
Mauricio Macri dispuso una enorme transferencia de recursos a la Ciudad de Buenos Aires, el distrito que gobernó hasta diciembre y que ahora está en manos de su socio político Horacio Rodríguez Larreta, al casi duplicar el porcentaje de la coparticipación que recibe.
A través del decreto 194 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Presidente aumentó el porcentaje que recibe la Ciudad del 1,40% actual a 3,75%, una medida que probablemente caiga como una bomba en las provincias que reclaman desde hace años mejoras en el reparto de los fondos.
De todos modos, hay que aclarar que el aumento para la Ciudad no implica una reducción de lo que perciben las veintitrés provincias, ya que el artículo 8° de la Ley de Coparticipación establece que la Nación entregará de la parte que le corresponde (un 42,34% de lo recaudado) un porcentaje a la CABA y Tierra del Fuego.
Pero la bronca de los gobernadores tendrá que ver con que hace menos de una semana Macri derogó el decreto de Cristina Kirchner que devolvía a las provincias la retención del 15 por ciento de los fondos coparticipables que efectuaba el Estado, en línea con un fallo de la Corte Suprema que le había devuelto ese porcentaje a Córdoba, Santa Fe y San Luis.
Esa decisión ya había generado la reacción de algunos gobernadores como Carlos Verna (La Pampa), Juan Manzur (Tucumán), Omar Gutiérrez (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro). “Macri habla de federalismo y es cada vez más unitario”, disparó el peronista pampeano, el más feroz de los críticos a la medida. Más cautos, el resto de los gobernadores afectados prefirieron no complicar la relación con Nación a la espera de fondos.
Los gobernadores también habían recibido un revés de parte de la Corte Suprema, que aunque declaró inconstitucional la retención del 15% de la masa de recursos coparticipables a Córdoba, Santa Fe y San Luis, rechazó un intento de Formosa para que haga extensivo el fallo, en una decisión claramente direccionada a no irritar al gobierno nacional. Es por eso que las provincias ya empezaron a recurrir a la Justicia. "Hay más de 15 provincias que iniciaron una demanda judicial", advirtió Manzur.
En el medio, el Gobierno nacional sigue insistiendo en la necesidad de establecer un nuevo régimen de coparticipación y mejorar la relación fiscal entre Nación y las provincias. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, prometió mejorar este aspecto para terminar con el giro de recursos como "una herramienta de disciplinamiento, de acumulación de poder y no para promover el federalismo".
La Ciudad de Buenos Aires reclamaba desde hace años una mejora en el porcentual que recibe de coparticipación (establecido en el decreto 705/2003, hoy derogado) debido a que es uno de los distritos que más aporta para la recaudación. De hecho, era uno de los que más retrasados en relación al monto recibido por habitante junto a la provincia de Buenos Aires.
Un trabajo del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf) conocido días atrás concluyó que en 2015 la Ciudad recibió 2.580 pesos por habitante, menos que todas las provincias. En el otro extremo, Tierra del Fuego recibió 33.494 pesos por habitante. La salvedad es que la capital recibe más que cualquier otro distrito en concepto de subsidios.
La decisión de Macri se da en el marco del proceso de traspaso de facultades a la Ciudad de Buenos Aires, que empezó por la Policía Federal y, como reveló LPO, podría seguir con el juego, ya está en etapa de discusión entre Macri, Rodríguez Larreta y el empresario Cristóbal López. Una mejora en la recaudación al juego podría significarle a la CABA otra masa de recursos muy importantes.
El propio jefe de gobierno porteño le anticipó a este medio que la idea es que en los próximos meses la Ciudad también se haga cargo del puerto y una parte de la Justicia penal. Sobre este último punto ya están avanzadas las conversaciones con el ministro de Justicia, Germán Garavano.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 320/01/1611:34CABA es la "provincia" que recibe la mayor cantidad de subsidios del país y encima van a mejorarla en coparticipación más de 3 veces?????. Hasta que no vea la quita de subsidios en capital no vuelvo a creer que Macri tiene como objetivo: "Unir a los argentinos". Esto proyecta una brecha mayor entre el interior y la capital
- 219/01/1619:23La ciudad de buenos aires estubo postergada con respecto a otras zonas del pais , me duele q le digan a macri unitario , no saben manejar una provincia y se ponen a criticar
- 119/01/1614:43Menem con La Rioja, Nestor con Santa Cruz...puede ser que sean todos iguales?