Gobierno de coalición
Crecen las versiones que dicen que Podemos quedaría fuera del gobierno de coalición
Las constantes presiones de Podemos para mantener a Irene Montero y las amenazas de romper con Yolanda Díaz llevaría al PSOE a prescindir de los morados.

Unidas Podemos está en pie de guerra y ha decidido marcar una posición de ruptura con Pedro Sánchez y el socialismo. La narrativa morada no es nueva y se viene desarrollando desde el cierre de listas en Sumar pero especialmente luego de las elecciones generales del 23J. 

Para Podemos, la elección de Yolanda Díaz es menor al mejor momento de Podemos en 2015 pero omiten que la agrupación liderada por Pablo Iglesias viene perdiendo votos de manera sostenida, como adelantó LPO.

Podemos pide autocrítica al PSOE y a Sumar y exige que Montero siga como ministra 

En este marco, en el acto convocado para reunir a la militancia y "definir la hoja de ruta para la próxima etapa", se volvió a pedir por la continuidad de Irene Montero como ministra de Igualdad en el próximo gobierno de coalición. 

"Si alguien ha representado la antítesis de las posiciones de la extrema derecha en el Gobierno es Irene Montero. Ella y el equipo de Igualdad pueden seguir en el Ministerio para dar esa respuesta política", dijo el podemista Rafa Mayoral en declaraciones al canal Red, de Pablo Iglesias. En la misma sintonía fue el discurso de Ione Belarra ante el palco morado del Teatro Fernando de Rojas. 

Podemos tiene una vocación por romper. Ya no puede hacerse nada con ese estilo

A su vez, la agrupación dejo plantada sus prioridades para el próximo gobierno como ampliar la rebaja del transporte público, limitar los precios de los alimentos, derogar la Ley Mordaza, renovar el CGPJ, profundizar en avances feministas con Irene Montero al frente de Igualdad, congelar los alquileres y subir SMI a 1.500€. 

Irene Montero en el acto de Podemos del pasado sábado en Madrid.

Fuentes de Sumar consultadas por LPO afirman con disgusto que "Podemos tiene una vocación por romper. Ya no puede hacerse nada con ese estilo". A su vez, un dirigente del PSOE planteó que "de esta forma no van a lograr ser parte de un gobierno de coalición". "No hay nada dicho porque primero tenemos que lograr la investidura, pero no es la forma. Declaran como si el progresismo o el feminismo fueran ellos", advirtió. 

De esta forma no van a lograr ser parte de un gobierno de coalición. No hay nada dicho porque primero tenemos que lograr la investidura, pero no es la forma. Declaran como si el progresismo o el feminismo fueran ellos

Pablo Iglesias, líder de facto de Podemos, también hizo declaraciones y abrió el paraguas respecto de una eventual ausencia de los principales cargos y ha dicho: "En mi modesta opinión, si Podemos "exige" (más bien yo vi propuestas que aunque no sean atendidas no alterarán el voto) es porque la clave del debate será el carácter del gobierno (quien está y quien no está en él)". 

El ocaso de Podemos: ¿cambio de contexto ideológico o estrategia política errática?

"Sánchez querrá el gobierno más conservador posible para tranquilizar a unos poderes económicos que bastante tienen con la amnistía", vaticinó.

Con Podemos reducido a un puñado de diputados, no sería extraño que el PSOE ocupe su lugar con figuras de Sumar. El gran interrogante es que pasará con la posición futura de Podemos si eso termina concretándose. Por lo pronto, las versiones que indican que quedarán fuera del gobierno son cada vez más contundentes. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.