España
"El loco de Milei": la referencia de Pedro Sánchez en su discurso en el Congreso de España
El presidente español mencionó en dos ocasiones a Javier Milei durante su discurso para lograr su segundo mandato. Lo trató de "loco" y cuestionó sus dichos sobre la justicia social.

Pedro Sánchez se metió en las elecciones argentinas por segunda vez consecutiva, una actitud inédita en el líder del PSOE. En plena sesión de investidura que votará mañana para que comienza su segunda mandato, el presidente español hizo referencia al candidato libertario como recurso para atacar a su oposición de derecha y ultraderecha. 

Sánchez hizo un análisis europeo sobre las consecuencias de gobiernos ultras en Europa y la relación con Vox al que agregó el apoyo "al loco de Milei en Argentina". 

Cuando la mención parecía quedar ahí, Pedro Sánchez volvió al candidato de LLA y citó su mirada respecto que  "la justicia social es una aberración" y le reprochó al líder del opositor Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, que el ex presidente Mariano Rajoy haya firmado una proclama en apoyo. 

Por la buena relación de Milei con Vox y Bolsonaro, Pedro Sánchez y Lula apoyan a Massa para el balotaje 

"Milei piensa igual que la gurú intelectual del PP, Isabel Díaz Ayuso, que dice que la justicia social es puro egoísmo", afirmó en relación a la presidenta de la Comunidad de Madrid y posible futura candidata a la presidencia que también expresó su apoyo a Milei y suele hacer referencias muy negativas al peronismo. 

Pedro Sánchez volvió al candidato de LLA y citó su mirada respecto que "la justicia social es una aberración" y le reprochó al líder del opositor Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, que el ex presidente Mariano Rajoy haya firmado una proclama en apoyo.

El martes, como publicó LPO, el presidente español envió un video de apoyo a Sergio Massa  en donde dice: "El próximo día 19 de noviembre se celebrarán unos comicios decisivos en Argentina. Los votantes no solo van a elegir a un nuevo presidente, sino que van a decidir algo mucho más importante, que es el futuro que quieren para su país. Los dos candidatos en liza ofrecen opciones profundamente diferentes entre sí".

"Sergio Massa representa la apuesta por la convivencia democrática, por la concordia; y ofrece un proyecto de unidad, de solidaridad, con oportunidades para todos y para todas", continuó.

La segunda vuelta en Argentina divide a la política española 

"Frente a la estridencia, Sergio Massa representa la tolerancia y el diálogo para construir eso, una Argentina con un desarrollo inclusivo que no deje a nadie atrás.Por eso, querido Sergio, te envío todo mi apoyo desde España y mis más sinceros deseos de éxito para las próximas elecciones del 19 de noviembre. Suerte y a ganar", finalizó.

Para Sánchez, la victoria de Milei en Argentina implica un espaldarazo a sus adversarios en España, una lógica parecida a la que ocurre en Brasil. Pedro Sánchez ocupa además la presidencia protempore de la Unión Europea que busca cerrar antes de fin de año con Brasil el acuerdo Mercosur-Unión Europea.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    titobolso
    Hace 14 días
    16:39
    Lastima que no opinan lo mismo de dictadores de comunistas o socialistas pero bueno es lo que hay, lo que tenien también una gran intolerancia/ xenofobia hacia la derecha en todas sus versiones muy demócratas los señores
    Responder
  • 1
    flassi
    Hace 14 días
    12:27
    que mal nos hace quedar este demente...
    Responder
Noticias Relacionadas
Sánchez admite la "desconfianza" con Junts y reconoce que la amnistía no era el paso que quería dar

Sánchez admite la "desconfianza" con Junts y reconoce que la amnistía no era el paso que quería dar

LPO (Madrid)
El presidente de Gobierno brinda su primera entrevista tras ser investido. El hermetismo por la reunión del sábado en Ginebra entre el PSOE y los independentistas es total.
Enfado de Yolanda Díaz con el PSOE por filtrar un posible frente en Galicia: "Es rotundamente falso"

Enfado de Yolanda Díaz con el PSOE por filtrar un posible frente en Galicia: "Es rotundamente falso"

LPO (Madrid)
Sumar descarta una alianza electoral en Galicia. Malestar con Ferraz por deslizar esa posibilidad.
El PSOE quiere armar un frente electoral con Sumar en Galicia para aglutinar el voto progresista

El PSOE quiere armar un frente electoral con Sumar en Galicia para aglutinar el voto progresista

LPO (Madrid)
Es una idea que empieza a tomar fuerza en Ferraz. Se busca evitar que los votos de la formación de Yolanda Díaz, sin representación en esa CCAA, "se pierdan" beneficiando al PP.
La amnistía tiene un amplio rechazo social, según una encuesta: dos de cada tres ciudadanos no la aprueba

La amnistía tiene un amplio rechazo social, según una encuesta: dos de cada tres ciudadanos no la aprueba

LPO (Madrid)
El 65,9% de los españoles rechaza el perdón judicial a los independentistas catalanes.
Junts amenaza romper con Sánchez si se posterga la reunión mensual

Junts amenaza romper con Sánchez si se posterga la reunión mensual

LPO (Barcelona)
Laura Borràs, presidenta de Junts per Catalunya, ha advertido que el pacto de investidura puede romperse en el comienzo mismo de la legislatura si se suspende la primera reunión de revisión.
Sánchez saca pecho contra la ultraderecha y dice: "En España no habrá ni un Abascal, ni un Trump, ni un Milei"

Sánchez saca pecho contra la ultraderecha y dice: "En España no habrá ni un Abascal, ni un Trump, ni un Milei"

LPO (Madrid)
El presidente del Gobierno encabezó un mitin en el PSOE de Madrid, defendió su posición en el conflicto israelí y cuestionó durante el PP.