
Una foto del presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con el lÃder de la CEOE, Antonio Garamendi, siempre es noticia. Más si los dos están sonriendo. Pero la de este viernes tiene una trascendencia polÃtica de relieve: la sintonÃa fina ocurre en plena envestida opositora contra su investidura por las concesiones que el PSOE tendrÃa con el independentismo catalán, amnistÃa mediante.
Sánchez retomó su agenda pública tras haber contraÃdo covid con un discurso ante la cúpula empresarial española, a la defensiva ante la posibilidad de que se abra un ciclo polÃtico con poco gobernabilidad en caso de cerrarse un pacto con Junts y Carles Puigdemont.
El lÃder socialista confirmó no hay ninguna negociación cerrada y que hablará con el resto de fuerzas polÃticas y también "con la sociedad civil" para lograr un acuerdo que sea "plenamente coherente con la letra y el espÃritu de la Constitución".
"Me dedicaré a dialogar con el resto de fuerzas polÃticas, lógicamente también hablar con la sociedad civil para tejer alianzas y poner en marcha un proyecto polÃtico en positivo, de progreso y de convivencia que garantice la estabilidad del paÃs y que sea plenamente coherente con la letra y el espÃritu de nuestra Constitución", dijo en el afán de tranquilizar a los empresarios.
También dejó en claro que el PSOE va a ser respetuosos con "los plazos, las formas y los procedimientos", que también son parte de la democracia, pues "todo ello importa".
"El tiempo no es de tal o cual candidato, el tiempo es de todos los españoles y España tiene cosas muy importantes, muy urgentes que resolver y no tiene por qué perder tiempo caprichosamente", lanzó como crÃtica a la "fallida" investidura de Alberto Núñez Feijóo.
Por tanto, sostuvo que si recibe el encargo del Rey, se dedicará "en cuerpo y alma" a lograr "una investidura auténtica" y no perderá el tiempo "en gestos vacÃos". Sánchez volvió a decir que se siente "respaldado por las urnas" y que va a liderar un "proyecto para que España siga avanzando y no retroceda a tiempos oscuros".
Se mostró reiterativo como las crÃticas al lÃder del PP. En una parte de su discurso, buscó la complicidad del auditorio al señalar que las personas del mundo de la empresa y los negocios saben que "el tiempo es oro" y conocen el valor de los meses, las semanas y los dÃas
"Desde esa perspectiva me van a permitir que diga que se entiende mal la descomunal pérdida de tiempo de un candidato ue sabiendo su incapacidad para construir una mayorÃa parlamentaria en el Congreso ha sometido al paÃs a un periodo de tanto parálisis y también de tanto bloqueo", lamentó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.