Encuestas: La oposición cree que Milei busca detonar la negociación para victimizarse con la gente
En el entorno del Presidente dicen que cuentan con el respaldo de los argentinos. Los bloques opositores amenazan con esperar a que pierda popularidad.

Javier Milei levanta las encuestas que muestran un respaldo importante de los argentinos a su gestión y utiliza esos trabajos para condicionar a la oposición. El Presidente tiene un respaldo del 48% en un sondeo de la Universidad de San Andrés al que accedió LPO.

Con esos números en la mano, Milei da la espalda a los reclamos de los gobernadores e intendentes del conurbano, y también cierra la puerta a una negociación con los bloques del Congreso más proclives a un acuerdo para aprobar la Ley Ómnibus.

Es que las chances de lograr un consenso con los bloques de Miguel Angel Pichetto y Cristian Ritondo ganó fuerza sobre el cierre de la semana, sin embargo todo se volvió a caer en las últimas horas del viernes.

Las negociaciones se aceleraron con la irrupción de Santiago Caputo como negociador estrella. Retenciones y una nueva fórmula jubilatoria fueron los puntos donde habría modificaciones.

Milei prorrogó las sesiones extraordinarias en una señal que la ley omnibus está trabada

En los bloques aliados creen que no hay deseos por parte del Presidente de alcanzar un acuerdo para aprobar la Ley Ómnibus. Se ven inmersos en un juego perverso del Gobierno en torno a la discusión del proyecto.

Incluso entienden que el propio Milei terminará forzando a que no haya ningún acuerdo para luego denunciar que es el sector al que denomina "la casta" quien no lo deja gobernar.

Quienes pudieron hablar con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, sienten esa apatía a alcanzar un acuerdo para aprobar la ley. Por momentos el jefe de Ministros da señales de abrirse a una negociación, pero más tarde le da la espalda el diálogo. No hay una lógica política legislativa y exigen a la oposición aprobar le Ley Ómnibus sin ceder nada a cambio.

Nicolás Posse.

Posse sigue la misma línea dura de Milei. Les asegura a los diputados que el Presidente cuenta con un respaldo del 60% de la población que avala lo realizado durante el primer mes de gobierno.

Lo curioso es que esa negativa a alcanzar un acuerdo se da con los sectores más cercanos a lograr consensos, un grupo de diputados que se muestran dialoguistas con el nuevo gobierno.

La encuesta de la Universidad de San Andrés sostiene que el 48% de los encuestados aprueba al gobierno de Milei a un mes de asumir la presidencia. En tanto, otro 48% lo desaprueba.

En diciembre, el trabajo de esa casa de estudios explicaba que el Presidente alcanzaba 54%, conservando el voto de la segunda vuelta. En enero alcanza el 48% de aprobación en una caída de seis puntos.

La Coalición Cívica también pone en duda el apoyo a la ley de Milei: "el acuerdo está lejos"

La oposición ve cómo el respaldo al Presidente disminuye con el correr de los días. Y dejar de trabajar en un acuerdo por unos meses hasta que la imagen de Milei muestre una caída pronunciada asoma como una opción.

Con todo, Milei es el dirigente con mejor imagen del país según el sondeo, seguido por Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Victoria Villarruel. Más abajo aparece Axel Kicillof y Mauricio Macri.

Según la encuesta, Seguridad (40%), Exterior (37%) y Defensa (37%) son las políticas con mayores niveles de satisfacción en el primer mes del gobierno. Por el contrario, Inflación (57%), Bajos Salarios (33%) y Delincuencia, robos e inseguridad (32%) encabezan la lista de los principales problemas

En tanto, un trabajo de la consultora Espiral sostiene que el Presidente conserva un 49% de imagen positiva. El estudio destaca que un 70% de ese apoyo se expresa en la intensidad de su ponderación, con un 34% de imagen Muy Buena.

"El vértigo y la centralidad con el que viene transitando el Presidente el primer tramo de su gestión implica un claro beneficio a la hora de evaluar el pulso de la opinión pública alrededor de su figura ya que no deja resquicios para zonas grises ni ponderaciones en desarrollo", sostiene el trabajo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 11
    >-<
    20/01/24
    16:07
    "El vértigo y la centralidad con el que viene transitando el Presidente el primer tramo de su gestión"... Yo diria que el primer tramo de su gestión no arrancó. Aun no pudo meter UNA modificación en la política. Y gracias a dios que aun no pudo. El dnu navega aguas inciertas y la ley omnibus se esta transformando en un transporte escolar.
    Los diputados y senadores coimeros ya no saben como presionar para ver si el presidente larga el canuto.
    De Loredo busca guita para su proxima campaña y pichetto para jubilarse en la costa azul.
    Mientras tanto los jubilados mueren, los trabajadores sufren, la clase media devastada y los unicos que estan tranku son los vivillos de siempre.
    Responder
  • 10
    blacrock
    20/01/24
    15:29
    Éste es el hno. 10 años menor de Milei.... no?????
    Responder
  • 9
    l
    20/01/24
    14:21
    El problema no es que el enano pija corta se crea las encuestas que compra, el problema es que la oposicion las crea.
    Responder
  • 8
    blacrock
    20/01/24
    11:08
    No noooooo, hasta acá llegaste Javier:


    acá lo UNICO DETONADO ------> es la tranquilidad de los trabajadores.-

    YA TE VICTIMIZASTE FRENTE A LAS CAMARAS cuando ------ > stm alertó sobre TU PSIQUIS - BCRA -
    y? era verdad o no? ----- > ( persecución periodistas, discurso en Davos como ejemplos ).-

    Ojo con repetir experiencias eh!!!
    . En el pasado tuvimos el TocShow del velorio de NK.- ( otro ejemplo )
    . y ahora este trastornado

    Paremos de REPETIR
    Responder
    • 9
      blacrock
      20/01/24
      15:30
      Bonus track: la teoría psi dice que " para no repetir, hay que recordar ".-
      Responder
  • 7
    zinedine zidane
    20/01/24
    10:55
    Aclaren que los encuestados son todos cordobeses.
    Responder
    • 8
      blacrock
      20/01/24
      15:00
      Ajajajaja
      Responder
  • 6
    lilizamperetti@yahoo.com
    20/01/24
    07:57
    Todo mentira, 48%???? Andá a encuestar a los jubilados, empleados, comerciantes, supermercadistas, etc. Vas a ver que te da mucho menos. A quien preguntaron???
    Responder
    • 7
      l
      20/01/24
      14:21
      Del 56% que saco, le debe quedar un 30%...
      Responder
      • 8
        soberano
        21/01/24
        18:26
        Para que a ese 30% los.papis les recorten la mensualidad, y a los que reparten pizza los echen porque no hay venta y no reciban propina. A ver de todos esos pijudos cual votó al loquito...media hora duran.
        Responde a @l
        Responder
      • 9
        johnniiy guemes
        20/01/24
        19:09
        Eso recién se sabra de manera definitiva dentro de cuatro anos
        Responde a @l
        Responder
        • 10
          blacrock
          21/01/24
          02:05
          No.
          Se va a saber el miércoles
          Responde a @johnniiy guemes
          Responder
  • 5
    observador
    20/01/24
    05:29
    Creo si al presidente no le va bien en sacar esta ley o que la economia no ajuste sin demasiado daño Milei no tendra mucha capacidad de tolerar la frustración.
    Responder
    • 6
      soberano
      21/01/24
      18:29
      La economía no ajuste sin demasiado daño. Anda a contárselo al jubilado. Los alimentos 50% arriba o más, lo del 25% es un invento. Los remedios el 100, y si alquilan Chau. Duran un mes. Esto ya es. Esta acá, aunque no lo veas.
      Responder
  • 4
    kristianconk
    20/01/24
    03:47
    En el entorno del Presidente dicen que cuentan con el respaldo de los argentinos.

    JAJAJAJAJA

    -AUN SI CONSERVARA EL 55% BALLOTAGE, TENIENDO EN CUENTA Q LA PARTICIPACION FUE 77%, IMPLICA: 42% PADRON

    -Q EL DEMENTE SE ATREVA A UN PLEBISCITO, Y LA CAIDA SERA AL TOKE....
    Responder
    • 5
      acasontodosanonimos
      20/01/24
      12:05
      Kristian, el plebicito se hace sobre el padrón, y se estima que tiene menos participación que una elección. Todos esperando una caida que no va a llegar, creo que el verdadero ejercicio está en hacer una autocritica de por que esta gobernando este psiquiatrico.
      Responder
      • 6
        kristianconk
        20/01/24
        21:50
        ah, me olvidaba:

        si seguiste mis posteos: fui critico del desgobierno anterior desde el minuto 1, adelantando todo lo q se venia x aplicar un programa liberal, metiendose el nestorperonismo en el orto, a mi no tenes q pedirme nada, colabore en lo q mas pude:

        PIDIENDO A GRITOS UN GIRO D 180 GRADOS, DESDE EL MINUTO 1
        Responder
      • 7
        kristianconk
        20/01/24
        21:47
        VOTO NEGATIVO + ABSTENCION = RECHAZO

        a ver si tiene huevos d largar un plebiscito,.
        Responder
  • 3
    soberano
    20/01/24
    01:32
    Es la excusa de los dictadores populistas. Milei es absolutista. O como yo lo quiero o como yo lo digo. No hay otro modo.. Tiene el espíritu del dictador y el verbo del tirano. Cualquier semejanza con Mao, Stalin, Musolini o Hitler es solo cuestión de leer historia. Su ideología prescribe la dictadura libertaria como única forma de llegar al absoluto difuso al cual aspira.. Porque ni siquiera lo tiene claro.
    La diferencia es que los otros eran malos pero cuerdos. Al menos nunca se supo que hablarán con perros muertos.
    El dios mercado ya le está contando las costillas.
    Responder
    • 4
      l
      20/01/24
      14:25
      Milei es literalmente Maduro, creo que si le voltean el DNU y la ley (yo veo imposible que le volteen las dos) va a hacer el delirio de llamar a un referendum, que lo va a perder como lo perdio Chavez, y ahi tiene el camino de la renuncia o el camino de militarizar el pais.
      Responder
      • 5
        soberano
        21/01/24
        18:35
        Si hace eso hay que hacerle un juicio político.
        Responde a @l
        Responder
  • 2
    soberano
    20/01/24
    01:20
    Encuestas de la Universidad de San Andrés. El diario de Irigoyen.
    Responder
Noticias Relacionadas
El acusado por la Banelco se reunió con el número dos de Anses mientras el gobierno intenta destrabar la ley ómnibus

El acusado por la Banelco se reunió con el número dos de Anses mientras el gobierno intenta destrabar la ley ómnibus

LPO
Alberto Flamarique, ex ministro de De la Rúa, fatiga los pasillos del organismo que administra el FGS.
Cautela en el Senado ante el anuncio del Consejo de Mayo que propuso Milei

Cautela en el Senado ante el anuncio del Consejo de Mayo que propuso Milei

Por Pablo Dipierri
Los legisladores trabajan contrarreloj en el dictamen de la ley ómnibus y advierten que el gobierno "da vueltas" o "no escucha" sus reclamos.
 Macri le marcó la cancha a Milei: "El tiempo para bajar la inflación no es infinito"

Macri le marcó la cancha a Milei: "El tiempo para bajar la inflación no es infinito"

LPO (Asunción)
Macri publicó un mensaje para advertirle al Presidente que sus senadores votarán la ley ómnibus, pero es él quien tiene la responsabilidad de "ordenar" la economía. Destacó además que pertenece a "otro partido".
Los senadores libertarios postergaron el dictamen de la ley y se fueron al recital de Milei

Los senadores libertarios postergaron el dictamen de la ley y se fueron al recital de Milei

Por Pablo Dipierri
Pidieron cuarto intermedio sin fecha. Lousteau podría presentar un dictamen paralelo.
Lousteau amenaza votar contra la ley Bases enojado con Milei: "¿Para qué la vamos a votar si la va a vetar?"

Lousteau amenaza votar contra la ley Bases enojado con Milei: "¿Para qué la vamos a votar si la va a vetar?"

Por Pablo Dipierri
"Podríamos sacar dictamen pero falta para sacar la ley y hoy tenemos show en el Luna Park", matizan en el oficialismo.
El gobierno sufre la falta de cuadros experimentados en el Senado para sacar la ley ómnibus

El gobierno sufre la falta de cuadros experimentados en el Senado para sacar la ley ómnibus

Por Pablo Dipierri
Los libertarios Abdala y Atauche no logran conducir las negociaciones, mientras Villarruel permanece corrida.