
El titular interino del FMI David Lipton afirmó que "la relación financiera con Argentina puede que tenga que esperar un tiempo". De esta manera, confirma el freno al desembolso de 5.400 millones de dólares que fue a negociar Macri directamente a Nueva York.
Como anticipó LPO, en el Gobierno ya advertÃan esta situación por el clima frÃo de la reunión del martes entre las autoridades del organismo y los funcionarios argentinos.
Tras la reunión de Macri con Lipton, en el Gobierno ven difÃcil la llegada del desembolso
Al término del encuentro, que duró unos cuarenta minutos, Lacunza sostuvo a los medios que "fue una buena reunión" en tanto el Gobierno pudo presentar su posición de que "hemos cumplido cualitativa y cuantitativamente con los objetivos" necesarios para destrabar el desembolso.
Sin embargo ni Lipton ni Alejandro Werner, director del organismo para el Hemisferio Occidental, les dieron señales de que el desembolso vaya a concretarse. Lo único acordado es que el 14 de octubre en Washington recibirán a una delegación técnica argentina para continuar las tratativas.
Ahora, las declaraciones de Lipton a Bloomberg Radio ratifican que las negociaciones se reflotarán tras las elecciones de octubre ya al mando de la búlgara Kristalina Georgieva, que este miércoles fue oficializada como directora gerente.
Macrón logró que su candidata sea la nueva presidenta del FMI
"Me siento honrada de haber sido seleccionada. Espero unirme al comprometido staff del FMI para servir a nuestros 189 paÃses miembros. Juntos, trabajaremos para construir economÃas más fuertes y mejorar la vida de las personas en todas partes", indicó la candidata que impulsaba el francés Emmanuel Macrón.
I am honored to have been selected as the Managing Director of @IMFNews. I look forward to joining the IMF's committed staff in serving our 189 member countries. Together, we will work to build stronger economies and improve people's lives everywhere.— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) September 25, 2019
Doctora en economÃa, la búlgara Georgieva dirige el Banco Mundial desde 2017 y fue vicepresidenta de la Comisión de Jean-Claude Juncker para presupuesto, una de las carteras más importantes del continente.
Se trata de la segunda mujer al mando del organismo, la primera titular de un paÃs emergente en toda la historia del Fondo y la de mayor edad en estrenar el cargo, ya que para acceder al puesto el organismo debió eliminar el lÃmite de edad de 65 años.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.