
Javier Milei levanta las encuestas que muestran un respaldo importante de los argentinos a su gestión y utiliza esos trabajos para condicionar a la oposición. El Presidente tiene un respaldo del 48% en un sondeo de la Universidad de San Andrés al que accedió LPO.
Con esos números en la mano, Milei da la espalda a los reclamos de los gobernadores e intendentes del conurbano, y también cierra la puerta a una negociación con los bloques del Congreso más proclives a un acuerdo para aprobar la Ley Ómnibus.
Es que las chances de lograr un consenso con los bloques de Miguel Angel Pichetto y Cristian Ritondo ganó fuerza sobre el cierre de la semana, sin embargo todo se volvió a caer en las últimas horas del viernes.
Las negociaciones se aceleraron con la irrupción de Santiago Caputo como negociador estrella. Retenciones y una nueva fórmula jubilatoria fueron los puntos donde habrÃa modificaciones.
Milei prorrogó las sesiones extraordinarias en una señal que la ley omnibus está trabada
En los bloques aliados creen que no hay deseos por parte del Presidente de alcanzar un acuerdo para aprobar la Ley Ómnibus. Se ven inmersos en un juego perverso del Gobierno en torno a la discusión del proyecto.
Incluso entienden que el propio Milei terminará forzando a que no haya ningún acuerdo para luego denunciar que es el sector al que denomina "la casta" quien no lo deja gobernar.
Quienes pudieron hablar con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, sienten esa apatÃa a alcanzar un acuerdo para aprobar la ley. Por momentos el jefe de Ministros da señales de abrirse a una negociación, pero más tarde le da la espalda el diálogo. No hay una lógica polÃtica legislativa y exigen a la oposición aprobar le Ley Ómnibus sin ceder nada a cambio.
Posse sigue la misma lÃnea dura de Milei. Les asegura a los diputados que el Presidente cuenta con un respaldo del 60% de la población que avala lo realizado durante el primer mes de gobierno.
Lo curioso es que esa negativa a alcanzar un acuerdo se da con los sectores más cercanos a lograr consensos, un grupo de diputados que se muestran dialoguistas con el nuevo gobierno.
La encuesta de la Universidad de San Andrés sostiene que el 48% de los encuestados aprueba al gobierno de Milei a un mes de asumir la presidencia. En tanto, otro 48% lo desaprueba.
En diciembre, el trabajo de esa casa de estudios explicaba que el Presidente alcanzaba 54%, conservando el voto de la segunda vuelta. En enero alcanza el 48% de aprobación en una caÃda de seis puntos.
La Coalición CÃvica también pone en duda el apoyo a la ley de Milei: "el acuerdo está lejos"
La oposición ve cómo el respaldo al Presidente disminuye con el correr de los dÃas. Y dejar de trabajar en un acuerdo por unos meses hasta que la imagen de Milei muestre una caÃda pronunciada asoma como una opción.
Con todo, Milei es el dirigente con mejor imagen del paÃs según el sondeo, seguido por Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Victoria Villarruel. Más abajo aparece Axel Kicillof y Mauricio Macri.
Según la encuesta, Seguridad (40%), Exterior (37%) y Defensa (37%) son las polÃticas con mayores niveles de satisfacción en el primer mes del gobierno. Por el contrario, Inflación (57%), Bajos Salarios (33%) y Delincuencia, robos e inseguridad (32%) encabezan la lista de los principales problemas
En tanto, un trabajo de la consultora Espiral sostiene que el Presidente conserva un 49% de imagen positiva. El estudio destaca que un 70% de ese apoyo se expresa en la intensidad de su ponderación, con un 34% de imagen Muy Buena.
"El vértigo y la centralidad con el que viene transitando el Presidente el primer tramo de su gestión implica un claro beneficio a la hora de evaluar el pulso de la opinión pública alrededor de su figura ya que no deja resquicios para zonas grises ni ponderaciones en desarrollo", sostiene el trabajo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los diputados y senadores coimeros ya no saben como presionar para ver si el presidente larga el canuto.
De Loredo busca guita para su proxima campaña y pichetto para jubilarse en la costa azul.
Mientras tanto los jubilados mueren, los trabajadores sufren, la clase media devastada y los unicos que estan tranku son los vivillos de siempre.
acá lo UNICO DETONADO ------> es la tranquilidad de los trabajadores.-
YA TE VICTIMIZASTE FRENTE A LAS CAMARAS cuando ------ > stm alertó sobre TU PSIQUIS - BCRA -
y? era verdad o no? ----- > ( persecución periodistas, discurso en Davos como ejemplos ).-
Ojo con repetir experiencias eh!!!
. En el pasado tuvimos el TocShow del velorio de NK.- ( otro ejemplo )
. y ahora este trastornado
Paremos de REPETIR
Se va a saber el miércoles
JAJAJAJAJA
-AUN SI CONSERVARA EL 55% BALLOTAGE, TENIENDO EN CUENTA Q LA PARTICIPACION FUE 77%, IMPLICA: 42% PADRON
-Q EL DEMENTE SE ATREVA A UN PLEBISCITO, Y LA CAIDA SERA AL TOKE....
si seguiste mis posteos: fui critico del desgobierno anterior desde el minuto 1, adelantando todo lo q se venia x aplicar un programa liberal, metiendose el nestorperonismo en el orto, a mi no tenes q pedirme nada, colabore en lo q mas pude:
PIDIENDO A GRITOS UN GIRO D 180 GRADOS, DESDE EL MINUTO 1
a ver si tiene huevos d largar un plebiscito,.
La diferencia es que los otros eran malos pero cuerdos. Al menos nunca se supo que hablarán con perros muertos.
El dios mercado ya le está contando las costillas.