
La Conferencia PolÃtica de Acción Conservadora (CPAC), la cumbre populista de Washington de la que participaron el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, su exasesor Steve Bannon, el lÃder de Vox, Santiago Abascal y las nuevas figuras ultras de América Latina -Javier Milei y Nayib Bukele- confirmó la hoja de ruta negacionista de la ultraderecha global en lo que respecta a polÃticas climáticas.
Para John Kerry, Enviado Presidencial Especial de la Casa Blanca para el Clima, esta "reacción populista" está poniendo "en peligro la lucha contra el colapso climático" y debe contrarrestarse con urgencia para evitar una "destrucción planetaria más allá de toda comprensión".
En una entrevista al medio británico The Guardian, el funcionario climático designado por Joe Biden en 2021 lamentó el aumento de la "desinformación" y la "demagogia" que está "dañando la transición para abandonar los combustibles fósiles".
A su entender, esta corriente, con sus lÃderes y sus usinas de información (redes sociales) "está asustados deliberadamente" a los ciudadanos, "distorsionando y en algunos casos mintiendo abiertamente".
"Los lÃderes polÃticos deben guiarse por la ciencia de la crisis climática y rechazar los llamamientos a un retraso. Ahora tenemos a la polÃtica entrando en esto: luchando por retrasar. Están postergando las cosas y son parte de la multitud de desinformación que está dispuesta a poner al mundo entero en riesgo por cualquier motivación polÃtica que pueda haber detrás de sus decisiones", ha denunciado.
Kerry ha defendido las polÃticas climáticas de la Casa Blanca amparándose en la Ciencia. "Nada de lo que estamos haciendo, nada de lo que el presidente Biden ha intentado hacer, tiene motivación polÃtica o fundamento ideológico. Es enteramente una reacción a la ciencia, a las matemáticas y la fÃsica que explican lo que está sucediendo con el clima", ha aclarado.
Los 19 años perdidos en la batalla contra el calentamiento global: "Se acaba el tiempo"
El jefe climático de EE.UU no ha nombrado a ningún polÃtico, pero su advertencia tiene una relación directa con los indicios que está dando Trump de volver a convertir al clima en una arma principal de su campaña electoral.
Según Kerry, la polÃtica global deberÃa estar "acelerando el ritmo" de descarbonización, sin embargo esta "reacción de retraso" está generando miedo en la población y en la economÃa.
"La elección es: ¿haremos esto a tiempo para evitar las peores consecuencias de la crisis climática o vamos a a esconder la cabeza en la arena?, ha preguntado.
En este sentido, no descarta que algunos paÃses y empresas se vean "tentados" de dar "marcha atrás" en la acción climática, con la creencia de poder aumentar "las ganancias" a corto plazo.
"¿Por qué tenemos un problema? Porque quemamos combustibles fósiles de manera persistente, sin capturar las emisiones. ¿Cómo solucionas ese problema? Capturando las emisiones o no produciéndolas. Esas son las dos opciones y no las vamos a tomar", ha lamentado.
También ha criticado la falsa creencia de los "ricos" y de los "paÃses acomodados" de que no van a sufrir los impactos más severos de la crisis climática.
"Puede que a las personas con dinero les resulte más fácil adaptarse. Pero el coste para las economÃas menos desarrolladas, el costo para las economÃas emergentes, el costo para los pobres de todo el mundo estará más allá de toda comprensión, con miles de millones afectados por la falta de alimentos, la falta de agua y otras implicaciones. Este es un gran desafÃo multilateral para la seguridad de todas las naciones de este planeta, porque somos un planeta y todos estamos vinculados".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.