
Alberto Núñez Feijóo se comporta en la precampaña como si ya fuese el próximo presidente del Gobierno. El líder del PP anunció que en caso de llegar a Moncloa derogará la ley trans y la de Memoria Democrática, aunque no dio más adelantos sobre un posible gobierno, sea en solitario o con Vox. Ahora llega el turno de la patronal y los sindicatos de condicionar la capacidad de acción del PP en materia de trabajo.
Yolanda Díaz inauguró una instancia de diálogo entre la CEOE y UGT y CCOO que, en caso de seguir fomentándose, creará una cultura de entendimiento. Algo de eso hay en las declaraciones de sus dirigentes. "o firmado, firmado está. Los pactos son para que sean estables en el tiempo que es lo que da la perspectiva de futuro", sostuvo Antonio Garamendi, titular de la CEOE.
Feijóo promete derogar leyes claves de Sánchez en un giro que sintoniza con Vox y Ayuso
"Cada uno intentó llegar hasta donde pudo, pero pensando que había un bien común que había que preservar. Eso nos hizo tener una cultura del acuerdo", dijo por su parte el secretario general de UGT, Pepe Álvarez. Unai Sordo, su par de CCOO, agregó que "el proceso de diálogo social es precisamente eso, un proceso, no hay un día D". "Y no debería de depender de los vaivenes políticos", apuntó.
Garamendi, Sordo y Álvarez se encontraron en la celebración por el 45 aniversario de Cinco Días el lunes por la noche. La contundencia del mensaje es inédita para un tipo de relación que puede verse afectada por el desembarco del PP y Vox. La reforma laboral fue aprobada gracias al error del diputado popular Alberto Casero, que dio 175 votos afirmativos frente a 174 votos negativos.
A diferencia de la legislación consagrada por Mariano Rajoy en 2012, el texto del Ministerio de Trabajo de Díaz equilibra a las partes en las negociaciones colectivas y ha conseguido reducir los contratos temporales a mínimos históricos. La norma también ha buscado disminuir la subcontratación desde su implementación. No solo se trató de la piedra definitiva en el proyecto político de la vicepresidenta segunda, sino una nueva formar de acordar entre empresarios y sindicatos.
La declaración se da horas antes de que el PP cierre el primer pacto de gobierno autonómico desde el 28M y también el primero con Vox desde que Feijóo asumiera la conducción del partido conservador. Los de Santiago Abascal habían buscado frenar la reforma laboral en el Tribunal Constitucional, pero esa iniciativa no prosperó. Aunque ninguno de los dos referentes hable de ello de momento, nunca han escondido la intención de volver a la ley de Rajoy, mucho más dura con los trabajadores.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.