
La decisión del Gobierno nacional de modificar por decreto el cálculo de la actualización de las jubilaciones -lo que implica una rebaja del aumento semestral- generó una inédita rebelión en el bloque de diputados del PRO, donde por primera vez salieron a criticar a la Casa Rosada.
Aunque medido, el jefe del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, admitió la "falta de oportunismo" del Gobierno en el anuncio de la modificación de las jubilaciones (que prometió revisar), que casi hace caer la sesión por la ley de ART, que venÃa tranquila y terminó en un escándalo.
"Vamos a buscar el consenso y las explicaciones pertinentes porque la medida no es todo lo relevante que es de fondo y tampoco nos parece tomarla si va a generar este disenso polÃtico", declaró Massot en radio Con Vos. "Tenemos que revisar o reconsiderar el momento y la forma en que tomamos la decisión", reconoció.
Massot defendió la decisión técnica del gobierno ("se aumentaron las jubilaciones, pero 22 pesos menos de lo que podrÃa haberlo hecho") pero insistió en la crÃtica al momento elegido. "Esto ocurrió cuando estábamos a 10 minutos de votar la ley de ART, que es una ley importantÃsima", indicó
El diputado cordobés agregó que el Gobierno debe "ser y parecer", por lo que toma decisiones "que en el fondo son muy correctas, pero en los albores de un año electoral es muy importante también la comunicación y la manera en que las presentamos".
Esta es justamente una de las claves de la bronca que generó la medida del Gobierno puertas adentro del oficialismo, como expresó anoche la propia Elisa Carrió que amenazó con pedir la renuncia del titular de Anses, Emilio Basavilbaso, y repartió algunos insultos en los pasillos del Congreso. Luego, prometió "dar pelea" junto a los jubilados.
Es que justamente los jubilados son una parte muy importante de la base electoral de Cambiemos junto a la clase media, otro de los sectores muy golpeados por algunas medidas del gobierno, como los tarifazos en los servicios públicos. Según supo LPO, este jueves habÃa mucha preocupación en el oficialismo porque estos "errores" golpean directo a su base electoral, y consideran que le regalan el terreno a Sergio Massa y Diego Bossio.
Esta preocupación fue expresada claramente por la diputada Cornelia Schmidt Liermann. "Para nosotros, o para muchos de nosotros, también (la medida) es totalmente injustificada y un error la medida. Lamentamos la zozobra que lamentablemente tuvieron que pasar algunos jubilados", aseguró.
La legisladora del PRO sostuvo en radio El Mundo que la modificación generaba un "impacto en las finanzas que era importante y lo querÃan usar para otros recursos dentro de la Anses", pero cuestionó que la medida recaÃa sobre "un sector que hay que cuidar y no tiene que ser la causal de ajuste de nada". "Pido disculpas porque la zozobra es injustificada", completó Schmidt Liermann.
Acaso el más duro fue Pablo Tonelli. El diputado macrista opinó que más allá del "error técnico" y que se trata de una diferencia "pequeña" en los háberes, la medida "no es oportuna ni razonable" y admitió que provocó "una reacción negativa" dentro del propio oficialismo.
"Porque si hubiera significado una mejora para los jubilados de 30 centésimos (lo que según el PRO resignan los jubilados con el cambio), no digo que hubiera sido para festejar pero era una mejora. Pero esto es una rebaja y eso, la verdad, cayó mal", admitió Tonelli en radio Delta.
El diputado del PRO agregó que "a lo mejor no se analizaron debidamente las consecuencias sociales, la repercusión que el tema iba a tener, y se cometió este error" pero valoró que "aparentemente hoy mismo va a ser corregido y no serÃa grave".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
En otra nota puse este comentario:
Y lo peor de todo es que los llamados Radicales renunciaron a su historia y la enterraron bajo el estiércol del PRO, Illia y Alfonsin se revuelcan en sus tumbas.
A fines del siglo XIX, otro prohombre americano, Leandro N. Alem fundador de la Unión Cívica Radical, definía el accionar del movimiento que nacía diciendo: NUESTRA LUCHA ES POR LA CAUSA DE LOS DESPOSEÍDOS.
La Politica Online.
Nota del 14/02/2016
http://www.lapoliticaonline.com/nota/95876-marcos-pena-arma-una-gendarmeria-mediatica-para-provincias-y-ministerios/
Marcos Peña arma una gendarmería mediática para provincias y ministerios
Al jefe de gabinete lo obsesiona el control del discurso y designó ?controllers? en los distritos y en los ministros.
?..
Por otra parte, Peña colocó a colaboradores en las áreas de comunicación de casi todos los ministerios, además del reto que había proferido a algunos ministros a quienes les pidió un perfil más bajo.
En su gran mayoría jóvenes de entre 25 y 35 años, los enviados del jefe de gabinete trabajan a la par de los voceros históricos de cada ministro y tienen un rol secundario en las tareas cotidianas de las áreas de prensa. Sin embargo, son vitales para que Peña sepa cómo se está planeando la comunicación en cada cartera.
Los controllers de Peña incluso fueron diseminados en el Poder Legislativo, ya que también colocó gente en el Congreso.
Nota del 14/02/2016
http://www.lapoliticaonline.com/nota/96063-marcos-pena-se-cruzo-con-los-radicales-por-bevacqua-y-les-pidio-que-no-hablen-con-la-prensa-sin-avisarle/
"Les pedimos que nos peguen un llamado antes de hablar con la prensa", les dijo el jefe de Gabinete.
Nota del 02/04/2016
http://www.lapoliticaonline.com/nota/96783-los-diputados-del-pro-se-quejan-del-cepo-mediatico-que-les-impuso-marcos-pena/
Los diputados del PRO se quejan del cepo mediático que les impuso Marcos Peña.
El ?relato de la alegría? que impulsa el jefe de Gabinete, Marcos Peña, tiene como condición excluyente un férreo control comunicacional sobre cada declaración que realice cualquier integrante del frente Cambiemos a los medios.
Desde que asumió Mauricio Macri la Presidencia y Peña fue erigido Jefe de Gabinete, rige un nuevo código interno mediante el cual los diputados deben informar a la Casa Rosada lo que van a decir y esperar autorización antes de realizar declaraciones a los medios?.