"Nadie sabe", esa es la respuesta que se repite en el torno socialistas que se reconoce desorientado ante la espera a la que sometió Pedro Sánchez al gobierno y sus aliados. Los socialistas dicen que por estas horas, el presidente del Gobierno solo está conversaron con su núcleo familiar y afirman que se enterarán de la decisión de Sánchez, al mismo tiempo que los medios.
Por esto, lanzaron una campaña en redes sociales con la consigna "vale la pena" en una especie de operativo clamor instando al lÃder del PSOE a seguir en el gobierno.
Mientras la espera se hace larga, en el PSOE empiezan a hacer cálculos en caso de una repetición electoral. Como publicó LPO, los escenarios son cuatro: No renuncia y sigue como lÃder dolido reforzado, se somete a una cuestión de confianza, renuncia y otro candidato se presenta a la investidura con este Congreso y por último, la realización de elecciones, pero esta última es la más complicada constitucionalmente.
Entre esas opciones, toma fuerza el nombre de la vicepresidenta primera MarÃa Jesús Montero como candidata ante una eventual repetición electoral o ante el desafÃo de una nueva investidura.
Montero es una de las figuras que más creció en el último tiempo dentro del PSOE con un estilo de confrontación y absoluta lealtad a Pedro Sánchez.
En paralelo, a la denuncia del colectivo Manos Limpias que la FiscalÃa pidió archivar, otro grupo similar, Hazte OÃ, vincula el incremento de la facturación de empresas vinculadas a Begoña Gómez con su presunta mediación.
La asociación ultra traslada la querella que presentó en la FiscalÃa el juez Peinado para que se acumule pero solo por el delito de tráfico de influencias. Sostiene que la empresa en la que trabajó Begoña Gómez, su compañero de cátedra y la empresa Globalia podrÃan haberse beneficiado gracias a su mediación de ayudas y subvenciones públicas concedidas por el Gobierno.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.