EDICIÓN ARGENTINAEDICIÓN ESPAÑAEDICIÓN MÉXICOEDICIÓN USA
4 de Julio, 2022
  • Ingresar
  • Hola
  • Registrarse
  • Cuenta
  • Salir
    ENGLISH
    Secciones
    • Ingresar
    • Hola
    • Registrarse
    • Cuenta
    • Salir
      ENGLISH
      HomePolítica▼
      Economía▼
      Congreso▼
      Justicia▼
      Ciudad▼
      Provincia▼
      Conurbano▼
      Santa Fe▼
      Córdoba▼
      México▼
      España▼
      Entrevista▼
      Campo▼
      Empresas▼
      Anses/

      El mercado apostó fuerte contra los bonos con CER y deja a Guzmán sin financiamiento

      03/06/2022Por Luciana Glezer
      Con caídas de más del 10%, el BCRA y la Anses tuvieron que salir al rescate de los títulos de deuda ajustados por inflación.
      El kirchnerismo propone una moratoria previsional y complica el acuerdo con el FMI

      El kirchnerismo propone una moratoria previsional y complica el acuerdo con el FMI

      06/05/2022LPO
      Es un proyecto de ley presentado en el Senado que permite jubilarse a quien le falte aportes.
      La Cámpora le quitó a Alberto la comisión de previsión social de Diputados

      La Cámpora le quitó a Alberto la comisión de previsión social de Diputados

      04/05/2022LPO
      La presidirá Marisa Uceda, cercana a la senadora Anabel Fernández Sagasti. Su hermano renunció a un cargo en Cultura por la interna.
      Bono de $6000 para jubilados

      Bono de $6000 para jubilados

      04/04/2022
      Fernanda Raverta confirmó el bono. Se pagará a partir del 18 de abril a jubilados de la mínima y pensionados. Es para ayudarlos con la escalada inflacionaria. Bonos menores para los que perciban hasta $38.630.

      La revisión de las jubilaciones de privilegio sólo permitirían ahorrar 9.200 millones al año

      21/02/2022Por Marcia Dell'Oca
      Reducir las jubilaciones de jueces y diplomáticos a los $300 mil en promedio equivale a un bono de $3675 sobre 2,5 millones de jubilaciones mínimas.

      A partir de marzo la jubilación mínima sube a 32.600 pesos

      10/02/2022LPO
      La actualización llegó al 12,28% en función de la evolución de los salarios y la recaudación de la Anses. Superó las estimaciones privadas.

      Un hombre de Basavilbaso remplaza a Blaquier al frente del FGS

      05/01/2017LPO
      Fue primicia de LPO. Juan Manuel Monge es el nuevo director del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses.

      Los jubilados ya pueden consultar el haber recalculado por la ley de Reparación Histórica

      15/09/2016LPO
      Con ingresar en la sección "Mi Anses" pueden saber si forman parte de los primeros 600.000 beneficiarios.
      Prat Gay salió a tomar deuda desesperado para pagar los subsidios al gas

      Prat Gay salió a tomar deuda desesperado para pagar los subsidios al gas

      19/08/2016LPO
      Tras el fallo que frenó el tarifazo, el ministro apuró la emisión de Letras. Anses ya giró U$S 1.100 millones.

      Prat Gay emitió otros 825 millones de dólares en Letras

      04/08/2016LPO
      Tras la cancelación de Letes viejas y sumando las nuevas, el Tesoro lleva emitidos 5.029 millones de dólares.

      El massismo evalúa pedir la moción de censura a Peña por usar los datos de Anses

      30/07/2016
      Lo adelantó la diputada Tundis. Camaño había denunciado la inconstitucionalidad de la medida.
      Temen que la base de datos de Anses se venda en el mercado negro

      Temen que la base de datos de Anses se venda en el mercado negro

      28/07/2016LPO
      Bancos, consultoras y multinacionales la buscarán. El riesgo del personal con acceso al sistema.

      El Gobierno colocó $8.200 millones del nuevo bono ajustado por inflación

      21/07/2016
      Tomó poco más de la mitad de los $15.000 millones que aspiraba. Además tomó 170 millones de dólares de la Anses.
      Como será el nuevo Procrear que lanzó Macri para construir 25 mil viviendas

      Como será el nuevo Procrear que lanzó Macri para construir 25 mil viviendas

      11/07/2016LPO
      Dejará de subsidiar la tasa de interés para otorgar hasta $300.000. Ya no promueve la construcción en terreno propio.

      La Anses se queda sin plata y frena créditos de consumo

      11/05/2009
      Con los fondos acotados, la administración presidida por Amado Boudou, se ha visto forzado a dejar de lado algunos proyectos en pos de asistir financieramente al Tesoro. Se habían anunciado planes para incentivar la economía por $13.200 millones. Hasta ahora se asignaron $1.920 millones.

      Aluar quiere que el Estado ingrese en el sector

      30/04/2009
      Amplía su capital y pide que la Anses invierta los U$S 25 millones que les corresponde. Luego de la estatización de las AFJP, la administración presidida por Amado Boudou, heredó el 10% de la compañía. Más que una participación formal en el directorio, queremos que el Estado se involucre", afirmó el titular de la empresa.

      El Gobierno acorralado por la crisis de caja

      28/04/2009
      En el primer trimestre, el gasto aumentó 28% y los recursos, apenas 14%. Y de las cuentas del Estados, sólo 4% proviene de mayores ingresos impositivos, el resto proviene de la Anses. Apurado, el oficialismo busca acceder a los U$S 2.500 millones del FMI y a los préstamos del BID. Mientras tanto, negocia U$S 1.500 millones con Brasil.
      Julio de Vido

      Todos los hombres de De Vido, en las empresas privadas

      27/04/2009
      Por la estatización de las AFJP, la Anses engrosó su participación accionaria en unas 40 compañías y está designando representantes del Estado en sus directorios. El contador del ministro de Planificación ingresó en el Banco Macro, un amigo en el Hipotecario y Ferrer en Siderar. Quien negocia con los empresarios es Roberto Baratta, la mano derecha del funcionario que suele negociar con las petroleras y siempre está envuelto en denuncias de coimas.

      “Hay que cuidarse del avance del sector público sobre la actividad privada"

      25/04/2009
      Carlos Wagner, el presidente de la Cámara de la Construcción, entidad cercana al kirchnerismo criticó la intervención del Gobierno en las empresas. Con la estatización de las AFJP, el Estado sumó acciones de compañías como Techint, Costantini y Banco Macro, y designó representantes oficiales en sus directorios.

      El kirchnerismo a punto de entrar a Telecom

      24/04/2009LPO
      El Gobierno autorizó a Werthein a adquirir un 2% del holding Sofora, controlante de la empresa de telefonía argentina y así se quedó con el 50% de la firma, a la par de la participación italiana. Y le informó a la compañía su intención de designar un representante del Estado en el directorio, medida que toma gracias a la estatización de las AFJP. Desde el mercado ven esta medida como una "preparación del terreno" para que el oficialismo ingrese en el sector. El conflicto con Clarín y con Italia.
      La Política Online S.A. Av. Callao 625 - P 5° Registro de propiedad intelectual Nº 22164610N° de edición 6089

      Es una publicación de La Política Online S.A.

      Av. Callao 625 - P 5°

      Director: Ignacio Amilcar Fidanza

      Registro de propiedad intelectual Nº 22164610

      N° de edición 6089

      ContactoNewsletterRSSRedes PublicidadTrabajar en LPOReglamento de UsuariosPolitica de Privacidad
      Branding & Web Design logo
      powered by