4T
Tensión: Sheinbaum les avisó a los alcaldes que no podrán definir a sus sucesores en la CDMX
La líder de Morena limitó el armado electoral en la capital. Las repercusiones y el nuevo escenario en Gustavo Madero, Iztacalco y Xochimilco.

De cara a las elecciones de 2024, Morena ya logró confirmar el puesto más difícil al haber nombrado a Clara Brugada como su candidata a la Jefatura de Gobierno. El problema, por ahora, persiste en las alcaldías, donde la tensión se disparó en los últimos días a raíz de la orden que emitió Claudia Sheinbaum Pardo, quien les avisó a los actuales alcaldes que no podrán definir su sucesión y que no podrán nombrar a familiares para ocupar el puesto.

Según fuentes del Zócalo consultadas por esta redacción, la precandidata presidencial les comunicó a los titulares de las alcaldías de la capital que no tendrán poder de decisión directa sobre las sucesiones en sus respectivas demarcaciones y que los familiares no podrán competir por dicho cargo. El mensaje repercutió con fuerzas en Gustavo Madero e Iztacalco, donde Francisco Chíguil y Armando Quintero proponen a su esposa, Beatriz Rojas, y su cuñado, Paco Sánchez, respectivamente.

Ebrard opera su desembarco en CDMX y busca quedarse con Álvaro Obregón

Las candidaturas de la diputada federal Beatriz Rojas y de Paco Sánchez, quien ya comandó Iztacalco entre 2009 y 2012, generan un fuerte rechazo en distintos sectores del partido guinda. En la Gustavo Madero, advierten en el oficialismo, el escenario es más complejo porque Morena le arrebató la región al PRD en base a una campaña que rechazaba a la "pareja imperial" que en aquel momento conformaban Nora Arias y Víctor Hugo Lobo, quienes eran pareja. "De ninguna manera podemos formar una nueva pareja imperial", le aseguró a esta redacción una fuente de la alcaldía.

La orden que emitió la precandidata a presidenta también llegó a Xochimilco, donde el actual alcalde, Juan Carlos Acosta, promueve a la exdirectora de Administración y actual encargada del área de Bienestar Social de Xochimilco, Erika Rosales. Si bien no es un familiar directo, la exjefa de Gobierno anticipó que las actuales autoridades no podrán marcar su sucesión de manera directa y que, en todo caso, se deberán someter a un proceso interno de encuestas.

Primicia: Con el apoyo de Romo, Torruco Jr. competirá por la Miguel Hidalgo

El escenario es particularmente complejo en Gustavo Madero, donde el oficialismo ostenta una gran cantidad de candidaturas. A la diputada Rojas se suman, por ejemplo, la diputada local Yuriri Ayala, su compañero de bancada Janecarlo Lozano y el senador federal César Craviotto. Según pudo saber esta redacción, la disputa es muy fuerte y no hay un futuro conformado, por lo que la dirigencia guinda comenzó a evaluar el nombre del exsecretario de Derechos Humanos Alejandro Encinas para liderar la boleta en el 2024.

La distribución de fuerzas parece más clara en Iztacalco y Xochimilco. Por ejemplo, en la primera de ellas quien se encuentra mejor posicionada para suceder a Quintero es la diputada local Lourdes Paz, quien podría sacar provecho del veto federal a Paco Sánchez. En la segunda de ellas, quien podría ganar terreno es la legisladora local del PT, Circe Camacho, quien aspira a gobernar la demarcación y ostenta una fuerte disputa con el propio Acosta. 

Exclusivo: el plan de Morena para la Fiscalía si no logra ratificar a Godoy que podría favorecer a Harfuch

La relación de Sheinbaum con Chiguil y Acosta se encuentra tensa desde hace un tiempo, especialmente a partir del fuerte apoyo que los alcaldes le brindaron a Clara Brugada durante la interna contra Omar García Harfuch. Luego de que se confirmara la candidatura de la exalcaldesa, los líderes de Gustavo Madero y Xochimilco se entusiasmaron con poder incidir en sus sucesiones, pero la nueva orden que bajó desde las esferas federales amenaza con complicarles el escenario.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

Ante el temor por una cacería de brujas de EU, Altagracia pide confianza a los inversionistas

LPO
En el mercado ya se habla del "efecto Poncho Romo" por el bloqueo del Departamento del Tesoro. Los golpes contra el Plan México y los fondos de inversión que reunió la empresaria.
Ramírez Cuevas busca que sus periodistas concentren la palabra con cambios en la tómbola de la Mañanera

Ramírez Cuevas busca que sus periodistas concentren la palabra con cambios en la tómbola de la Mañanera

LPO
La Comunicación de Presidencia anunció que Sheinbaum ahora no sólo dará la palabra a la primera fila, luego de hacer cambios en el formato de la rifa de lugares en el Salón de Tesorería.
Sheinbaum y Morena se alejan de la operadora de Adán Augusto sancionada por EU

Sheinbaum y Morena se alejan de la operadora de Adán Augusto sancionada por EU

LPO
En su mañanera, la jefa de Estado convocó a "dejar de hacer política en las redes". Por su parte, Alcalde fue más dura: "No representa al partido".
Trump presiona a Sheinbaum para extraditar a EU a políticos mexicanos ligados al narco

Trump presiona a Sheinbaum para extraditar a EU a políticos mexicanos ligados al narco

LPO
Esto trasciende a horas de la reunión de la presidenta con Christopher Landau. Los señalamientos llegan hasta Morena y se ha amenazado con imponer más aranceles.
Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

Zaldívar gana terreno en la Corte y el Tribunal de Disciplina, y vuelve a sonar como reemplazo de Gertz

LPO
El ministro en retiro festeja el triunfo de sus candidatos en el nuevo Poder Judicial, imponiéndose a Adán Augusto y Ricardo Monreal.
Confirmado: El INE anunció una participación del 12% y Morena quedó muy por debajo de su meta del 20%

Confirmado: El INE anunció una participación del 12% y Morena quedó muy por debajo de su meta del 20%

LPO
La presidenta del INE informó que, según análisis estadísticos y matemáticos, la participación ciudadanía alcanzaría un máximo de 13,32%. El oficialismo no alcanzó las metas que se había impuesto en la previa.