
Desesperado por cubrir las necesidades financieras hasta el 10 de diciembre, el Gobierno le pidió $50.000 millones al Banco Nación para evitar una peligrosa emisión monetaria que espiralice la inflación.
Fuentes al tanto de la situación indicaron a LPO que el secretario de Finanzas Santiago Bausili se comunicó con Javier González Fraga para que la entidad que preside haga las veces de prestamista de última instancia. El Gobierno pidió 50 mil millones de máxima sabiendo que probablemente la suma no supere los $30 mil millones.
De acuerdo a la consultora ACM, el Gobierno deberá hacer frente a un rojo fiscal de $212 mil millones que sumado al pago de intereses, el principal y las Letras del Tesoro, eleva el agujero del cronograma financiero a $335 mil millones.
Es por eso que al no querer emitir y dado que ya no se cuenta ni con la posibilidad de rollovear las Letes ni con el desembolso de 5.400 millones de dólares del FMI, Bausili apela a los organismos del sector público como lo hizo a través del DNU 668.
Confirmado: Macri autorizó a AerolÃneas a endeudarse con el Nación vÃa DNU
El mismo, que fue publicado a fines de septiembre, obliga a organismos y empresas públicas a comprar Letras del Tesoro que fueron reperfiladas para asegurar el financiamiento de la transición.
La norma, que apunta particularmente a la caja del Fondo de GarantÃa de Sustentabilidad (FGS), dispone que sólo podrán invertir sus excedentes transitorios de liquidez mediante la suscripción de Letras precancelables emitidas a un plazo que no exceda los 180 dÃas por el Tesoro Nacional.
Lipton afirmó que Argentina "tendrá que esperar" y confirma el freno al desembolso
El problema es que de concretarse el pedido al Nación a través de la suscripción de una eventual letra, no sólo atentarÃa contra la escasa capacidad prestable del banco, sino que tendrÃa un relevante impacto en su ya delicada hoja de balance.
Según el último estado de resultados, la entidad perdió 3.000 millones durante el segundo trimestre del 2019 y se espera que termine el año con números todavÃa más negativos a raÃz de los manotazos de Hacienda y los créditos forzosos a AerolÃneas Argentinas.
En Hacienda aseguraron a LPO que el último año fue más lo que le pagaron al Banco que lo que le sacaron. En ese sentido, dijeron que devolvieron casi 1000 millones de dólares de deuda.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Quieren quedarse para no mostrar abiertamente
el fraude que fueron gestionando & gobernando y además no sé olvide que la política es un negocio.
Y de negocios...
Los hijos de la patria contratista
Sabe mucho.
Ahhhhhhhhh nó, pará...........ya la usaron. Andá sabe donde está.,....ahora que no se roban todo