San Nicolás
Atanor acusada de ecocidio: tras la explosión de su planta encontraron restos tóxicos en los barrios
Greenpeace comprobó que en barrios vecinos se encontraron restos de Atrazina, un compuesto tóxico prohibido en la Unión Europea desde 2004.

Tras la explosión de una planta de Atanor en San Nicolás, Greenpeace comprobó que hasta a 350 metros a la redonda se encontraron restos de Atrazina, un compuesto tóxico prohibido en la Unión Europea desde 2004 y restringido en Estados Unidos. En las manzanas cercanas desde hace años se detectan casos de cáncer con una incidencia muy superior a otras zonas.

El 20 de marzo pasado muchos vecinos de San Nicolás pasaron la noche encerrados en sus casas sin poder abrir las ventanas. A las 3.30 de la madrugada explotó uno de los reactores de la empresa y parte de la ciudad se cubrió de un polvo blanco altamente tóxico.

Gabriel Godoy vive a 200 metros de Atanor, en el barrio Los Fresnos. Uno de sus hijos pasó a buscarlo tras la explosión, salió a la calle y contempló una nube que terminó cubriendo zonas vecinas a la planta.

Atanor acusada de ecocidio: tras la explosión de su planta encontraron restos tóxicos en los barrios

"Mi hermano vive a 800 metros de Atanor y le picaban los ojos y la garganta", relata Godoy, nacido hace 57 años en San Nicolás y vecino de Los Fresnos hace 20. "No había ningún protocolo, nos decían que nunca iba a pasar. Pero pasó", recuerda. Ante la incertidumbre algunos nicoleños dejaron sus casas y se trasladaron a ciudades cercanas.

Al día siguiente, una de las tormentas más grandes de los últimos tiempos "limpió" la zona y la empresa realizó un lavado superficial, pero los residuos permanecieron. "Así y todo encontramos Atrazina a 350 metros a la redonda de la planta", explicó a LPO Leonel Mingo, vocero de Greenpeace.

La planta fue clausurada, pero la empresa busca reabrirla. Según el sitio Bichos de Campo, Atanor tiene el 15% del mercado de herbicidas en la Argentina y en 1997 fue comprada por Albaugh, una compañía estadounidense especializada en herbicidas.

"Impunidad" es la palabra que más repite Fabián Maggi, abogado ambientalista que denunció a Atanor por contaminar la ciudad. "Esto viene pasando hace años, con este gobierno y con los anteriores también. Hay causas que tienen más de una década, con sentencia", dice.

Maggi apunta contra un funcionario que debía analizar las consecuencias de la explosión. Iván Colángelo dijo que el material tóxico había sido "contenido", pero no logró convencer a los vecinos.

Colángelo asesora de forma privada a una empresa que tiene intereses en el puerto local. La intención de Servicios Portuarios y también de Atanor, es expandir la zona industrial de la ciudad hacia los barrios, algo que los vecinos rechazan. Y creen que la actuación del funcionario busca allanar el camino para extender los límites de la zona industrial.

"Estas nuevas cuatro muestras aportan datos concretos de contaminación por atrazina en San Nicolás. Vamos a seguir exponiendo la contaminación y exigiendo que se investiguen las causas y el impacto de la explosión de manera urgente", reclamó Mingo.

"Hay algo externo para que en una familia de seis personas cuatro hayan muerto o estén enfermos de cáncer, no es una cuestión de suerte", rechaza Godoy.

Desde Atanor aseguraron que tomaron muestras del aire y del suelo el día del "evento" y que los resultados fueron negativos. "Los resultados de estos análisis no han detectado en aire concentraciones de ninguno de los compuestos requeridos por el Ministerio de Ambiente ni en suelo trazas de atrazina. Dicha información, respaldada por Certificados de Cadena de Custodia (CCC) y Protocolos Oficiales de Informe (PI) emitidos y firmados por el laboratorio mencionado, ha sido acreditada en cada uno de los requerimientos de los organismos de control y de las actuaciones que tramitan en sede judicial", aseguraron en un comunicado.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Renuncia un hombre clave de Lugones en medio de un escándalo con los fondos de las obras sociales

Renuncia un hombre clave de Lugones en medio de un escándalo con los fondos de las obras sociales

LPO
Gabriel Oriolo era el encargado de controlar obras sociales y prepagas. Investigan maniobras para beneficiar a Modum Salud, una prepaga de la que proviene Claudio Sivelman hombre de Lugones y gerente General de la Super.
Chubut: Acusan a un juez de cobrarse favores sexuales en el baño de su despacho

Chubut: Acusan a un juez de cobrarse favores sexuales en el baño de su despacho

LPO
Por el escándalo, el camarista Claudio Petris debió renunciar a la presidencia de la Asociación de Magistrados de Chubut.
Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

LPO
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.
Adorni quiere separar su vocería de la Secretaría de Medios y choca con Santiago Caputo

Adorni quiere separar su vocería de la Secretaría de Medios y choca con Santiago Caputo

LPO
Adorni debería asumir en la Legislatura, pero intenta seguir ad honorem en su cargo. Caputo quiere controlar toda el área de comunicaciones.
Graña publicó una novela sobre el lavado de dinero nazi en los inicios del peronismo

Graña publicó una novela sobre el lavado de dinero nazi en los inicios del peronismo

Por Pablo Dipierri
El periodista se remontó a la triangulación de los alemanes en la Buenos Aires de 1938 para comprar armas a través de los bancos suizos.
Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

LPO
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.