
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lanzó una advertencia. Si se confirma que Vladimir Putin cruzó una lÃnea roja y saboteó los gasoductos Nord Stream 1 y 2, Bruselas contestará sin medias tintas, con la "respuesta más fuerte posible".
"Ahora es primordial investigar los incidentes, obtener total claridad sobre los eventos y por qué. Cualquier interrupción deliberada de la infraestructura energética europea activa es inaceptable", escribió en su cuenta de Twitter.
Una fuga múltiple en el gasoductos del Nord Stream alimenta la idea de un "sabotaje" ruso
Las autoridades europeas entienden que, de confirmarse, el ataque es una escalada significativa de Rusia a la OTAN. Lo que parece un hecho es que las fugas no fueron accidentales. "Los informes iniciales indican que pueden haber sido el resultado de un sabotaje", admitió en las últimas horas el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken.
La Casa Blanca piensa igual que Bruselas. Una provocación de este tipo, en caso de haber sido planificada, marcarÃa una escalada con los aliados de Ucrania, es decir, con los paÃses de la Alianza.
Spoke to @Statsmin Frederiksen on the sabotage action #Nordstream.
Paramount to now investigate the incidents, get full clarity on events & why.
Any deliberate disruption of active European energy infrastructure is unacceptable & will lead to the strongest possible response.— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) September 27, 2022
Tanto Dinamarca y Suecia -los paÃses donde ocurrieron las explosiones submarinas- como Alemania apuntan a un ataque intencionado contra la infraestructura energética europea.
El Kremlin dice que el 97% votó a favor de la anexión, mientras 66.000 rusos escapan a Europa
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, señaló que las fugas han sido claramente causadas por "acciones deliberadas" y no son producto de un accidente. Su homóloga sueca, Magdalena Andersson, coincidió: "Según las investigaciones preliminares, las fugas serÃa productor de un sabotaje".
Según el Centro Nacional de SismologÃa de Suecia (SNSN), las fugas que se registraron en ambos gasoductos siguieron a una serie de explosiones de "más de 100 kilos de dinamita".
Por lo momento, Rusia niega cualquier responsabilidad, aunque avala la hipótesis del sabotaje. "Ahora mismo no se puede descartar ninguna opción", dijo el portavoz de Putin, Dmitri Peskov, en una conferencia telefónica con periodistas afines al Kremlin. Y admitió que el gobierno está "muy preocupado" por la situación, que requiere una "pronta investigación", ya que se trata de un problema para la seguridad energética de "todo el continente".
Según el periódico alemán, Der Spiegel, la CIA advirtió hace semanas al Gobierno de Olaf Scholz de posibles ataques a gasoductos en el mar Báltico.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.