Entre Ríos
Frigerio lanzó la reforma política y empuja la boleta única
El gobernador de Entre Ríos propuso a la Legislatura modificar el sistema electoral y abrió el debate para definir si mantienen las PASO.

Rogelio Frigerio presentó el proyecto de reforma política y electoral en Entre Ríos, con el que busca establecer el voto con Boleta Única.

"Este es un debate que tiene que involucrarnos a todos", afirmó el gobernador, que también aclaró que no se trata de un "enlatado de propuestas" si no de "una guía para empezar a discutir" con la oposición.

Frigerio sí les reclamó a los legisladores "cierta prontitud porque este es un año no electoral y, en general, se coincide que los años no electorales son los años más productivos para encarar una reforma política como la que planteamos".

"Es una reforma que tiene que ir más allá de cambiar el sistema en el cual se vota en la provincia", sostuvo el gobernador, y remarcó también la necesidad de "discutir el fortalecimiento de los partidos políticos, que es una asignatura pendiente desde hace muchísimos años, y también qué vamos a hacer con la definición de las candidaturas dentro de cada espacio político, si vamos a seguir con las PASO o si vamos a ir a otro esquema".

El mandatario hizo la presentación en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná, ante los legisladores provinciales, representantes de las 20 fuerzas políticas de la provincia, miembros de la Justicia Electoral federal y provincial; y rectores de universidades, que fueron convocados para la presentación.

"En el siglo 21 estamos todos obligados a replantearnos estas cosas y avanzar en un sentido distinto. Esta tiene que ser una reforma de Estado que vaya mucho más allá de los partidos políticos, de la coyuntura político-partidaria de la provincia", insistió.

El gobernador aprovechó la ocasión para incitar a realizaciones que acerquen a Entre Ríos a las innovaciones que realizaron sus hermanas de la Región Centro. "Somos la única provincia de la región que no ha hecho modificaciones sensibles en materia electoral y hoy empezamos a saldar esa deuda", animó.

Al despedirse, sugirió lograr consenso para presentar la reforma a la Legislatura antes de fin de año "y arrancar el 2025 con estas modificaciones plasmadas en una ley".

Entre los presentes, se destacaron la vicegobernadora Alicia Aluani; el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; y los secretarios de Asuntos Institucionales y Reforma Política, Julián Maneiro, y general de la Gobernación, Mauricio Colello. Además, los presidentes de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, y del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela, entre otros.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    miguelitocorredor
    08/05/24
    21:57
    Frigerio boludazo!!

    Ni siquiera tu abuelo fue inteligente. Así le pegaron una patada en el ojete en Clarín en enero del 82. Pero el tipo se creía repiola.

    Se ve que la sangre te tira. Por lo poco inteligente que sos, digo.
    Responder
  • 1
    speedster
    08/05/24
    14:06
    siempre discutiendo de politicas para la politica y no para la gente
    Responder
Noticias Relacionadas
Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

Máxima tensión: Los gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

LPO
En una juagada de alto voltaje, Cornejo, Frigerio, Torres, Zilliotto y Pullaro diseñan un paquete de leyes con Mayans, Lousteau y el PRO. LPO anticipó que acusaban a Milei de robarse los fondos.
Frigerio logró que una senadora rompa con el bloque y el peronismo pierde la mayoria

Frigerio logró que una senadora rompa con el bloque y el peronismo pierde la mayoria

LPO
Se trata de Gladys Domínguez, quien se abstuvo en la votación de la creación de la nueva Obra Social de Entre Ríos.

La justicia rechazó la apelación de los intendentes y oficializó la lista de Michel y Bahl para competir por el PJ de Entre Ríos

LPO
La justicia electoral de Entre Ríos rechazó el intento de los intendentes para competir por adentro del peronismo provincial.
La Junta Electoral bajó todas las listas menos la de Michel y Bahl, y estalla la interna en el peronismo de Entre Ríos

La Junta Electoral bajó todas las listas menos la de Michel y Bahl, y estalla la interna en el peronismo de Entre Ríos

LPO
Bajaron cinco listas y la boleta de Michel y Bahl fue la única habilitada para competir. El ex senador Maya furioso.

La oposición consiguió quórum para tratar jubilaciones y la estafa Libra

Por Pablo Dipierri
Frigerio y Nacho Torres trataron de ayudar al gobierno, pero la oposición consiguió el número para discutir aumentos en jubilaciones, la presidencia de la comisión cripto y emplazamientos para universidades y el Garrahan.
Frigerio y Kicillof rompen la grieta y debaten modelos de desarrollo sin insultarse

Frigerio y Kicillof rompen la grieta y debaten modelos de desarrollo sin insultarse

Por L. Glezer (Paraná, enviada especial)
El gobernador bonaerense reivindicó el proteccionismo. Frigerio respondió que la economía argentina es una de las más cerradas del mundo. Abajo del escenario, se los vió muy cercanos.