Transición
El Gobierno toma otros $30.000 millones de la Anses en su última semana de mandato
Suscribió Letras del Tesoro por 5.000 millones de pesos y 384,5 millones de dólares.

El Gobierno volvió a recurrir al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses para financiarse con $30.000 millones en su última semana de mandato.

Según la Resolución Conjunta 76/2019 de la Secretaría de Finanzas y la Secretaria de Hacienda publicada este lunes en el Boletín Oficial, se dispuso la emisión de una Letra del Tesoro por 5.000 millones de pesos y otra por 384,5 millones de dólares.

Lacunza le pide otros $11.500 millones a la Anses para financiar la transición

Ambas tendrán un plazo de 180 días, con vencimiento al 27 de mayo del 2020 y una tasa Badlar más 500 puntos básicos para la primera y cupón cero a descuento para la segunda.

En el caso de que el suscriptor quiera anticipar su cancelación, "podrá disponer de las Letras del Tesoro en forma total o parcial, dando aviso en forma fehaciente a la Dirección de Administración de la Deuda Pública dependiente de la Oficina Nacional de Crédito Público de la Subsecretaría de Financiamiento de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda con una anticipación no menor a 15 días corridos".

Como explicó LPO, desde hace varios meses que el Gobierno recurre a los organismos públicos para financiar la brecha fiscal de la transición.

Es por eso que el pasado 30 de septiembre emitió el DNU 668 que obliga "invertir los excedentes transitorios de liquidez" en la compra de Letras del Tesoro que fueron reperfiladas.

Sandleris acelera la emisión de pesos antes de la llegada de Alberto 

De esta manera, ya le pidió el equivalente a $52.000 millones en septiembre, $56.000 millones en octubre y $11.500 millones en noviembre.

Al mismo tiempo, el Banco Central aceleró la emisión de pesos. Desde "el crecimiento cero" de base monetaria que Sandleris junto al FMI sostuvo férreamente como política hasta las PASO, en la transición pasó a una política monetaria mucho más laxa con crecimiento de la base del 11% entre octubre y noviembre y ahora del 12% para los próximos dos meses.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 9
    lagarde lito
    06/12/19
    10:11
    Alberto, en Economia las Direcciones fueron funcionales al macrismo. y solo recategorizaron a su gente. Hay que cambiar a todos los funcionarios.
    Responder
  • 8
    totito
    03/12/19
    13:59
    Con todo lo que afanaron, dejarán algo para los abuelos al fin del mandato el 10 de diciembre ???
    Responder
  • 7
    03/12/19
    13:11
    nago ......negro d e mi erda ........seguis proyectando tu historia familiar sobre los demás ? jajajajjajajajaj...y hasta repetis, sin la mas mínima vergüenza , lo que yo hice con tu vieja ...comprendo que te duela pero ....sos tan pelotudo que ni te das cuenta jajajajajaj
    Responder
  • 6
    nago
    03/12/19
    09:21
    Hola shony cola dulce, dejalo...llora igual q tu mama cuando le sacan fiado 1 pete...o cuando naciste vos producto de 1 partusa...o cuando vaya preso el gato y sus complices...le roba hasta a los viejos y festejas...q se puede esperar d 1 nieto de prostitutas como vos
    Responder
  • 5
    02/12/19
    18:56
    Soberano ....dejate de hablar pelotudeces..por dios . ya das lastima lo lloron que sos
    Responder
  • 4
    blacrock
    02/12/19
    15:53
    Piratas educados en familias acostumbradas a solucionar sus líos pidiendo créditos y no pagándolos.
    Modus operandis
    Responder
  • 3
    soberano
    02/12/19
    15:20
    Hijos de puta. Tienen que investigar esto, algun fiscal, algun juez???? El Anses se dedico a financia fuga, poenr plata al Nación, perder la mitad de los 60000 millones de dolares que tenía el Fndo de sustentabilidad....Nos afanaron la plata. Estos hijos de puta deberían ir en cana y perder todo lo que tienen!
    Responder
  • 2
    Jose Colella
    02/12/19
    15:15
    "la plata de los abuelos"
    Responder
  • 1
    apio
    02/12/19
    12:56
    que hdp, todos hacen lo mismo, son todos kgadas
    Responder
Más de Economía
Fígoli, Werthein y Manzano compiten por quedarse con Telefé

Fígoli, Werthein y Manzano compiten por quedarse con Telefé

LPO
La operación podría concretarse por alrededor de 100 millones de dólares. El canal pertenece a Paramount, que se lo compró a Telefónica de España en 2016.
La suba del dólar empezó a impactar en los precios

La suba del dólar empezó a impactar en los precios

Por Luciana Glezer
Las mediciones de alta frecuencia muestran una disparada de precios durante los primeros días de julio.
El dolarizador Ocampo hace lobby para que Sturzenegger reemplace a Toto Caputo

El dolarizador Ocampo hace lobby para que Sturzenegger reemplace a Toto Caputo

Por Luciana Glezer
El padre de la dolarización y Sturzenegger comparten un enemigo común: Toto Caputo.
La Oficina de Presupuesto del Congreso reveló que en junio volvió el déficit fiscal

La Oficina de Presupuesto del Congreso reveló que en junio volvió el déficit fiscal

Por Luciana Glezer
El déficit fue de $1.019.024 millones. Al considerar compromisos de deuda, el desbalance financiero alcanza los $2.743.781 millones.
Se disparó la inflación en CABA y las consultoras confirman que volvieron a escaparse los precios

Se disparó la inflación en CABA y las consultoras confirman que volvieron a escaparse los precios

Por Luciana Glezer
El IPC porteño volvió a ubicarse por encima del 2%, con una suba mensual del 0,5%. Las consultoras confirman que volvió a escaparse la inflación.
El éxodo de empresas no frena: Carrefour busca cómo irse de la Argentina

El éxodo de empresas no frena: Carrefour busca cómo irse de la Argentina

Por Luciana Glezer
La firma francesa de retail inició el proceso de liquidación de activos. No se descarta la incorporación de un socio para las operaciones en en el país. Posibles interesados.