
Unidas Podemos proyecta un nuevo esquema para aliviar a los consumidores de los elevados precios de la luz. Los socios de gobierno preparan un aumento del 10% del impuesto de Sociedades a las eléctricas por al menos cinco años. Desde la formación morada remarcan que el incremento es una medida necesaria en la etapa de transición energética.
Lo cierto es que la propuesta de Podemos se enmarca en la reforma fiscal que ultima el Ejecutivo central. Además de las empresas eléctricas, los morados prevén la creación de un nuevo tributo a las grandes fortunas que sustituya el impuesto de Patrimonio, con el que esperan recaudar 10.000 millones de euros.
Pese a la guerra judicial, Iberdrola consolida sus negocios en Brasil y Estados Unidos
PSOE no ha declarado públicamente qué piensa sobre los planes de sus socios, pero la semana pasada respaldaron una enmienda presentada por Podemos y EH Bildu para vetar los fondos europeos a aquellas eléctricas que alteren los precios en el mercado mayorista. El compromiso de los socialistas con la transición es total y podrÃan, al menos, evaluar la propuesta.
Pero Podemos incluirá a su paquete de reformas otras iniciativas "verdes" para ganar el voto de sus socios. De esta forma, buscan bajar el impuesto de matriculación y circulación a los coches hÃbridos y eléctricos y exenciones impositivas al uso de abonos de transporte público. La formación de Ione Belarra e Irene Montero insiste en un esquema fiscal progresista, una de las principales propuestas electorales.
Las ministras presentaron la baterÃa de reformas en un acto junto al exlÃder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn -hoy apartado de la toma de decisiones de la formación-, en el Museo Reina SofÃa. Además del nuevo impuesto a las grandes fortunas y el aumento del impuesto de Sociedades para las eléctricas, Podemos intentará gravar la vivienda vacÃa, los alimentos de baja calidad nutricional y rebajar el IVA a los productos de higiene femenina.
Tras la reforma laboral, Yolanda DÃaz apunta a una ley impositiva que grave a las grandes fortunas
La vicepresidenta segunda, Yolanda DÃaz, apoya la iniciativa, un compromiso de coalición que los socialistas han postergado hasta ahora, y es vista por los morados como una forma de recomponer los lazos con los socios parlamentarios de investidura. Podemos da este paso sin consultar a sus socios y con la esperanza de sumar pronto a ERC y EH Bildu, aunque con la posibilidad de encontrar otros aliados en el camino.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.