Crisis interna
El PSOE va a reformar la ley del "solo sí es sí" sin Podemos y la coalición queda herida de muerte
"Echándose a los brazos de Feijóo el presidente pone más fácil a la derecha el éxito electoral. Grave error", resumió Pablo Iglesias sobre la decisión de Sánchez y de los socialistas.

Finalmente, el PSOE presentará en solitario, sin el acompañamiento de Unidas Podemos, una proposición de ley para reformar la ley del "solo sí es sí", norma que como ninguna otra a lo largo de toda la legislatura ha tensado al máximo las relaciones políticas entre los socios de coalición.

Las negociaciones para llegar a un acuerdo y presentar una modificación consensuada se estiraron durante todo el fin de semana. Sin embargo, ninguna de las partes cedió en pos de un pacto. Para UP. el "consentimiento", espíritu de la normativa, no puede ni debe tocarse. "La ley está bien hecha, hay jueces que la están interpretando mal", resumen las fuentes moradas.

Los socialistas, en cambio, están convencidos que un aumento de penas añadiendo el elemento de la violencia o la intimidación para crear dos subtipos en función de si existe o no esa agravante evitaría la revisión a la baja de muchas condenas, un efecto indeseado que está teniendo la normativa desde que entró en vigencia. 

La reforma de la ley del "solo sí es sí" abre la grieta más profunda de toda la legislatura en el Gobierno de coalición

Podemos intentó un último movimiento de presión: un acto convocado en Madrid para defender la ley: "Estamos dispuestas a reformar la ley, a aceptar las condiciones que el socio mayoritario de Gobierno necesita, para salir unidas frente a esta ofensiva de la derecha. Pero solo hay una cosa en la que no vamos a ceder: el consentimiento no se toca", repitió la ministra de Igualdad, Irene Montero.

La jugada socialista hiere de muerte a la coalición. No va a romperla: el coste política sería enorme, básicamente, entregarle Moncloa al PP en diciembre. Pero sí queda muy resquebrajada y con recelos que serán muy difícil de suavizar a lo largo del año electoral con autonómicas y municipales en cuatro meses 

Este lunes a primera hora, fuentes socialistas confiaron que la decisión de presentar una proposición de ley en solitario estaba tomada. La noticia sorprendió a la plana mayor del socio minoritario. "Es inexplicable que no nos hayan avisado", se quejaron.

La ministra de Justicia, Pilar Llop.

Según trascendió, el texto que van a presentar los socialistas "respeta" el modelo "centrado en el consentimiento", al que se refieren como el "corazón de la norma", pero defienden que hay que blindarlo "en favor de las víctimas". 

La fórmula empleada para impedir "indeseadas caídas puntuales de penas" es recuperar los elementos de violencia, intimidación o anulación de la voluntad como elementos que determinan la existencia de hechos más graves y, por tanto, con penas más elevadas.

Lo cierto es que la jugada socialista hiere de muerte a la coalición. No va a romperla: el coste política sería enorme, básicamente, entregarle Moncloa al PP en diciembre. Pero sí queda muy resquebrajada y con recelos que serán muy difícil de suavizar a lo largo del año electoral con autonómicas y municipales en cuatro meses.

"El PSOE tendrá que decidir con quién quiere sacar adelante esta ley", advertió el presidente del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, durante una entrevista en TVE en la que ha descartado una ruptura y se ha mostrado convencido de que todavía "hay margen para el acuerdo". 

Si no hay un acuerdo de última hora y el PSOE se mantiene firme en su decisión, el presidente de Gobierno Pedro Sánchez, brazo ejecutor de la reforma de la ley ("hay que modificarla", le ordenó a la ministra de Justicia Pilar Llop) necesitará de los votos del PP para sacar adelante los cambios. 

Podemos compara a Sánchez con Abascal por la ley de Bienestar Animal y extrema la tensión con el PSOE 

 El líder de Génova, Alberto Núñez Feijóo le tendió la semana pasada la mano a Sánchez al avisarle que tiene los votos del Grupo Popular para cambiar la norma.

Con el PP, que es el que no quiere la ley, no tenemos nada que negociar. Porque ellos no son de corregir los efectos de la ley, ellos no quieren la ley como no han querido ninguna

"Si Pedro Sánchez pacta con el PP volver al Código Penal que permitió la sentencia de La Manada cometerá un error que pagará caro", advirtió muy enfadado Pablo Iglesias, exvicepresidente y fundador de UP. Y fue más allá. "Decir que esto va a salir si o sí porque está pactado con Feijóo no es leal. Es el peor momento de la coalición".


Este lunes por la mañana, al conocerse la decisión de Ferraz, Iglesias tuiteó: "Los ganadores de la claudicación de Pedro Sánchez respecto a la ley que defendió con tanta pasión hace semanas, son la derecha judicial y mediática. Echándose a los brazos de Feijóo el presidente pone más fácil a la derecha el éxito electoral. Grave error

El temor de Iglesias parece cumplirse. El PSOE cambiará la ley con la derecha y sin su principal socio de legislatura. La incógnita es cómo los aliados saldrán de su "peor momento".

El portavoz socialista Patxi López reconoció que las negociaciones con Podemos no avanzaron y que, por tal motivo, se optó por presentar una proposición en solitario. Pero aclaró: "No hemos negociado absolutamente nada con nadie que no sean nuestros socios. Y mucho menos con la derecha. Lamentamos que no haya sido posible el acuerdo. Con el PP, que es el que no quiere la ley, no tenemos nada que negociar. Porque ellos no son de corregir los efectos de la ley, ellos no quieren la ley como no han querido ninguna".

En Podemos creen que el PSOE ya inició diálogo con el PP.  "Acabo de ver el telediario de TVE1 y han dicho que tanto el PP como VOX se abren a apoyar la propuesta de modificación de la Ley Sólo Sí es Sí que ha hecho el PSOE después de romper la negociación con Podemos El PP y VOX. ¿Se entiende o hace falta dibujar un croquis?", ironizó en Twitter Pablo Echenique, portavoz en el Congreso.

Modificaciones Código Pena... by Augusto Taglioni

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sánchez califica de "evolución" la alianza con Sumar y aumenta la tensión con Podemos

Sánchez califica de "evolución" la alianza con Sumar y aumenta la tensión con Podemos

LPO (Madrid)
Lo dijo el presidente del Gobierno en una charla informal con periodistas en Israel. "Quiere un aliado que respete lo que manda el Partido Socialista", respondió Belarra.
Podemos amenaza con romper Sumar y oponerse al gobierno de Sánchez

Podemos amenaza con romper Sumar y oponerse al gobierno de Sánchez

LPO (Madrid)
Pablo Iglesias ha dicho que "Podemos no tendrá disciplina de gobierno" y sugirió una alianza de izquierda con Bildu, ERC y BNG. Belarra volvió a pedir por la continuidad de Irene Montero.
Máxima tensión entre Podemos y PSOE por los dichos de Belarra: ¿Afecta la investidura de Sánchez?

Máxima tensión entre Podemos y PSOE por los dichos de Belarra: ¿Afecta la investidura de Sánchez?

Por Augusto Taglioni
"Si quieren ser comentaristas que se vayan", cuestionan en Ferraz. "El presidente debería recordar que, para ser investido, tendrá que negociar su política exterior con las fuerzas de las que depende", sugirió Pablo Iglesias.
El PP pide evitar un "conflicto diplomático" con Israel y exige a Sánchez "poner orden" en su Gobierno

El PP pide evitar un "conflicto diplomático" con Israel y exige a Sánchez "poner orden" en su Gobierno

LPO (Madrid)
El líder popular, Alberto Núñez Feijóo, admite que el comunicado de la Embajada de Israel podía haber sido "un poco más atinado", pero insta al PSOE a terminar con el "lío" interno.
Sumar y Podemos se ponen de perfil y dicen que la responsabilidad del atentado de Hamas es de Israel

Sumar y Podemos se ponen de perfil y dicen que la responsabilidad del atentado de Hamas es de Israel

LPO
Los socios del PSOE se han diferenciado de la línea oficial del Gobierno y pusieron la responsabilidad en la ocupación israelí.
Podemos se ve fuera del próximo Gobierno y vaticina una "legislatura breve"

Podemos se ve fuera del próximo Gobierno y vaticina una "legislatura breve"

LPO (Madrid)
Los morados empiezan a digerir que Sánchez vetará a Irene Montero y que no conducirán ningún ministerio. Creen que el PSOE va a armar un gobierno "conservador y dócil" tras el pacto con el independentismo catalán.