lorenzetti denunció mal funcionamiento y gastos excesivos. Rosatti le contestó con números.