
La venganza es un plato que se sirve frÃo, reza el famoso refrán. La frase sobrevuela por estas horas la sede de Unidas Podemos. Los morados analizan votar en contra del decreto para la reforma del subsidio, una decisión que tumbarÃa la ley y generarÃa un terremoto polÃtico en el Gobierno, que no pierde la convalidación de una normativa desde 2020.
En Podemos nadie habla de "venganza". Explican que el rechazo a ley pactada por el PSOE y Sumar se debe a que el nuevo cálculo supone un recorte de la pensión para los mayores de 52 años.
"Para un trabajador de 52 años que hubiera percibido el salario medio español durante su carrera profesional, tuviera 22 años cotizados y cobrara el subsidio hasta su jubilación, la decisión del Gobierno implica reducir su pensión en 162 euros al mes, es decir, en 2.268 euros al año", argumentan sus cinco diputados.
Pero la sensación de "revancha polÃtica" es innegable. La formación siente que Pedro Sánchez y Yolanda DÃaz rediseñaron la coalición con el objetivo principal de sacar a los morados del Gobierno y de subsumirlo en Sumar.
Cerdán viaja a Barcelona para evitar que Junts tumbe el primer paquete de leyes del Gobierno
Esa estrategia, a juicio de los de Ione Belarra, se visibilizó con la decisión de excluir a Podemos del Consejo de Ministros. El partido respondió a esa jugada con la ruptura parlamentaria. Sus cinco diputados abandonar Sumar y se fueron al Grupo Mixto para tener autonomÃa polÃtica.
¿La razón de esa movimiento? Tener capacidad de boicotear la legislatura, una amenaza que puede concretarse en el primer paquete de leyes del Gobierno.
Belarra considera "de la máxima gravedad" que el Ejecutivo reduzca la base de cotización de un parte de los perceptores del subsidio, que se traduce, afirman, en "un fuerte recorte de sus futuras pensiones de jubilación".
"Consideramos inaceptable que un colectivo especialmente vulnerable vea reducidas sus futuras pensiones de forma encubierta, y reitera su compromiso con el sistema público de pensiones y con el poder adquisitivo de los pensionistas", explican las fuentes moradas.
Galicia: Pablo Iglesias pide rechazar la propuesta de alianza de Sumar y apoyar a BNG
La crÃtica de Podemos la formularon también los sindicatos. En un comunicado conjunto, UGT y Comisiones Obreras celebraron que la reforma suponga "un avance en cuanto al incremento de las cuantÃas o la ampliación del acceso al subsidio", pero se muestran disconformes con "la paulatina reducción de la base de cotización del subsidio para mayores de 52 años, que en la actualidad es el 125% de la base mÃnima vigente cada año".
La ministra de Trabajo y lÃder de Sumar, Yolanda DÃaz, niega que el decreto perjudique a los mayores de 52 años que hoy cobran el subsidio. Desde esta cartera explican que la cotización del 125% se pensó como "parche para compensar" el SMI "bajo" del PP, por lo que esa carencia, con todas las actualizaciones del salario mÃnimo, ya están suplidas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.