Crisis en la izquierda
Podemos ahora evalúa no dejar Sumar para no perder una caja de un millón y medio de euros
Es la cláusula que ata a los morados a Sumar y le impide irse al Grupo Mixto. La furiosa despedida de Irene Montero de Igualdad.

"Hoy Pedro Sánchez nos echa del Gobierno". Con esa frase, la exministra de Igualdad, Irene Montero, se ha despedido este martes de su departamento. "Querida Ione Belarra, nos echan de este Gobierno por hacer lo que prometimos, poner las instituciones al servicio del avance en derechos feministas", agregó de pie frente a su sucesora, la socialista Ana Redondo.

Sin ministros en el nuevo Ejecutivo, Podemos tiene decidido hacer "oposición de izquierda" frente a una coalición, la de Sánchez y Yolanda Díaz, que ha girado "hacia el centro". Como lo admitió Pablo Iglesias, líder orgánico de los morados, el camino lógico de los morados es romper con Sumar para evitar la disciplina partidaria y tener "autonomía" en la próxima agenda legislativa.

El exvicepresidente deslizó la posibilidad de marcharse al Grupo Mixto para armar un bloque con ERC, Bildu y BNG. Sin embargo, en paralelo a la furiosa despedida de Montero, la portavoz Isa Serra, ha confirmado que pese a una relación política rota, Podemos seguirá dentro de Sumar. 

Podemos queda oficialmente fuera del gobierno y rompe con Sumar: "La operación la llevan pergeñando hace más de dos años"

Serra no ha explicado el motivo de esta decisión. Sólo ha aclarado que van a actuar desde su autonomía, no solo en lo relativo a los votos de sus cinco diputados en el Congreso sino en términos de posicionamiento político.

La razón por la que Podemos no abandona a Díaz es económica. Tras el 23J y la conformación de la coalición junto a Izquierda Unida, Más País y demás formaciones políticas, Belarra firmó una cláusula que condiciona la permanencia de todos los socios durante los cuatro años de legislatura. 

A Podemos le corresponde el 23% de las subvenciones a las que tiene derecho la coalición. Se trata del dinero que el ministerio del Interior transfiere a todos los partidos para su funcionamiento

Ese documento, que hoy cobra mucha fuerza, marca que la candidatura de Sumar se plasmará en el Congreso en "un solo grupo parlamentario" con todos sus diputados y que el  funcionamiento "se regirá por un reglamento que respetará los acuerdos adoptados en estos protocolos y se acordará entre las fuerzas políticas que componen la coalición".

Sánchez conserva a sus principales alfiles en el nuevo Gobierno y le da a Bolaños el rol de "superministro"

No se impide la libertad de acción -las actas de los diputados son individuales y no son propiedad de los partidos ni de las candidaturas-, pero sí se corta el financiamiento. 

Isa Serra, portavoz de UP.

A Podemos le corresponde el 23% de las subvenciones a las que tiene derecho la coalición. Se trata del dinero que el ministerio del Interior transfiere a todos los partidos para su funcionamiento. 

La caja de Podemos ya se achicó de forma abrupta al pasar de 35 diputados a solo 5. El Congreso da una subvención variable según el número de diputados de cada uno de los grupos: 1.703,57 euros al mes por parlamentario.

"Sacan a Podemos del gobierno para que el PSOE esté cómodo"

Además, cada grupo parlamentario ingresa 29.606,56 euros al mes, sin importar el tamaño del mismo. No obstante, la suma más importante la entrega el ministerio del Interior: total de 52,7 millones de euros anuales para la partida de funcionamiento ordinario y 2,7 millones de euros para seguridad. 

En 2021, Podemos recibió 6.768.566 de euros en este concepto, monto similar al que el año que viene recibirá sumar. Por lo tanto, si Podemos decide salirse de su grupo parlamentario perdería cerca de un millón y medio de euros. 

  

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

"No pondremos en riesgo la legislatura": el llamado de Belarra a Bolaños que tranquilizó a Moncloa

LPO (Madrid)
La ruptura de los cinco diputados de Podemos con Sumar pone más presión a la "ingobernable" legislatura de Pedro Sánchez.
Ruptura de Podemos en Madrid: su líder abandona el partido con una durísima carta contra Belarra

Ruptura de Podemos en Madrid: su líder abandona el partido con una durísima carta contra Belarra

LPO (Madrid)
Se trata del coordinador general de UP en la Comunidad de Madrid, Jesús Santos Gimeno. "Mis diferencias políticas con el núcleo dirigente de Podemos son hoy enormes".
Iglesias sobre el traspaso de poder a Díaz: "Me arrepiento, ha trabajado para destruirnos aliándose con mafiosos"

Iglesias sobre el traspaso de poder a Díaz: "Me arrepiento, ha trabajado para destruirnos aliándose con mafiosos"

LPO (Madrid)
Por primera vez, el exlíder de Podemos reconoce que se arrepiente de haber ungido a la ministra de Trabajo tras su salida del partido.
Sánchez califica de "evolución" la alianza con Sumar y aumenta la tensión con Podemos

Sánchez califica de "evolución" la alianza con Sumar y aumenta la tensión con Podemos

LPO (Madrid)
Lo dijo el presidente del Gobierno en una charla informal con periodistas en Israel. "Quiere un aliado que respete lo que manda el Partido Socialista", respondió Belarra.
Podemos queda oficialmente fuera del gobierno y rompe con Sumar: "La operación la llevan pergeñando hace más de dos años"

Podemos queda oficialmente fuera del gobierno y rompe con Sumar: "La operación la llevan pergeñando hace más de dos años"

LPO (Madrid)
"Es el día en el que Pedro Sánchez y Yolanda Díaz expulsan oficialmente a Podemos de un gobierno", dijo el ex portavoz Pablo Echenique.
Máxima tensión entre Sumar y Podemos: no hay acuerdo sobre el ministerio y la ruptura es inminente

Máxima tensión entre Sumar y Podemos: no hay acuerdo sobre el ministerio y la ruptura es inminente

LPO (Madrid)
Yolanda Díaz ofrece un ministerio para Nacho Álvarez a cambio de que los morados "cesen los ataques". En UP hablan de "maniobra patética". La respuesta: Irene Montero o ruptura.