
La lÃder de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que durante "toda la noche" su formación no ha tenido "ninguna conversación con el Gobierno" sobre las negociaciones para aprobar el paquete de los tres decretos anticrisis que se debate este miércoles. "Es inexplicable que el Gobierno no se siente a negociar", ha añadido.
"El PSOE nos pidió que votáramos los decretos gratis, a cambio de nada. Y los votos de Podemos no son a cambio de nada, necesitamos que haya una negociación real", ha señalado Belarra en una entrevista para TVE.
Belarra ha dado a entender que sin una negociación de última hora, su formación votará en contra. Podemos argumenta que el rechazo se debe al "ajuste" la reforma del subsidio del paro.
A juicio de los morados, el nuevo cálculo supone un recorte de la pensión para los mayores de 52 años.
"Para un trabajador de 52 años que hubiera percibido el salario medio español durante su carrera profesional, tuviera 22 años cotizados y cobrara el subsidio hasta su jubilación, la decisión del Gobierno implica reducir su pensión en 162 euros al mes, es decir, en 2.268 euros al año", argumentan sus cinco diputados.
Para Pablo Iglesias, lÃder orgánico del partido, el precio que está poniendo Podemos para dar el sà "es bastante sensato".
"Se dice que no hay recortes a los mayores de 52 años y que se trata de una "sobrecotización" que ahora se subsana. Pues hay una izquierda parlamentaria que no concuerda y que pide que el Gobierno deje de ser arrogante y que se siente a negociar. Han negociado una amnistÃa, que no digan que no pueden negociar esto", ha reflexionado.
En el comienzo del pleno de este miércoles, Martina Velarde, portavoz de Podemos, ha confirmado que su grupo votará a favor del decreto de la Justicia, aunque no ha develado la postura en las otros dos.
"La importancia de estas medidas no puede suponer que el Gobierno obvie su obligación de diálogo parlamentario", ha criticado. Para votar sÃ, Podemos pide por escrito que un compromiso del PSOE de que este recorte se va a revertir.
El Gobierno también ha recibido cuestionamientos de los socios que ya han confirmado el acompañamiento a las medidas.
Podemos activa su venganza y amenaza con boicotear el decreto para la reforma del subsidio del paro
Néstor Rego, del BNG, ha criticado que los decretos reúnen "asuntos dispares" que "dificultan la evaluación".
"Más allá del pecado original de legislar por Real Decreto, sin diálogo ni negociación previa, insólito cuando las mayorÃas parlamentarias son tan ajustadas. Los tres pecan de otro problema: reunir asuntos tan dispares que dificultan la evaluación y toma de posición coherente en referencia con cada uno de ellos", ha dicho.
Nogueras: "Ahora mismo estamos en el no, pero hay tiempo de rectificar"
Mismo dardo ha lanzado Pilar Vallugera, de ERC. Si bien ha confirmado el apoyo de sus diputados a este decreto, ha criticado "la disparidad de contenidos" y el uso de la vÃa del decreto ley:
"Todos los grupos que apoyamos la investidura le hemos dicho que el sistema de legislación a través de reales decretos leyes no nos convence". "Los grupos parlamentarios no estamos a su servicio", ha advertido al Ejecutivo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.